Transformaciones del trabajo en la gastronomía. Efectos de un fenómeno social contemporáneo
- Autores
- Vega, Juan José
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Vega, Juan José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Impulsada por cambios en hábitos sociales y el desarrollo urbano, la gastronomía se ha instalado en nuestra comunidad como un fenómeno con acciones colectivas que exceden lo económico y comercial. Las personas, en diferentes roles, muestran cada vez mayor interés por el consumo, pero también por ilustrarse, divulgar, formarse profesionalmente, informarse, trabajar e invertir en el sector. El contexto descripto, también se manifiesta en el surgimiento de comunidades dedicadas que dan cuenta del fenómeno y el desarrollo de escuelas de formación profesional que revelan la resignificación del trabajador con consecuentes trasformaciones en su actividad profesional. De lo anterior, surgen algunas preguntas como: ¿Qué consecuencias tiene el desarrollo de la actividad como fenómeno social en la práctica laboral contemporánea? ¿De qué manera se interrelacionan los trabajadores con las instituciones y demás agentes involucrados?.
https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4625
Fil: Vega, Juan José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Negocios y Administración - Materia
-
Gastronomía
Restaurantes
Trabajadores
Subjetividades - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22209
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_da63f597314d4906a03eb7cc79dabd88 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/22209 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Transformaciones del trabajo en la gastronomía. Efectos de un fenómeno social contemporáneoVega, Juan JoséGastronomíaRestaurantesTrabajadoresSubjetividadesFil: Vega, Juan José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Impulsada por cambios en hábitos sociales y el desarrollo urbano, la gastronomía se ha instalado en nuestra comunidad como un fenómeno con acciones colectivas que exceden lo económico y comercial. Las personas, en diferentes roles, muestran cada vez mayor interés por el consumo, pero también por ilustrarse, divulgar, formarse profesionalmente, informarse, trabajar e invertir en el sector. El contexto descripto, también se manifiesta en el surgimiento de comunidades dedicadas que dan cuenta del fenómeno y el desarrollo de escuelas de formación profesional que revelan la resignificación del trabajador con consecuentes trasformaciones en su actividad profesional. De lo anterior, surgen algunas preguntas como: ¿Qué consecuencias tiene el desarrollo de la actividad como fenómeno social en la práctica laboral contemporánea? ¿De qué manera se interrelacionan los trabajadores con las instituciones y demás agentes involucrados?.https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4625Fil: Vega, Juan José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Negocios y Administración2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-1751-41-9http://hdl.handle.net/11086/22209spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:51Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/22209Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:52.027Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transformaciones del trabajo en la gastronomía. Efectos de un fenómeno social contemporáneo |
title |
Transformaciones del trabajo en la gastronomía. Efectos de un fenómeno social contemporáneo |
spellingShingle |
Transformaciones del trabajo en la gastronomía. Efectos de un fenómeno social contemporáneo Vega, Juan José Gastronomía Restaurantes Trabajadores Subjetividades |
title_short |
Transformaciones del trabajo en la gastronomía. Efectos de un fenómeno social contemporáneo |
title_full |
Transformaciones del trabajo en la gastronomía. Efectos de un fenómeno social contemporáneo |
title_fullStr |
Transformaciones del trabajo en la gastronomía. Efectos de un fenómeno social contemporáneo |
title_full_unstemmed |
Transformaciones del trabajo en la gastronomía. Efectos de un fenómeno social contemporáneo |
title_sort |
Transformaciones del trabajo en la gastronomía. Efectos de un fenómeno social contemporáneo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vega, Juan José |
author |
Vega, Juan José |
author_facet |
Vega, Juan José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gastronomía Restaurantes Trabajadores Subjetividades |
topic |
Gastronomía Restaurantes Trabajadores Subjetividades |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vega, Juan José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Impulsada por cambios en hábitos sociales y el desarrollo urbano, la gastronomía se ha instalado en nuestra comunidad como un fenómeno con acciones colectivas que exceden lo económico y comercial. Las personas, en diferentes roles, muestran cada vez mayor interés por el consumo, pero también por ilustrarse, divulgar, formarse profesionalmente, informarse, trabajar e invertir en el sector. El contexto descripto, también se manifiesta en el surgimiento de comunidades dedicadas que dan cuenta del fenómeno y el desarrollo de escuelas de formación profesional que revelan la resignificación del trabajador con consecuentes trasformaciones en su actividad profesional. De lo anterior, surgen algunas preguntas como: ¿Qué consecuencias tiene el desarrollo de la actividad como fenómeno social en la práctica laboral contemporánea? ¿De qué manera se interrelacionan los trabajadores con las instituciones y demás agentes involucrados?. https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/4625 Fil: Vega, Juan José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Negocios y Administración |
description |
Fil: Vega, Juan José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-1751-41-9 http://hdl.handle.net/11086/22209 |
identifier_str_mv |
978-987-1751-41-9 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/22209 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618938889011200 |
score |
13.070432 |