El gusto de recordar: Facebook, historia y gastronomía
- Autores
- Garazi, Débora
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los últimos años, el crecimiento y uso de las redes sociales ha sido exponencial. En Facebook, una de las formas de utilización está vinculada con la participación en grupos que se crean con el objetivo de compartir información en torno a un tema de interés en común. En este artículo, partiendo de un problema de investigación específico relativo a las experiencias de trabajo y de consumo en la gastronomía marplatense en la segunda mitad del siglo XX, analizamos un grupo de Facebook focalizado en la historia de la ciudad de Mar del Plata y reflexionamos en torno a la posibilidad de incorporar la información que allí circula en carácter de fuente histórica. Abordamos las particularidades que tienen las intervenciones en los grupos, los reparos metodológicos que deberían tenerse en cuenta para su utilización, las nuevas preguntas que habilitarían y sus principales limitaciones.
In the last years, the growth and use of social networks has been exponential. On Facebook, one of the forms of use is linked to participation in groups that are created with the aim of sharing information about a topic of common interest. In this article, starting from a specific research problem related to work and consumption experiences in Mar del Plata gastronomy in the second half of the 20th century, we analyze three Facebook groups focused on the history of the city of Mar del Plata and we reflect on the possibility of incorporating the information that circulates there as a historical source. We address the peculiarities of interventions in groups, the methodological objections that should be taken into account for their use, the new questions that they would enable and their main limitations.
Fil: Garazi, Débora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina - Materia
-
REDES SOCIALES
FUENTES HISTÓRICAS
MEMORIA
GASTRONOMÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220805
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_7b9c65b276c29e1f3152fbca070bfc65 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/220805 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El gusto de recordar: Facebook, historia y gastronomíaThe taste of remembering: Facebook, history and gastronomyGarazi, DéboraREDES SOCIALESFUENTES HISTÓRICASMEMORIAGASTRONOMÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En los últimos años, el crecimiento y uso de las redes sociales ha sido exponencial. En Facebook, una de las formas de utilización está vinculada con la participación en grupos que se crean con el objetivo de compartir información en torno a un tema de interés en común. En este artículo, partiendo de un problema de investigación específico relativo a las experiencias de trabajo y de consumo en la gastronomía marplatense en la segunda mitad del siglo XX, analizamos un grupo de Facebook focalizado en la historia de la ciudad de Mar del Plata y reflexionamos en torno a la posibilidad de incorporar la información que allí circula en carácter de fuente histórica. Abordamos las particularidades que tienen las intervenciones en los grupos, los reparos metodológicos que deberían tenerse en cuenta para su utilización, las nuevas preguntas que habilitarían y sus principales limitaciones.In the last years, the growth and use of social networks has been exponential. On Facebook, one of the forms of use is linked to participation in groups that are created with the aim of sharing information about a topic of common interest. In this article, starting from a specific research problem related to work and consumption experiences in Mar del Plata gastronomy in the second half of the 20th century, we analyze three Facebook groups focused on the history of the city of Mar del Plata and we reflect on the possibility of incorporating the information that circulates there as a historical source. We address the peculiarities of interventions in groups, the methodological objections that should be taken into account for their use, the new questions that they would enable and their main limitations.Fil: Garazi, Débora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio Históricas Regionales2023-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/220805Garazi, Débora; El gusto de recordar: Facebook, historia y gastronomía; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio Históricas Regionales; Estudios del ISHIR; 13; 36; 9-2023; 1-172250-4397CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/revistaISHIR/article/view/1787info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/eishir.v13i36.1787info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:16:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/220805instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:16:58.573CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El gusto de recordar: Facebook, historia y gastronomía The taste of remembering: Facebook, history and gastronomy |
title |
El gusto de recordar: Facebook, historia y gastronomía |
spellingShingle |
El gusto de recordar: Facebook, historia y gastronomía Garazi, Débora REDES SOCIALES FUENTES HISTÓRICAS MEMORIA GASTRONOMÍA |
title_short |
El gusto de recordar: Facebook, historia y gastronomía |
title_full |
El gusto de recordar: Facebook, historia y gastronomía |
title_fullStr |
El gusto de recordar: Facebook, historia y gastronomía |
title_full_unstemmed |
El gusto de recordar: Facebook, historia y gastronomía |
title_sort |
El gusto de recordar: Facebook, historia y gastronomía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garazi, Débora |
author |
Garazi, Débora |
author_facet |
Garazi, Débora |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REDES SOCIALES FUENTES HISTÓRICAS MEMORIA GASTRONOMÍA |
topic |
REDES SOCIALES FUENTES HISTÓRICAS MEMORIA GASTRONOMÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los últimos años, el crecimiento y uso de las redes sociales ha sido exponencial. En Facebook, una de las formas de utilización está vinculada con la participación en grupos que se crean con el objetivo de compartir información en torno a un tema de interés en común. En este artículo, partiendo de un problema de investigación específico relativo a las experiencias de trabajo y de consumo en la gastronomía marplatense en la segunda mitad del siglo XX, analizamos un grupo de Facebook focalizado en la historia de la ciudad de Mar del Plata y reflexionamos en torno a la posibilidad de incorporar la información que allí circula en carácter de fuente histórica. Abordamos las particularidades que tienen las intervenciones en los grupos, los reparos metodológicos que deberían tenerse en cuenta para su utilización, las nuevas preguntas que habilitarían y sus principales limitaciones. In the last years, the growth and use of social networks has been exponential. On Facebook, one of the forms of use is linked to participation in groups that are created with the aim of sharing information about a topic of common interest. In this article, starting from a specific research problem related to work and consumption experiences in Mar del Plata gastronomy in the second half of the 20th century, we analyze three Facebook groups focused on the history of the city of Mar del Plata and we reflect on the possibility of incorporating the information that circulates there as a historical source. We address the peculiarities of interventions in groups, the methodological objections that should be taken into account for their use, the new questions that they would enable and their main limitations. Fil: Garazi, Débora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina |
description |
En los últimos años, el crecimiento y uso de las redes sociales ha sido exponencial. En Facebook, una de las formas de utilización está vinculada con la participación en grupos que se crean con el objetivo de compartir información en torno a un tema de interés en común. En este artículo, partiendo de un problema de investigación específico relativo a las experiencias de trabajo y de consumo en la gastronomía marplatense en la segunda mitad del siglo XX, analizamos un grupo de Facebook focalizado en la historia de la ciudad de Mar del Plata y reflexionamos en torno a la posibilidad de incorporar la información que allí circula en carácter de fuente histórica. Abordamos las particularidades que tienen las intervenciones en los grupos, los reparos metodológicos que deberían tenerse en cuenta para su utilización, las nuevas preguntas que habilitarían y sus principales limitaciones. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/220805 Garazi, Débora; El gusto de recordar: Facebook, historia y gastronomía; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio Históricas Regionales; Estudios del ISHIR; 13; 36; 9-2023; 1-17 2250-4397 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/220805 |
identifier_str_mv |
Garazi, Débora; El gusto de recordar: Facebook, historia y gastronomía; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio Históricas Regionales; Estudios del ISHIR; 13; 36; 9-2023; 1-17 2250-4397 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.rosario-conicet.gov.ar/index.php/revistaISHIR/article/view/1787 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35305/eishir.v13i36.1787 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio Históricas Regionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Investigaciones Socio Históricas Regionales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614118350258176 |
score |
13.070432 |