Expectativas de los usuarios sobre el accionar de la enfermera de consultorio de Clínica Médica del Hospital Dn. Pablo Soria : estudio a realizarse en los meses junio- noviembre 20...
- Autores
- Cari, Ivone Araceli; Durán, Gisela Alejandra; Ferreira Silva, Maritza
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Díaz, Estela del Valle
- Descripción
- Fil: Cari, Ivone Araceli. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Durán, Gisela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Ferreira Silva, Maritza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
El ejercicio de la profesión de enfermería en todos los niveles de salud implica llevar a cabo acciones y roles que no solo cumplan con las normativas estipuladas por la Ley de ejercicio de la profesión. Sino también desarrollar un perfil enfermero, con conocimiento científico técnico y con calidez humana, que de satisfacción a las necesidades de salud de la comunidad. Actualmente los factores asociados con los cambios demográficos evidencian el notable aumento de usuarios que demandan asistencia en los consultorios de clínica médica de todos los hospitales, especialmente en el Hospital Dn. Pablo Soria por ser este un nosocomio de referencia provincial. Es así que la tarea de la enfermera que se desempeña en dicho servicio, requiere del desarrollo de funciones tales como: recepción de ordenes ambulatorias, control antropométrico, control de signos vitales, valoración del estado general del usuario, curaciones planas, ser comunicadoras, aclarar al paciente sobre todas sus dudas, entre otras, direccionándose a cubrir las expectativas de los usuarios. El presente proyecto de investigación surge de un vacío de conocimiento sobre la temática en este medio. Conocer las expectativas de los usuarios sobre el accionar de la enfermera de consultorio de clínica médica del Hospital Dn. Pablo Soria servirá no solo para llenar ese vacío de conocimiento, sino para ayudar a la enfermera a alcanzar niveles más óptimos de atención a los usuarios y brindar mayor satisfacción a los mismos. Por su parte también contribuirá en el crecimiento del conocimiento científico del campo disciplinar, favoreciendo de ese modo la consolidación del servicio brindado por las enfermeras, en un sistema que se considera deteriorado.
Fil: Cari, Ivone Araceli. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Durán, Gisela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.
Fil: Ferreira Silva, Maritza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. - Materia
-
prácticas de catalogación
enfermería ejercicio profesional
Ley de ejercicio de la enfermería
satisfacción de usurarios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26183
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_d9761b334e46d00c72116ab4bb2bf7fc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/26183 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Expectativas de los usuarios sobre el accionar de la enfermera de consultorio de Clínica Médica del Hospital Dn. Pablo Soria : estudio a realizarse en los meses junio- noviembre 2018Cari, Ivone AraceliDurán, Gisela AlejandraFerreira Silva, Maritzaprácticas de catalogaciónenfermería ejercicio profesionalLey de ejercicio de la enfermeríasatisfacción de usurariosFil: Cari, Ivone Araceli. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Durán, Gisela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Ferreira Silva, Maritza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.El ejercicio de la profesión de enfermería en todos los niveles de salud implica llevar a cabo acciones y roles que no solo cumplan con las normativas estipuladas por la Ley de ejercicio de la profesión. Sino también desarrollar un perfil enfermero, con conocimiento científico técnico y con calidez humana, que de satisfacción a las necesidades de salud de la comunidad. Actualmente los factores asociados con los cambios demográficos evidencian el notable aumento de usuarios que demandan asistencia en los consultorios de clínica médica de todos los hospitales, especialmente en el Hospital Dn. Pablo Soria por ser este un nosocomio de referencia provincial. Es así que la tarea de la enfermera que se desempeña en dicho servicio, requiere del desarrollo de funciones tales como: recepción de ordenes ambulatorias, control antropométrico, control de signos vitales, valoración del estado general del usuario, curaciones planas, ser comunicadoras, aclarar al paciente sobre todas sus dudas, entre otras, direccionándose a cubrir las expectativas de los usuarios. El presente proyecto de investigación surge de un vacío de conocimiento sobre la temática en este medio. Conocer las expectativas de los usuarios sobre el accionar de la enfermera de consultorio de clínica médica del Hospital Dn. Pablo Soria servirá no solo para llenar ese vacío de conocimiento, sino para ayudar a la enfermera a alcanzar niveles más óptimos de atención a los usuarios y brindar mayor satisfacción a los mismos. Por su parte también contribuirá en el crecimiento del conocimiento científico del campo disciplinar, favoreciendo de ese modo la consolidación del servicio brindado por las enfermeras, en un sistema que se considera deteriorado.Fil: Cari, Ivone Araceli. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Durán, Gisela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Fil: Ferreira Silva, Maritza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina.Díaz, Estela del Valle2017-12-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/26183spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:15:27Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/26183Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:15:27.659Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Expectativas de los usuarios sobre el accionar de la enfermera de consultorio de Clínica Médica del Hospital Dn. Pablo Soria : estudio a realizarse en los meses junio- noviembre 2018 |
| title |
Expectativas de los usuarios sobre el accionar de la enfermera de consultorio de Clínica Médica del Hospital Dn. Pablo Soria : estudio a realizarse en los meses junio- noviembre 2018 |
| spellingShingle |
Expectativas de los usuarios sobre el accionar de la enfermera de consultorio de Clínica Médica del Hospital Dn. Pablo Soria : estudio a realizarse en los meses junio- noviembre 2018 Cari, Ivone Araceli prácticas de catalogación enfermería ejercicio profesional Ley de ejercicio de la enfermería satisfacción de usurarios |
| title_short |
Expectativas de los usuarios sobre el accionar de la enfermera de consultorio de Clínica Médica del Hospital Dn. Pablo Soria : estudio a realizarse en los meses junio- noviembre 2018 |
| title_full |
Expectativas de los usuarios sobre el accionar de la enfermera de consultorio de Clínica Médica del Hospital Dn. Pablo Soria : estudio a realizarse en los meses junio- noviembre 2018 |
| title_fullStr |
Expectativas de los usuarios sobre el accionar de la enfermera de consultorio de Clínica Médica del Hospital Dn. Pablo Soria : estudio a realizarse en los meses junio- noviembre 2018 |
| title_full_unstemmed |
Expectativas de los usuarios sobre el accionar de la enfermera de consultorio de Clínica Médica del Hospital Dn. Pablo Soria : estudio a realizarse en los meses junio- noviembre 2018 |
| title_sort |
Expectativas de los usuarios sobre el accionar de la enfermera de consultorio de Clínica Médica del Hospital Dn. Pablo Soria : estudio a realizarse en los meses junio- noviembre 2018 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cari, Ivone Araceli Durán, Gisela Alejandra Ferreira Silva, Maritza |
| author |
Cari, Ivone Araceli |
| author_facet |
Cari, Ivone Araceli Durán, Gisela Alejandra Ferreira Silva, Maritza |
| author_role |
author |
| author2 |
Durán, Gisela Alejandra Ferreira Silva, Maritza |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Díaz, Estela del Valle |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
prácticas de catalogación enfermería ejercicio profesional Ley de ejercicio de la enfermería satisfacción de usurarios |
| topic |
prácticas de catalogación enfermería ejercicio profesional Ley de ejercicio de la enfermería satisfacción de usurarios |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cari, Ivone Araceli. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Durán, Gisela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Ferreira Silva, Maritza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. El ejercicio de la profesión de enfermería en todos los niveles de salud implica llevar a cabo acciones y roles que no solo cumplan con las normativas estipuladas por la Ley de ejercicio de la profesión. Sino también desarrollar un perfil enfermero, con conocimiento científico técnico y con calidez humana, que de satisfacción a las necesidades de salud de la comunidad. Actualmente los factores asociados con los cambios demográficos evidencian el notable aumento de usuarios que demandan asistencia en los consultorios de clínica médica de todos los hospitales, especialmente en el Hospital Dn. Pablo Soria por ser este un nosocomio de referencia provincial. Es así que la tarea de la enfermera que se desempeña en dicho servicio, requiere del desarrollo de funciones tales como: recepción de ordenes ambulatorias, control antropométrico, control de signos vitales, valoración del estado general del usuario, curaciones planas, ser comunicadoras, aclarar al paciente sobre todas sus dudas, entre otras, direccionándose a cubrir las expectativas de los usuarios. El presente proyecto de investigación surge de un vacío de conocimiento sobre la temática en este medio. Conocer las expectativas de los usuarios sobre el accionar de la enfermera de consultorio de clínica médica del Hospital Dn. Pablo Soria servirá no solo para llenar ese vacío de conocimiento, sino para ayudar a la enfermera a alcanzar niveles más óptimos de atención a los usuarios y brindar mayor satisfacción a los mismos. Por su parte también contribuirá en el crecimiento del conocimiento científico del campo disciplinar, favoreciendo de ese modo la consolidación del servicio brindado por las enfermeras, en un sistema que se considera deteriorado. Fil: Cari, Ivone Araceli. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Durán, Gisela Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. Fil: Ferreira Silva, Maritza. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
| description |
Fil: Cari, Ivone Araceli. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería; Argentina. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/26183 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/26183 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785225027223552 |
| score |
12.982451 |