Procesos de urbanización y desurbanización del los barrios pericentrales de la ciudad de Córdoba

Autores
Peralta, Carolina; Liborio, Miriam
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada en el 1º Encuentro de Investigadores que Estudian la Ciudad de Córdoba. Córdoba, Argentina. 2014
Fil: Peralta, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de la Vivienda y Hábitat; Argentina
Fil: Liborio, Miriam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de la Vivienda y Hábitat; Argentina
Se exponen algunos antecedentes relativos al proceso de despoblamiento, deterioro y cambio de rol que han sufrido los diferentes barrios de la ciudad de Córdoba desde 1970. Este deterioro y despoblamiento que experimentan las áreas peri-centrales y la consiguiente expansión territorial en desmedro de las áreas rurales circundantes, es un tema en recurrente discusión urbana. El trabajo se propone analizar el proceso de deterioro, despoblamiento, renovación y gentrificación en los barrios de la ciudad de Córdoba indagando en las pérdidas y ganancias de población, y los procesos de densificación urbanas. Por otro lado se intenta establecer una posible clasificación de los barrios con mayor crecimiento y/o pérdida poblacional, intentado establecer las posibles causas a manera de hipótesis que inducen a estos procesos. La investigación tomó como ámbito de estudio la ciudad de Córdoba (departamento capital de la provincia de Córdoba). Las fuentes utilizadas han sido las comparaciones entre los censos Nacionales 19912001 y Censo Provincial 2008. Entre los descriptores utilizados se cotejaron los datos provenientes de los cuatro últimos censos nacionales (1991, 2001, 2008 y 2010). Estos datos contribuyeron a definir cuantitativamente las corrientes migratorias producidas en el periodo de estudio, los gráfico se elaboraron en el OUC (Observatorio urbano Córdoba, en Argis, sistema de información georeferenciado sobre el plano base de barrios de la Municipalidad de Córdoba.
https://cordobaedu.files.wordpress.com/2014/06/1c2ba-encuentro-de-investigadores-que-estudian-la-ciudad-de-cc3b3rdoba.pdf
Fil: Peralta, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de la Vivienda y Hábitat; Argentina
Fil: Liborio, Miriam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de la Vivienda y Hábitat; Argentina
Estudios Urbanos (Planeamiento y Desarrollo)
Materia
Córdoba (Córdoba, Argentina)
Dispersión espacial
Distribución de la población
Dispersión
Urbanismo
Zona pericentral
Urbanización
Proyecto de urbanización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17275

id RDUUNC_d6e3bcea414b4ffa53eaf122233c873e
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17275
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Procesos de urbanización y desurbanización del los barrios pericentrales de la ciudad de CórdobaPeralta, CarolinaLiborio, MiriamCórdoba (Córdoba, Argentina)Dispersión espacialDistribución de la poblaciónDispersiónUrbanismoZona pericentralUrbanizaciónProyecto de urbanizaciónPonencia presentada en el 1º Encuentro de Investigadores que Estudian la Ciudad de Córdoba. Córdoba, Argentina. 2014Fil: Peralta, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de la Vivienda y Hábitat; ArgentinaFil: Liborio, Miriam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de la Vivienda y Hábitat; ArgentinaSe exponen algunos antecedentes relativos al proceso de despoblamiento, deterioro y cambio de rol que han sufrido los diferentes barrios de la ciudad de Córdoba desde 1970. Este deterioro y despoblamiento que experimentan las áreas peri-centrales y la consiguiente expansión territorial en desmedro de las áreas rurales circundantes, es un tema en recurrente discusión urbana. El trabajo se propone analizar el proceso de deterioro, despoblamiento, renovación y gentrificación en los barrios de la ciudad de Córdoba indagando en las pérdidas y ganancias de población, y los procesos de densificación urbanas. Por otro lado se intenta establecer una posible clasificación de los barrios con mayor crecimiento y/o pérdida poblacional, intentado establecer las posibles causas a manera de hipótesis que inducen a estos procesos. La investigación tomó como ámbito de estudio la ciudad de Córdoba (departamento capital de la provincia de Córdoba). Las fuentes utilizadas han sido las comparaciones entre los censos Nacionales 19912001 y Censo Provincial 2008. Entre los descriptores utilizados se cotejaron los datos provenientes de los cuatro últimos censos nacionales (1991, 2001, 2008 y 2010). Estos datos contribuyeron a definir cuantitativamente las corrientes migratorias producidas en el periodo de estudio, los gráfico se elaboraron en el OUC (Observatorio urbano Córdoba, en Argis, sistema de información georeferenciado sobre el plano base de barrios de la Municipalidad de Córdoba.https://cordobaedu.files.wordpress.com/2014/06/1c2ba-encuentro-de-investigadores-que-estudian-la-ciudad-de-cc3b3rdoba.pdfFil: Peralta, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de la Vivienda y Hábitat; ArgentinaFil: Liborio, Miriam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de la Vivienda y Hábitat; ArgentinaEstudios Urbanos (Planeamiento y Desarrollo)Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaMunicipalidad de la Ciudad de Córdoba. Instituto de Planificación Municipal; Argentina2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789871494484http://hdl.handle.net/11086/17275spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:07Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17275Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:07.53Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesos de urbanización y desurbanización del los barrios pericentrales de la ciudad de Córdoba
title Procesos de urbanización y desurbanización del los barrios pericentrales de la ciudad de Córdoba
spellingShingle Procesos de urbanización y desurbanización del los barrios pericentrales de la ciudad de Córdoba
Peralta, Carolina
Córdoba (Córdoba, Argentina)
Dispersión espacial
Distribución de la población
Dispersión
Urbanismo
Zona pericentral
Urbanización
Proyecto de urbanización
title_short Procesos de urbanización y desurbanización del los barrios pericentrales de la ciudad de Córdoba
title_full Procesos de urbanización y desurbanización del los barrios pericentrales de la ciudad de Córdoba
title_fullStr Procesos de urbanización y desurbanización del los barrios pericentrales de la ciudad de Córdoba
title_full_unstemmed Procesos de urbanización y desurbanización del los barrios pericentrales de la ciudad de Córdoba
title_sort Procesos de urbanización y desurbanización del los barrios pericentrales de la ciudad de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Peralta, Carolina
Liborio, Miriam
author Peralta, Carolina
author_facet Peralta, Carolina
Liborio, Miriam
author_role author
author2 Liborio, Miriam
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Córdoba (Córdoba, Argentina)
Dispersión espacial
Distribución de la población
Dispersión
Urbanismo
Zona pericentral
Urbanización
Proyecto de urbanización
topic Córdoba (Córdoba, Argentina)
Dispersión espacial
Distribución de la población
Dispersión
Urbanismo
Zona pericentral
Urbanización
Proyecto de urbanización
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada en el 1º Encuentro de Investigadores que Estudian la Ciudad de Córdoba. Córdoba, Argentina. 2014
Fil: Peralta, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de la Vivienda y Hábitat; Argentina
Fil: Liborio, Miriam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de la Vivienda y Hábitat; Argentina
Se exponen algunos antecedentes relativos al proceso de despoblamiento, deterioro y cambio de rol que han sufrido los diferentes barrios de la ciudad de Córdoba desde 1970. Este deterioro y despoblamiento que experimentan las áreas peri-centrales y la consiguiente expansión territorial en desmedro de las áreas rurales circundantes, es un tema en recurrente discusión urbana. El trabajo se propone analizar el proceso de deterioro, despoblamiento, renovación y gentrificación en los barrios de la ciudad de Córdoba indagando en las pérdidas y ganancias de población, y los procesos de densificación urbanas. Por otro lado se intenta establecer una posible clasificación de los barrios con mayor crecimiento y/o pérdida poblacional, intentado establecer las posibles causas a manera de hipótesis que inducen a estos procesos. La investigación tomó como ámbito de estudio la ciudad de Córdoba (departamento capital de la provincia de Córdoba). Las fuentes utilizadas han sido las comparaciones entre los censos Nacionales 19912001 y Censo Provincial 2008. Entre los descriptores utilizados se cotejaron los datos provenientes de los cuatro últimos censos nacionales (1991, 2001, 2008 y 2010). Estos datos contribuyeron a definir cuantitativamente las corrientes migratorias producidas en el periodo de estudio, los gráfico se elaboraron en el OUC (Observatorio urbano Córdoba, en Argis, sistema de información georeferenciado sobre el plano base de barrios de la Municipalidad de Córdoba.
https://cordobaedu.files.wordpress.com/2014/06/1c2ba-encuentro-de-investigadores-que-estudian-la-ciudad-de-cc3b3rdoba.pdf
Fil: Peralta, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de la Vivienda y Hábitat; Argentina
Fil: Liborio, Miriam. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Investigación de la Vivienda y Hábitat; Argentina
Estudios Urbanos (Planeamiento y Desarrollo)
description Ponencia presentada en el 1º Encuentro de Investigadores que Estudian la Ciudad de Córdoba. Córdoba, Argentina. 2014
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 9789871494484
http://hdl.handle.net/11086/17275
identifier_str_mv 9789871494484
url http://hdl.handle.net/11086/17275
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Municipalidad de la Ciudad de Córdoba. Instituto de Planificación Municipal; Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Municipalidad de la Ciudad de Córdoba. Instituto de Planificación Municipal; Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618893250789376
score 13.070432