Urbanización y redistribución espacial de la población de la provincia de Córdoba 1914-2010

Autores
Peralta, Carolina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Meichtry, Norma
Descripción
Tesis (Doctorado en Demografía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2018.
Fil: Peralta, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La Tesis doctoral “Urbanización y redistribución espacial de la población de la provincia de Córdoba. 1914 - 2010”, del Doctorado en Demografía que se dicta en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, se propone analizar los cambios producidos en el proceso de urbanización de una centuria entre 1914 y 2010 e intenta responder a la pregunta de ¿Cuál es el papel que las ciudades han cumplido y van a cumplir en un futuro en su devenir histórico y geográfico?. Tiene como objetivo en una primera instancia la elaboración de un marco teórico y metodológico que permita recopilar y sistematizar de manera exploratoria diversas bibliografías dispersas sobre el tema, y hacer un aporte al conocimiento relativo al proceso de urbanización y redistribución espacial de la población de la provincia, toda vez que este material demanda una necesaria reconstrucción bibliográfica, y u rastreo cuantitativo a través de los censos. La tesis ha sido estructurada esperando lograr una síntesis integradora a partir de ciertos ejes dominantes y pensando que si bien en los últimos años se ha acrecentado notablemente la diversidad informativa de los diversos temas estudiados; parecería que ello debería haberse reflejado en un aumento de trabajos de investigación, pero no ha sido así, en el caso de la geografía urbana cordobesa, cuya información continúa siendo una materia pendiente, si bien existen obras clásicas altamente meritorias y que ciertamente han servido de base a este estudio y que se citan en la amplia bibliografía consultada.
Fil: Peralta, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Urbanización
Distribución de la población
Análisis espacial
Análisis histórico
Córdoba, Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6845

id RDUUNC_a280008370817901b301ac8d68f94327
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6845
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Urbanización y redistribución espacial de la población de la provincia de Córdoba 1914-2010Peralta, CarolinaUrbanizaciónDistribución de la poblaciónAnálisis espacialAnálisis históricoCórdoba, ArgentinaTesis (Doctorado en Demografía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2018.Fil: Peralta, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.La Tesis doctoral “Urbanización y redistribución espacial de la población de la provincia de Córdoba. 1914 - 2010”, del Doctorado en Demografía que se dicta en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, se propone analizar los cambios producidos en el proceso de urbanización de una centuria entre 1914 y 2010 e intenta responder a la pregunta de ¿Cuál es el papel que las ciudades han cumplido y van a cumplir en un futuro en su devenir histórico y geográfico?. Tiene como objetivo en una primera instancia la elaboración de un marco teórico y metodológico que permita recopilar y sistematizar de manera exploratoria diversas bibliografías dispersas sobre el tema, y hacer un aporte al conocimiento relativo al proceso de urbanización y redistribución espacial de la población de la provincia, toda vez que este material demanda una necesaria reconstrucción bibliográfica, y u rastreo cuantitativo a través de los censos. La tesis ha sido estructurada esperando lograr una síntesis integradora a partir de ciertos ejes dominantes y pensando que si bien en los últimos años se ha acrecentado notablemente la diversidad informativa de los diversos temas estudiados; parecería que ello debería haberse reflejado en un aumento de trabajos de investigación, pero no ha sido así, en el caso de la geografía urbana cordobesa, cuya información continúa siendo una materia pendiente, si bien existen obras clásicas altamente meritorias y que ciertamente han servido de base a este estudio y que se citan en la amplia bibliografía consultada.Fil: Peralta, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Meichtry, Norma2018info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/6845spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:27:45Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6845Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:27:45.658Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Urbanización y redistribución espacial de la población de la provincia de Córdoba 1914-2010
title Urbanización y redistribución espacial de la población de la provincia de Córdoba 1914-2010
spellingShingle Urbanización y redistribución espacial de la población de la provincia de Córdoba 1914-2010
Peralta, Carolina
Urbanización
Distribución de la población
Análisis espacial
Análisis histórico
Córdoba, Argentina
title_short Urbanización y redistribución espacial de la población de la provincia de Córdoba 1914-2010
title_full Urbanización y redistribución espacial de la población de la provincia de Córdoba 1914-2010
title_fullStr Urbanización y redistribución espacial de la población de la provincia de Córdoba 1914-2010
title_full_unstemmed Urbanización y redistribución espacial de la población de la provincia de Córdoba 1914-2010
title_sort Urbanización y redistribución espacial de la población de la provincia de Córdoba 1914-2010
dc.creator.none.fl_str_mv Peralta, Carolina
author Peralta, Carolina
author_facet Peralta, Carolina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Meichtry, Norma
dc.subject.none.fl_str_mv Urbanización
Distribución de la población
Análisis espacial
Análisis histórico
Córdoba, Argentina
topic Urbanización
Distribución de la población
Análisis espacial
Análisis histórico
Córdoba, Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis (Doctorado en Demografía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2018.
Fil: Peralta, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
La Tesis doctoral “Urbanización y redistribución espacial de la población de la provincia de Córdoba. 1914 - 2010”, del Doctorado en Demografía que se dicta en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, se propone analizar los cambios producidos en el proceso de urbanización de una centuria entre 1914 y 2010 e intenta responder a la pregunta de ¿Cuál es el papel que las ciudades han cumplido y van a cumplir en un futuro en su devenir histórico y geográfico?. Tiene como objetivo en una primera instancia la elaboración de un marco teórico y metodológico que permita recopilar y sistematizar de manera exploratoria diversas bibliografías dispersas sobre el tema, y hacer un aporte al conocimiento relativo al proceso de urbanización y redistribución espacial de la población de la provincia, toda vez que este material demanda una necesaria reconstrucción bibliográfica, y u rastreo cuantitativo a través de los censos. La tesis ha sido estructurada esperando lograr una síntesis integradora a partir de ciertos ejes dominantes y pensando que si bien en los últimos años se ha acrecentado notablemente la diversidad informativa de los diversos temas estudiados; parecería que ello debería haberse reflejado en un aumento de trabajos de investigación, pero no ha sido así, en el caso de la geografía urbana cordobesa, cuya información continúa siendo una materia pendiente, si bien existen obras clásicas altamente meritorias y que ciertamente han servido de base a este estudio y que se citan en la amplia bibliografía consultada.
Fil: Peralta, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Tesis (Doctorado en Demografía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2018.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/6845
url http://hdl.handle.net/11086/6845
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143313726406656
score 12.712165