La Ley de Educación Técnico Profesional : efectos en la escolarización de los alumnos

Autores
Maturo, Yanina Débora
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Maturo, Yanina Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Fil: Maturo, Yanina Débora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
Esta ponencia aborda el análisis de la puesta en acto de Ley de Educación Técnico y Profesional Nº 26058/05 y sus efectos en el ejercicio pleno del derecho a educarse de los alumnos de la escuela técnica; en tanto instrumento legal que formaliza el derecho a la educación secundaria obligatoria y delinea la propuesta de formación para la escuela técnica en Argentina. Se recuperan resultados de un trabajo de campo realizado en una escuela secundaria de modalidad técnico profesional de la ciudad de Córdoba (Argentina) en el marco de una investigación en curso. El escrito recupera los desarrollos teóricos de Gentili (2009, 2011), el cual nos permite un abordaje de los diferentes factores que operan en la aplicación de la Ley de Educación Técnico Profesional. Como resultados se sostiene que la política educativa destinada a la ETP, materializada en la ley Nº 26058/05, estuvo caracterizadas por importantes transformaciones a nivel de la legislación y menores avances en acciones que garanticen su efectivización. La escuela técnica ha sostenido a través del tiempo una estructura curricular, en términos de carga horaria y formatos curriculares, que ha condicionado la permanencia de los alumnos en la modalidad; generando así procesos de exclusión educativa.
http://faceweb.uncoma.edu.ar/cie18/index.html
Fil: Maturo, Yanina Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Fil: Maturo, Yanina Débora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación
Materia
Ley de Educación Técnico Profesional
Derecho a la educación
Escuela técnica
Democratización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557917

id RDUUNC_d302a6232c173772327addc8119f92c6
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557917
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La Ley de Educación Técnico Profesional : efectos en la escolarización de los alumnosMaturo, Yanina DéboraLey de Educación Técnico ProfesionalDerecho a la educaciónEscuela técnicaDemocratizaciónFil: Maturo, Yanina Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Fil: Maturo, Yanina Débora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.Esta ponencia aborda el análisis de la puesta en acto de Ley de Educación Técnico y Profesional Nº 26058/05 y sus efectos en el ejercicio pleno del derecho a educarse de los alumnos de la escuela técnica; en tanto instrumento legal que formaliza el derecho a la educación secundaria obligatoria y delinea la propuesta de formación para la escuela técnica en Argentina. Se recuperan resultados de un trabajo de campo realizado en una escuela secundaria de modalidad técnico profesional de la ciudad de Córdoba (Argentina) en el marco de una investigación en curso. El escrito recupera los desarrollos teóricos de Gentili (2009, 2011), el cual nos permite un abordaje de los diferentes factores que operan en la aplicación de la Ley de Educación Técnico Profesional. Como resultados se sostiene que la política educativa destinada a la ETP, materializada en la ley Nº 26058/05, estuvo caracterizadas por importantes transformaciones a nivel de la legislación y menores avances en acciones que garanticen su efectivización. La escuela técnica ha sostenido a través del tiempo una estructura curricular, en términos de carga horaria y formatos curriculares, que ha condicionado la permanencia de los alumnos en la modalidad; generando así procesos de exclusión educativa.http://faceweb.uncoma.edu.ar/cie18/index.htmlFil: Maturo, Yanina Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.Fil: Maturo, Yanina Débora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.Otras Ciencias de la Educación2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/557917spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:52Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557917Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:53.024Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Ley de Educación Técnico Profesional : efectos en la escolarización de los alumnos
title La Ley de Educación Técnico Profesional : efectos en la escolarización de los alumnos
spellingShingle La Ley de Educación Técnico Profesional : efectos en la escolarización de los alumnos
Maturo, Yanina Débora
Ley de Educación Técnico Profesional
Derecho a la educación
Escuela técnica
Democratización
title_short La Ley de Educación Técnico Profesional : efectos en la escolarización de los alumnos
title_full La Ley de Educación Técnico Profesional : efectos en la escolarización de los alumnos
title_fullStr La Ley de Educación Técnico Profesional : efectos en la escolarización de los alumnos
title_full_unstemmed La Ley de Educación Técnico Profesional : efectos en la escolarización de los alumnos
title_sort La Ley de Educación Técnico Profesional : efectos en la escolarización de los alumnos
dc.creator.none.fl_str_mv Maturo, Yanina Débora
author Maturo, Yanina Débora
author_facet Maturo, Yanina Débora
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ley de Educación Técnico Profesional
Derecho a la educación
Escuela técnica
Democratización
topic Ley de Educación Técnico Profesional
Derecho a la educación
Escuela técnica
Democratización
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Maturo, Yanina Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Fil: Maturo, Yanina Débora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
Esta ponencia aborda el análisis de la puesta en acto de Ley de Educación Técnico y Profesional Nº 26058/05 y sus efectos en el ejercicio pleno del derecho a educarse de los alumnos de la escuela técnica; en tanto instrumento legal que formaliza el derecho a la educación secundaria obligatoria y delinea la propuesta de formación para la escuela técnica en Argentina. Se recuperan resultados de un trabajo de campo realizado en una escuela secundaria de modalidad técnico profesional de la ciudad de Córdoba (Argentina) en el marco de una investigación en curso. El escrito recupera los desarrollos teóricos de Gentili (2009, 2011), el cual nos permite un abordaje de los diferentes factores que operan en la aplicación de la Ley de Educación Técnico Profesional. Como resultados se sostiene que la política educativa destinada a la ETP, materializada en la ley Nº 26058/05, estuvo caracterizadas por importantes transformaciones a nivel de la legislación y menores avances en acciones que garanticen su efectivización. La escuela técnica ha sostenido a través del tiempo una estructura curricular, en términos de carga horaria y formatos curriculares, que ha condicionado la permanencia de los alumnos en la modalidad; generando así procesos de exclusión educativa.
http://faceweb.uncoma.edu.ar/cie18/index.html
Fil: Maturo, Yanina Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
Fil: Maturo, Yanina Débora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Humanidades; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación
description Fil: Maturo, Yanina Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Secretaría de Posgrado; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/557917
url http://hdl.handle.net/11086/557917
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618967687102464
score 13.070432