Del discurso a la práctica: la trayectoria de la política educativa para la educación técnico profesional en Argentina y Brasil (2004 – 2015)
- Autores
- Maturo, Yanina Débora
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Miranda, Estela María
Aguilar, Luis Enrique - Descripción
- Tesis Doctoral (presentada ante la Facultad de Filosofía y Humanidades como parte de los requerimientos para la obtención del grado de Doctora en Ciencias de la Educación, noviembre 2018).
La presente investigación se propone abordar el análisis de la trayectoria de la política educativa para la ETP en Argentina y Brasil (2004-2015) atendiendo a la comprensión de los procesos de traducción desde su diseño hasta su puesta en acto en las escuelas técnicas. El esquema teórico-metodológico retoma los aportes del Ciclo de la Política de Stephen Ball, permitiendo el movimiento de lo macro a lo micro en el proceso de formulación y puesta en acto de las políticas educativas para la ETP. Asimismo, el foco esta puesto en identificar en el contexto de la práctica los efectos/resultados en la gestión directiva con el propósito de describir las traducciones que los directores escolares realizan de las políticas y los efectos/resultados que las mismas producen en sus tareas diarias. El análisis además exige el reconocimiento de un contexto más amplio de influencia relacionado con modificaciones en el rol del Estado -a partir de la influencia de la Nueva Gestión Pública (NGP)- y en sus instrumentos de regulación. A partir de un diseño metodológico cualitativo se selecciona el estudio de casos múltiples, privilegiando el uso de fuentes de evidencias diversas (entrevista, análisis documental y observación directa). La comparación procede como estrategia de análisis de las relaciones que se pueden establecer entre los países estudiados a fin de distinguir especificidades del proceso y alcanzar niveles de comprensión que hagan posible el desarrollo de explicaciones interpretativas sobre los procesos. Los resultados de la investigación dan cuenta que el proceso de recontextualización de las políticas educativas para la ETP iniciadas a partir de la presidencia de Néstor Kirchner en Argentina y Lula da Silva en Brasil, si bien comparten fundamentos discursivos, presentan diferencias significativas de su traducción en la práctica. En este sentido, las diferencias se visualizan particularmente en los efectos/resultados en la organización del sistema de ETP como asimismo en la gestión directiva, lo que a su vez encuentra fundamento, principalmente, en efectos residuales de políticas educativas anteriores marcadas profundamente por mecanismos de regulación de la NGP que tuvieron su auge en ambos países en la década de los ´90, en rasgos característicos de la historia de la ETP en cada país y en aspectos contextuales. - Materia
-
Educación Técnico Profesional
escuela técnica
políticas educativas
Argentina
Brasil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11578
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_cab39faa836b169a889b7a3fabb3b537 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11578 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Del discurso a la práctica: la trayectoria de la política educativa para la educación técnico profesional en Argentina y Brasil (2004 – 2015)Maturo, Yanina DéboraEducación Técnico Profesionalescuela técnicapolíticas educativasArgentinaBrasilTesis Doctoral (presentada ante la Facultad de Filosofía y Humanidades como parte de los requerimientos para la obtención del grado de Doctora en Ciencias de la Educación, noviembre 2018).La presente investigación se propone abordar el análisis de la trayectoria de la política educativa para la ETP en Argentina y Brasil (2004-2015) atendiendo a la comprensión de los procesos de traducción desde su diseño hasta su puesta en acto en las escuelas técnicas. El esquema teórico-metodológico retoma los aportes del Ciclo de la Política de Stephen Ball, permitiendo el movimiento de lo macro a lo micro en el proceso de formulación y puesta en acto de las políticas educativas para la ETP. Asimismo, el foco esta puesto en identificar en el contexto de la práctica los efectos/resultados en la gestión directiva con el propósito de describir las traducciones que los directores escolares realizan de las políticas y los efectos/resultados que las mismas producen en sus tareas diarias. El análisis además exige el reconocimiento de un contexto más amplio de influencia relacionado con modificaciones en el rol del Estado -a partir de la influencia de la Nueva Gestión Pública (NGP)- y en sus instrumentos de regulación. A partir de un diseño metodológico cualitativo se selecciona el estudio de casos múltiples, privilegiando el uso de fuentes de evidencias diversas (entrevista, análisis documental y observación directa). La comparación procede como estrategia de análisis de las relaciones que se pueden establecer entre los países estudiados a fin de distinguir especificidades del proceso y alcanzar niveles de comprensión que hagan posible el desarrollo de explicaciones interpretativas sobre los procesos. Los resultados de la investigación dan cuenta que el proceso de recontextualización de las políticas educativas para la ETP iniciadas a partir de la presidencia de Néstor Kirchner en Argentina y Lula da Silva en Brasil, si bien comparten fundamentos discursivos, presentan diferencias significativas de su traducción en la práctica. En este sentido, las diferencias se visualizan particularmente en los efectos/resultados en la organización del sistema de ETP como asimismo en la gestión directiva, lo que a su vez encuentra fundamento, principalmente, en efectos residuales de políticas educativas anteriores marcadas profundamente por mecanismos de regulación de la NGP que tuvieron su auge en ambos países en la década de los ´90, en rasgos característicos de la historia de la ETP en cada país y en aspectos contextuales.Miranda, Estela MaríaAguilar, Luis Enrique2018-11info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfMaturo, Y. D. (2018). Del discurso a la práctica: la trayectoria de la política educativa para la educación técnico profesional en argentina y brasil (2004 – 2015) (tesis doctoral). Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina. Recuperado de: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/11578http://hdl.handle.net/11086/11578spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:35Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11578Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:35.562Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Del discurso a la práctica: la trayectoria de la política educativa para la educación técnico profesional en Argentina y Brasil (2004 – 2015) |
title |
Del discurso a la práctica: la trayectoria de la política educativa para la educación técnico profesional en Argentina y Brasil (2004 – 2015) |
spellingShingle |
Del discurso a la práctica: la trayectoria de la política educativa para la educación técnico profesional en Argentina y Brasil (2004 – 2015) Maturo, Yanina Débora Educación Técnico Profesional escuela técnica políticas educativas Argentina Brasil |
title_short |
Del discurso a la práctica: la trayectoria de la política educativa para la educación técnico profesional en Argentina y Brasil (2004 – 2015) |
title_full |
Del discurso a la práctica: la trayectoria de la política educativa para la educación técnico profesional en Argentina y Brasil (2004 – 2015) |
title_fullStr |
Del discurso a la práctica: la trayectoria de la política educativa para la educación técnico profesional en Argentina y Brasil (2004 – 2015) |
title_full_unstemmed |
Del discurso a la práctica: la trayectoria de la política educativa para la educación técnico profesional en Argentina y Brasil (2004 – 2015) |
title_sort |
Del discurso a la práctica: la trayectoria de la política educativa para la educación técnico profesional en Argentina y Brasil (2004 – 2015) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maturo, Yanina Débora |
author |
Maturo, Yanina Débora |
author_facet |
Maturo, Yanina Débora |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Miranda, Estela María Aguilar, Luis Enrique |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Técnico Profesional escuela técnica políticas educativas Argentina Brasil |
topic |
Educación Técnico Profesional escuela técnica políticas educativas Argentina Brasil |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis Doctoral (presentada ante la Facultad de Filosofía y Humanidades como parte de los requerimientos para la obtención del grado de Doctora en Ciencias de la Educación, noviembre 2018). La presente investigación se propone abordar el análisis de la trayectoria de la política educativa para la ETP en Argentina y Brasil (2004-2015) atendiendo a la comprensión de los procesos de traducción desde su diseño hasta su puesta en acto en las escuelas técnicas. El esquema teórico-metodológico retoma los aportes del Ciclo de la Política de Stephen Ball, permitiendo el movimiento de lo macro a lo micro en el proceso de formulación y puesta en acto de las políticas educativas para la ETP. Asimismo, el foco esta puesto en identificar en el contexto de la práctica los efectos/resultados en la gestión directiva con el propósito de describir las traducciones que los directores escolares realizan de las políticas y los efectos/resultados que las mismas producen en sus tareas diarias. El análisis además exige el reconocimiento de un contexto más amplio de influencia relacionado con modificaciones en el rol del Estado -a partir de la influencia de la Nueva Gestión Pública (NGP)- y en sus instrumentos de regulación. A partir de un diseño metodológico cualitativo se selecciona el estudio de casos múltiples, privilegiando el uso de fuentes de evidencias diversas (entrevista, análisis documental y observación directa). La comparación procede como estrategia de análisis de las relaciones que se pueden establecer entre los países estudiados a fin de distinguir especificidades del proceso y alcanzar niveles de comprensión que hagan posible el desarrollo de explicaciones interpretativas sobre los procesos. Los resultados de la investigación dan cuenta que el proceso de recontextualización de las políticas educativas para la ETP iniciadas a partir de la presidencia de Néstor Kirchner en Argentina y Lula da Silva en Brasil, si bien comparten fundamentos discursivos, presentan diferencias significativas de su traducción en la práctica. En este sentido, las diferencias se visualizan particularmente en los efectos/resultados en la organización del sistema de ETP como asimismo en la gestión directiva, lo que a su vez encuentra fundamento, principalmente, en efectos residuales de políticas educativas anteriores marcadas profundamente por mecanismos de regulación de la NGP que tuvieron su auge en ambos países en la década de los ´90, en rasgos característicos de la historia de la ETP en cada país y en aspectos contextuales. |
description |
Tesis Doctoral (presentada ante la Facultad de Filosofía y Humanidades como parte de los requerimientos para la obtención del grado de Doctora en Ciencias de la Educación, noviembre 2018). |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Maturo, Y. D. (2018). Del discurso a la práctica: la trayectoria de la política educativa para la educación técnico profesional en argentina y brasil (2004 – 2015) (tesis doctoral). Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina. Recuperado de: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/11578 http://hdl.handle.net/11086/11578 |
identifier_str_mv |
Maturo, Y. D. (2018). Del discurso a la práctica: la trayectoria de la política educativa para la educación técnico profesional en argentina y brasil (2004 – 2015) (tesis doctoral). Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina. Recuperado de: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/11578 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/11578 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143361037107200 |
score |
13.22299 |