Prácticas con tecnologías móviles en la enseñanza de las estructuras.
- Autores
- Prados, Silvina Inés; Cicaré, Johana Elizabeth
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en las II Jornadas Nacionales. IV Jornadas de la UNC. Experiencias e Investigación en Educación a Distancia y Tecnología Educativa. Córdoba, Argentina. 2015
Fil: Prados, Silvina Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Cicaré, Yohana Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
La presencia en nuestras aulas de gran porcentaje de estudiantes con acceso a tecnologías móviles cada vez más versátiles y con habilidades adquiridas en un entorno social y cultural cada vez más híper-conectado nos impulsa a indagaren esa línea. Es así que durante el bienio 2014-2015 se lleva a cabo el proyecto de investigación "Prácticas educativas con tecnologías emergentes - Aplicación de herramientas digitales en la enseñanza de la realidad arquitectónica y urbana. TEFU, FAUD UNC" acreditado por la Secretaria de Ciencia y Técnica (SECyT- UNC), permitiéndonos examinar el rol de las tecnologías móviles en los escenarios actuales y específicamente en los procesos de enseñanza ? aprendizaje en la educación superior.El potencial comunicativo, colaborativo, interactivo y creativo de esta tecnología emergente posibilitó desarrollar en las cátedras Morfología III y Estructuras IIB, ambas de nivel 3 de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño - UNC, experiencias piloto mediadas por dispositivos portátiles, para ser aplicadas en las respectivas cátedras y direccionadas hacia una actividad conjunta de articulación.En este trabajo se relatan las actividades planificadas y concretadas específicamente para la enseñanza de la materia Estructuras II B con el fin de generar un punto de encuentro con docentes, investigadores y estudiantes universitarios que nos permitan debatir sobre las ventajas y desventajas en la incorporación de estas nuevas tecnologías a las prácticas educativas.
http://campusmoodle.proed.unc.edu.ar/pluginfile.php/58653/mod_folder/content/0/11_Prados_Eje%203.doc?forcedownload=1
Fil: Prados, Silvina Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Cicaré, Yohana Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Ingeniería Arquitectónica - Materia
-
Método de enseñanza
Tecnología educativa
Tecnología digital
enseñanza de la arquitectura
Enseñanza superior
Dispositivo móvil
Estructuras - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17672
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_d2ee46fb06b8b7b4902381376d9fc005 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17672 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Prácticas con tecnologías móviles en la enseñanza de las estructuras.Prados, Silvina InésCicaré, Johana ElizabethMétodo de enseñanzaTecnología educativaTecnología digitalenseñanza de la arquitecturaEnseñanza superiorDispositivo móvilEstructurasPonencia presentada en las II Jornadas Nacionales. IV Jornadas de la UNC. Experiencias e Investigación en Educación a Distancia y Tecnología Educativa. Córdoba, Argentina. 2015Fil: Prados, Silvina Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Cicaré, Yohana Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaLa presencia en nuestras aulas de gran porcentaje de estudiantes con acceso a tecnologías móviles cada vez más versátiles y con habilidades adquiridas en un entorno social y cultural cada vez más híper-conectado nos impulsa a indagaren esa línea. Es así que durante el bienio 2014-2015 se lleva a cabo el proyecto de investigación "Prácticas educativas con tecnologías emergentes - Aplicación de herramientas digitales en la enseñanza de la realidad arquitectónica y urbana. TEFU, FAUD UNC" acreditado por la Secretaria de Ciencia y Técnica (SECyT- UNC), permitiéndonos examinar el rol de las tecnologías móviles en los escenarios actuales y específicamente en los procesos de enseñanza ? aprendizaje en la educación superior.El potencial comunicativo, colaborativo, interactivo y creativo de esta tecnología emergente posibilitó desarrollar en las cátedras Morfología III y Estructuras IIB, ambas de nivel 3 de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño - UNC, experiencias piloto mediadas por dispositivos portátiles, para ser aplicadas en las respectivas cátedras y direccionadas hacia una actividad conjunta de articulación.En este trabajo se relatan las actividades planificadas y concretadas específicamente para la enseñanza de la materia Estructuras II B con el fin de generar un punto de encuentro con docentes, investigadores y estudiantes universitarios que nos permitan debatir sobre las ventajas y desventajas en la incorporación de estas nuevas tecnologías a las prácticas educativas.http://campusmoodle.proed.unc.edu.ar/pluginfile.php/58653/mod_folder/content/0/11_Prados_Eje%203.doc?forcedownload=1Fil: Prados, Silvina Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Cicaré, Yohana Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaIngeniería ArquitectónicaUniversidad Nacional de Córdoba. Secretaria de Asuntos Académicos. Área de Tecnología y Comunicación; Argentina2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf9789503312674http://hdl.handle.net/11086/17672spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:18Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17672Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:18.319Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas con tecnologías móviles en la enseñanza de las estructuras. |
title |
Prácticas con tecnologías móviles en la enseñanza de las estructuras. |
spellingShingle |
Prácticas con tecnologías móviles en la enseñanza de las estructuras. Prados, Silvina Inés Método de enseñanza Tecnología educativa Tecnología digital enseñanza de la arquitectura Enseñanza superior Dispositivo móvil Estructuras |
title_short |
Prácticas con tecnologías móviles en la enseñanza de las estructuras. |
title_full |
Prácticas con tecnologías móviles en la enseñanza de las estructuras. |
title_fullStr |
Prácticas con tecnologías móviles en la enseñanza de las estructuras. |
title_full_unstemmed |
Prácticas con tecnologías móviles en la enseñanza de las estructuras. |
title_sort |
Prácticas con tecnologías móviles en la enseñanza de las estructuras. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Prados, Silvina Inés Cicaré, Johana Elizabeth |
author |
Prados, Silvina Inés |
author_facet |
Prados, Silvina Inés Cicaré, Johana Elizabeth |
author_role |
author |
author2 |
Cicaré, Johana Elizabeth |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Método de enseñanza Tecnología educativa Tecnología digital enseñanza de la arquitectura Enseñanza superior Dispositivo móvil Estructuras |
topic |
Método de enseñanza Tecnología educativa Tecnología digital enseñanza de la arquitectura Enseñanza superior Dispositivo móvil Estructuras |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en las II Jornadas Nacionales. IV Jornadas de la UNC. Experiencias e Investigación en Educación a Distancia y Tecnología Educativa. Córdoba, Argentina. 2015 Fil: Prados, Silvina Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Cicaré, Yohana Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina La presencia en nuestras aulas de gran porcentaje de estudiantes con acceso a tecnologías móviles cada vez más versátiles y con habilidades adquiridas en un entorno social y cultural cada vez más híper-conectado nos impulsa a indagaren esa línea. Es así que durante el bienio 2014-2015 se lleva a cabo el proyecto de investigación "Prácticas educativas con tecnologías emergentes - Aplicación de herramientas digitales en la enseñanza de la realidad arquitectónica y urbana. TEFU, FAUD UNC" acreditado por la Secretaria de Ciencia y Técnica (SECyT- UNC), permitiéndonos examinar el rol de las tecnologías móviles en los escenarios actuales y específicamente en los procesos de enseñanza ? aprendizaje en la educación superior.El potencial comunicativo, colaborativo, interactivo y creativo de esta tecnología emergente posibilitó desarrollar en las cátedras Morfología III y Estructuras IIB, ambas de nivel 3 de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño - UNC, experiencias piloto mediadas por dispositivos portátiles, para ser aplicadas en las respectivas cátedras y direccionadas hacia una actividad conjunta de articulación.En este trabajo se relatan las actividades planificadas y concretadas específicamente para la enseñanza de la materia Estructuras II B con el fin de generar un punto de encuentro con docentes, investigadores y estudiantes universitarios que nos permitan debatir sobre las ventajas y desventajas en la incorporación de estas nuevas tecnologías a las prácticas educativas. http://campusmoodle.proed.unc.edu.ar/pluginfile.php/58653/mod_folder/content/0/11_Prados_Eje%203.doc?forcedownload=1 Fil: Prados, Silvina Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Cicaré, Yohana Elizabeth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Ingeniería Arquitectónica |
description |
Ponencia presentada en las II Jornadas Nacionales. IV Jornadas de la UNC. Experiencias e Investigación en Educación a Distancia y Tecnología Educativa. Córdoba, Argentina. 2015 |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
9789503312674 http://hdl.handle.net/11086/17672 |
identifier_str_mv |
9789503312674 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/17672 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Secretaria de Asuntos Académicos. Área de Tecnología y Comunicación; Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Secretaria de Asuntos Académicos. Área de Tecnología y Comunicación; Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618923788468224 |
score |
13.070432 |