¿Experiencias con tecnologías móviles en la enseñanza de la morfología urbana?.
- Autores
- Incatasciato, Adriana; Mariconde, María Marta
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en las II jornadas Nacionales. IV Jornadas de la UNC. Experiencias e Investigación a Distancia. Córdoba, Argentina. 2015
Fil: Incatasciato, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Mariconde, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
El presente trabajo expone los avances del proyecto de investigación: ¿Prácticas pedagógicas con tecnologías emergentes?. Aplicación de herramientas digitales en la enseñanza de la realidad arquitectónica y urbana. TEFU, FAUD UNC?. Se refiere a prácticas innovadoras en la enseñanza y aprendizaje de la experiencia de la ciudad, reforzando la mirada morfológica, desde el concepto de mobile learning, o aprendizaje móvil. El potencial comunicativo, colaborativo, interactivo y creativo de la tecnología emergente, posibilitó desarrollar en las cátedras Morfología III y Estructuras IIB, ambas de nivel 3 de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño - UNC, experiencias piloto mediadas por dispositivos portátiles, aplicadas en las respectivas cátedras y direccionadas hacia una actividad conjunta de articulación. Concretamente la utilización de dispositivos móviles en clases de taller de la cátedra Morfología III (morfología urbana), articulando contenidos en las instancias prácticas de lectura e interpretación de la ciudad, se considera un significativo aporte para construir aprendizajes autónomos y ubicuos de la situación urbana, aprovechando la realidad hiperconectada de los alumnos universitarios. Se intenta avanzar en el estudio de las ventajas y desventajas en la incorporación de estas nuevas tecnologías a las prácticas educativas actuales.
http://jornadas.artec.unc.edu.ar/ponencias/
Fil: Incatasciato, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Fil: Mariconde, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina
Otras Artes - Materia
-
Tecnología digital
Teléfono celular
Método de enseñanza
Enseñanza de la arquitectura
morfología urbana
Educación universitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17452
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_9b6162361f31097fdecb8666cd523d70 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17452 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
¿Experiencias con tecnologías móviles en la enseñanza de la morfología urbana?.Incatasciato, AdrianaMariconde, María MartaTecnología digitalTeléfono celularMétodo de enseñanzaEnseñanza de la arquitecturamorfología urbanaEducación universitariaPonencia presentada en las II jornadas Nacionales. IV Jornadas de la UNC. Experiencias e Investigación a Distancia. Córdoba, Argentina. 2015Fil: Incatasciato, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Mariconde, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaEl presente trabajo expone los avances del proyecto de investigación: ¿Prácticas pedagógicas con tecnologías emergentes?. Aplicación de herramientas digitales en la enseñanza de la realidad arquitectónica y urbana. TEFU, FAUD UNC?. Se refiere a prácticas innovadoras en la enseñanza y aprendizaje de la experiencia de la ciudad, reforzando la mirada morfológica, desde el concepto de mobile learning, o aprendizaje móvil. El potencial comunicativo, colaborativo, interactivo y creativo de la tecnología emergente, posibilitó desarrollar en las cátedras Morfología III y Estructuras IIB, ambas de nivel 3 de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño - UNC, experiencias piloto mediadas por dispositivos portátiles, aplicadas en las respectivas cátedras y direccionadas hacia una actividad conjunta de articulación. Concretamente la utilización de dispositivos móviles en clases de taller de la cátedra Morfología III (morfología urbana), articulando contenidos en las instancias prácticas de lectura e interpretación de la ciudad, se considera un significativo aporte para construir aprendizajes autónomos y ubicuos de la situación urbana, aprovechando la realidad hiperconectada de los alumnos universitarios. Se intenta avanzar en el estudio de las ventajas y desventajas en la incorporación de estas nuevas tecnologías a las prácticas educativas actuales.http://jornadas.artec.unc.edu.ar/ponencias/Fil: Incatasciato, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaFil: Mariconde, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; ArgentinaOtras ArtesUniversidad Nacional de Córdoba. Área de Tecnología, Educación y Comunicación; Argentina2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/mswordhttp://hdl.handle.net/11086/17452spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:17:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17452Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:17:29.9Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Experiencias con tecnologías móviles en la enseñanza de la morfología urbana?. |
title |
¿Experiencias con tecnologías móviles en la enseñanza de la morfología urbana?. |
spellingShingle |
¿Experiencias con tecnologías móviles en la enseñanza de la morfología urbana?. Incatasciato, Adriana Tecnología digital Teléfono celular Método de enseñanza Enseñanza de la arquitectura morfología urbana Educación universitaria |
title_short |
¿Experiencias con tecnologías móviles en la enseñanza de la morfología urbana?. |
title_full |
¿Experiencias con tecnologías móviles en la enseñanza de la morfología urbana?. |
title_fullStr |
¿Experiencias con tecnologías móviles en la enseñanza de la morfología urbana?. |
title_full_unstemmed |
¿Experiencias con tecnologías móviles en la enseñanza de la morfología urbana?. |
title_sort |
¿Experiencias con tecnologías móviles en la enseñanza de la morfología urbana?. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Incatasciato, Adriana Mariconde, María Marta |
author |
Incatasciato, Adriana |
author_facet |
Incatasciato, Adriana Mariconde, María Marta |
author_role |
author |
author2 |
Mariconde, María Marta |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tecnología digital Teléfono celular Método de enseñanza Enseñanza de la arquitectura morfología urbana Educación universitaria |
topic |
Tecnología digital Teléfono celular Método de enseñanza Enseñanza de la arquitectura morfología urbana Educación universitaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en las II jornadas Nacionales. IV Jornadas de la UNC. Experiencias e Investigación a Distancia. Córdoba, Argentina. 2015 Fil: Incatasciato, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Mariconde, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina El presente trabajo expone los avances del proyecto de investigación: ¿Prácticas pedagógicas con tecnologías emergentes?. Aplicación de herramientas digitales en la enseñanza de la realidad arquitectónica y urbana. TEFU, FAUD UNC?. Se refiere a prácticas innovadoras en la enseñanza y aprendizaje de la experiencia de la ciudad, reforzando la mirada morfológica, desde el concepto de mobile learning, o aprendizaje móvil. El potencial comunicativo, colaborativo, interactivo y creativo de la tecnología emergente, posibilitó desarrollar en las cátedras Morfología III y Estructuras IIB, ambas de nivel 3 de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño - UNC, experiencias piloto mediadas por dispositivos portátiles, aplicadas en las respectivas cátedras y direccionadas hacia una actividad conjunta de articulación. Concretamente la utilización de dispositivos móviles en clases de taller de la cátedra Morfología III (morfología urbana), articulando contenidos en las instancias prácticas de lectura e interpretación de la ciudad, se considera un significativo aporte para construir aprendizajes autónomos y ubicuos de la situación urbana, aprovechando la realidad hiperconectada de los alumnos universitarios. Se intenta avanzar en el estudio de las ventajas y desventajas en la incorporación de estas nuevas tecnologías a las prácticas educativas actuales. http://jornadas.artec.unc.edu.ar/ponencias/ Fil: Incatasciato, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Fil: Mariconde, María Marta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño; Argentina Otras Artes |
description |
Ponencia presentada en las II jornadas Nacionales. IV Jornadas de la UNC. Experiencias e Investigación a Distancia. Córdoba, Argentina. 2015 |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/17452 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/17452 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/msword |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Área de Tecnología, Educación y Comunicación; Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Área de Tecnología, Educación y Comunicación; Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846785282423128064 |
score |
12.982451 |