Educación ambiental y minería. Entramando discursos en tiempos de gobernanza

Autores
Arias Toledo, María Eugenia; Orellana, Mauro
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Arias Toledo, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Orellana, Mauro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
En el presente trabajo, se analizarán las disputas, consensos y conflictos que giran actualmente en torno a la educación ambiental en Argentina, en particular aquella vinculada con la temática minera. La discusión respecto a lo aceptable en los programas curriculares de educación ambiental atraviesa a todos los niveles de formación, tanto en contextos formales como informales. La misma visibilidad o invisibilidad del conflicto en materia de educación ambiental permite, asimismo, identificar estrategias desplegadas por los actores involucrados para la creación de representaciones y sentidos en torno a la dimensión retórica de la gobernanza. El análisis a desarrollar en torno a estos fenómenos no puede, si desea comprenderse en su vastedad, limitarse a un nivel educativo, un actor o, incluso, un nivel territorial; resulta necesario observar el fenómeno en su multidimensionalidad y multiactorialidad. Es por esto presentaremos un análisis que viaja desde el plano general -las políticas curriculares ministeriales en pugna con las decisiones provinciales- hasta lo particular -las estrategias de construcción de sentidos en torno a la minería y el ambiente presentes en materiales didácticos específicos que han ingresado al aula, ya sea de forma directa o a través de contactos con ámbitos educativos alternativos (como un museo).
Fil: Arias Toledo, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Orellana, Mauro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
Materia
EDUCACIÓN
MEGAMINERÍA
SOCIOSEMIÓTICA
GOBERNANZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547528

id RDUUNC_d00c8ce57e3412ee1533b84b40683a57
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547528
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Educación ambiental y minería. Entramando discursos en tiempos de gobernanzaArias Toledo, María EugeniaOrellana, MauroEDUCACIÓNMEGAMINERÍASOCIOSEMIÓTICAGOBERNANZAFil: Arias Toledo, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Orellana, Mauro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.En el presente trabajo, se analizarán las disputas, consensos y conflictos que giran actualmente en torno a la educación ambiental en Argentina, en particular aquella vinculada con la temática minera. La discusión respecto a lo aceptable en los programas curriculares de educación ambiental atraviesa a todos los niveles de formación, tanto en contextos formales como informales. La misma visibilidad o invisibilidad del conflicto en materia de educación ambiental permite, asimismo, identificar estrategias desplegadas por los actores involucrados para la creación de representaciones y sentidos en torno a la dimensión retórica de la gobernanza. El análisis a desarrollar en torno a estos fenómenos no puede, si desea comprenderse en su vastedad, limitarse a un nivel educativo, un actor o, incluso, un nivel territorial; resulta necesario observar el fenómeno en su multidimensionalidad y multiactorialidad. Es por esto presentaremos un análisis que viaja desde el plano general -las políticas curriculares ministeriales en pugna con las decisiones provinciales- hasta lo particular -las estrategias de construcción de sentidos en torno a la minería y el ambiente presentes en materiales didácticos específicos que han ingresado al aula, ya sea de forma directa o a través de contactos con ámbitos educativos alternativos (como un museo).Fil: Arias Toledo, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Orellana, Mauro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-33-7245-2http://hdl.handle.net/11086/547528spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:22Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547528Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:23.215Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación ambiental y minería. Entramando discursos en tiempos de gobernanza
title Educación ambiental y minería. Entramando discursos en tiempos de gobernanza
spellingShingle Educación ambiental y minería. Entramando discursos en tiempos de gobernanza
Arias Toledo, María Eugenia
EDUCACIÓN
MEGAMINERÍA
SOCIOSEMIÓTICA
GOBERNANZA
title_short Educación ambiental y minería. Entramando discursos en tiempos de gobernanza
title_full Educación ambiental y minería. Entramando discursos en tiempos de gobernanza
title_fullStr Educación ambiental y minería. Entramando discursos en tiempos de gobernanza
title_full_unstemmed Educación ambiental y minería. Entramando discursos en tiempos de gobernanza
title_sort Educación ambiental y minería. Entramando discursos en tiempos de gobernanza
dc.creator.none.fl_str_mv Arias Toledo, María Eugenia
Orellana, Mauro
author Arias Toledo, María Eugenia
author_facet Arias Toledo, María Eugenia
Orellana, Mauro
author_role author
author2 Orellana, Mauro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN
MEGAMINERÍA
SOCIOSEMIÓTICA
GOBERNANZA
topic EDUCACIÓN
MEGAMINERÍA
SOCIOSEMIÓTICA
GOBERNANZA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Arias Toledo, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Orellana, Mauro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
En el presente trabajo, se analizarán las disputas, consensos y conflictos que giran actualmente en torno a la educación ambiental en Argentina, en particular aquella vinculada con la temática minera. La discusión respecto a lo aceptable en los programas curriculares de educación ambiental atraviesa a todos los niveles de formación, tanto en contextos formales como informales. La misma visibilidad o invisibilidad del conflicto en materia de educación ambiental permite, asimismo, identificar estrategias desplegadas por los actores involucrados para la creación de representaciones y sentidos en torno a la dimensión retórica de la gobernanza. El análisis a desarrollar en torno a estos fenómenos no puede, si desea comprenderse en su vastedad, limitarse a un nivel educativo, un actor o, incluso, un nivel territorial; resulta necesario observar el fenómeno en su multidimensionalidad y multiactorialidad. Es por esto presentaremos un análisis que viaja desde el plano general -las políticas curriculares ministeriales en pugna con las decisiones provinciales- hasta lo particular -las estrategias de construcción de sentidos en torno a la minería y el ambiente presentes en materiales didácticos específicos que han ingresado al aula, ya sea de forma directa o a través de contactos con ámbitos educativos alternativos (como un museo).
Fil: Arias Toledo, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Orellana, Mauro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias
description Fil: Arias Toledo, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-33-7245-2
http://hdl.handle.net/11086/547528
identifier_str_mv 978-987-33-7245-2
url http://hdl.handle.net/11086/547528
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143328834289664
score 12.712165