Constelación de violencias y violentamientos en el contexto de la megaminería en Argentina. Modalidades estratégicas para un modelo de ocupación territorial
- Autores
- Antonelli, Mirta; Cerutti, Débora; Marín, Marcela; Orellana, Mauro; Gómez, María Luz
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Antonelli, Mirta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Cerutti, Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Marín, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Orellana, Mauro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Gómez, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
En este capítulo se georreferencia un repertorio de prácticas estratégicas de ejercicio de la violencia por parte de actores hegemónicos sobre, en, dirigidas a cuerpos, territorios y sujetos. Se analiza la conflictividad de estos procesos a partir de posibles articulaciones entre la perspectiva sociosemiótica y la biotantatopolitica, en la producción social de sentido.Para inteligir estos violentamientos, se han construido una serie de escenas que, con una lógica del fragmento, introducen los ejes de análisis: estrategias desplegadas por la corporación minera a través de la RSE; formas de escenificación de la megamineria en el inicio de sus actividades de exploración y explotación; trastocamiento e invenciones de los territorios; la negación del acceso a la información pública y la incidencia de la participación ciudadana en la toma de decisiones en torno a la industria; y, por último, las nuevas configuraciones del aparato represivo.
Fil: Antonelli, Mirta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Cerutti, Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Marín, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Orellana, Mauro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Fil: Gómez, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.
Ciencias Sociales Interdisciplinarias - Materia
-
VIOLENCIA
SOCIOSEMIÓTICA
BIOPOLÍTICA
MEGAMINERÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547655
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_96e5b02b6aae2ed6972376bce01dbe86 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547655 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Constelación de violencias y violentamientos en el contexto de la megaminería en Argentina. Modalidades estratégicas para un modelo de ocupación territorialAntonelli, MirtaCerutti, DéboraMarín, MarcelaOrellana, MauroGómez, María LuzVIOLENCIASOCIOSEMIÓTICABIOPOLÍTICAMEGAMINERÍAFil: Antonelli, Mirta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Cerutti, Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Marín, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Orellana, Mauro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Gómez, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.En este capítulo se georreferencia un repertorio de prácticas estratégicas de ejercicio de la violencia por parte de actores hegemónicos sobre, en, dirigidas a cuerpos, territorios y sujetos. Se analiza la conflictividad de estos procesos a partir de posibles articulaciones entre la perspectiva sociosemiótica y la biotantatopolitica, en la producción social de sentido.Para inteligir estos violentamientos, se han construido una serie de escenas que, con una lógica del fragmento, introducen los ejes de análisis: estrategias desplegadas por la corporación minera a través de la RSE; formas de escenificación de la megamineria en el inicio de sus actividades de exploración y explotación; trastocamiento e invenciones de los territorios; la negación del acceso a la información pública y la incidencia de la participación ciudadana en la toma de decisiones en torno a la industria; y, por último, las nuevas configuraciones del aparato represivo.Fil: Antonelli, Mirta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Cerutti, Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Marín, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Orellana, Mauro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Fil: Gómez, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina.Ciencias Sociales Interdisciplinarias2015info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-630-214-2http://hdl.handle.net/11086/547655spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547655Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:16.477Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Constelación de violencias y violentamientos en el contexto de la megaminería en Argentina. Modalidades estratégicas para un modelo de ocupación territorial |
title |
Constelación de violencias y violentamientos en el contexto de la megaminería en Argentina. Modalidades estratégicas para un modelo de ocupación territorial |
spellingShingle |
Constelación de violencias y violentamientos en el contexto de la megaminería en Argentina. Modalidades estratégicas para un modelo de ocupación territorial Antonelli, Mirta VIOLENCIA SOCIOSEMIÓTICA BIOPOLÍTICA MEGAMINERÍA |
title_short |
Constelación de violencias y violentamientos en el contexto de la megaminería en Argentina. Modalidades estratégicas para un modelo de ocupación territorial |
title_full |
Constelación de violencias y violentamientos en el contexto de la megaminería en Argentina. Modalidades estratégicas para un modelo de ocupación territorial |
title_fullStr |
Constelación de violencias y violentamientos en el contexto de la megaminería en Argentina. Modalidades estratégicas para un modelo de ocupación territorial |
title_full_unstemmed |
Constelación de violencias y violentamientos en el contexto de la megaminería en Argentina. Modalidades estratégicas para un modelo de ocupación territorial |
title_sort |
Constelación de violencias y violentamientos en el contexto de la megaminería en Argentina. Modalidades estratégicas para un modelo de ocupación territorial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Antonelli, Mirta Cerutti, Débora Marín, Marcela Orellana, Mauro Gómez, María Luz |
author |
Antonelli, Mirta |
author_facet |
Antonelli, Mirta Cerutti, Débora Marín, Marcela Orellana, Mauro Gómez, María Luz |
author_role |
author |
author2 |
Cerutti, Débora Marín, Marcela Orellana, Mauro Gómez, María Luz |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VIOLENCIA SOCIOSEMIÓTICA BIOPOLÍTICA MEGAMINERÍA |
topic |
VIOLENCIA SOCIOSEMIÓTICA BIOPOLÍTICA MEGAMINERÍA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Antonelli, Mirta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: Cerutti, Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: Marín, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: Orellana, Mauro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: Gómez, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. En este capítulo se georreferencia un repertorio de prácticas estratégicas de ejercicio de la violencia por parte de actores hegemónicos sobre, en, dirigidas a cuerpos, territorios y sujetos. Se analiza la conflictividad de estos procesos a partir de posibles articulaciones entre la perspectiva sociosemiótica y la biotantatopolitica, en la producción social de sentido.Para inteligir estos violentamientos, se han construido una serie de escenas que, con una lógica del fragmento, introducen los ejes de análisis: estrategias desplegadas por la corporación minera a través de la RSE; formas de escenificación de la megamineria en el inicio de sus actividades de exploración y explotación; trastocamiento e invenciones de los territorios; la negación del acceso a la información pública y la incidencia de la participación ciudadana en la toma de decisiones en torno a la industria; y, por último, las nuevas configuraciones del aparato represivo. Fil: Antonelli, Mirta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: Cerutti, Débora. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: Marín, Marcela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: Orellana, Mauro. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Fil: Gómez, María Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. Ciencias Sociales Interdisciplinarias |
description |
Fil: Antonelli, Mirta. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Letras; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-630-214-2 http://hdl.handle.net/11086/547655 |
identifier_str_mv |
978-987-630-214-2 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/547655 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349607473905664 |
score |
13.13397 |