El proceso de (re) escritura de textos académicos en el marco del Ingreso Universitario
- Autores
- Rodríguez, Claudia María del Valle
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rodríguez, Claudia María del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
El presente trabajo da cuenta de una experiencia pedagógica sobre el proceso de (re) escritura de textos académicos durante el cursado y el espacio tutorial de la asignatura Técnicas de Estudio y Comprensión de Textos perteneciente al ciclo introductorio de la carrera de Comunicación Social de la Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba. En primera instancia, se presenta la propuesta didáctica de la cátedra que entiende la escritura como proceso y, al mismo tiempo, reconoce la importancia de la función epistémica de esta noción. La intervención se centra en la elaboración de una serie de dispositivos escriturales (soportes teóricos, microguías de escritura, modelado de textos, talleres) que abordan la lectura y la producción de textos académicos. Luego, se describe el trabajo escritural realizado por los cursantes, visualizando tanto las posibilidades como las dificultades específicas de la tarea de escribir este tipo de textos. Posteriormente, las inquietudes, las reflexiones y los escritos de los alumnos ingresantes se recuperan en los espacios tutoriales, entre ellos el Taller de Escritura a cargo de dos profesores del equipo, con el propósito de mejorar esta competencia en los estudiantes. La apuesta por la reescritura permanente pone, también, en jaque y/o en tensión las prácticas de evaluación docente y ciertos supuestos básicos sobre el ejercicio de escribir. Sin embargo, a partir de lo vivenciado se puede concluir que, en el marco del ingreso universitario y en pos de la permanencia y egreso de los estudiantes, es necesario repensar una nueva relación con la escritura en términos artesanales (en oposición al mecanicismo); reconocer y situar al estudiante universitario como un (re) escritor permanente de sus producciones textuales; y, por último, habilitar espacios para la reescritura de textos vinculados al ámbito académico.
https://rdu.unc.edu.ar
Fil: Rodríguez, Claudia María del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.
Otras Comunicación y Medios - Materia
-
Escritura académica
Ingreso universitario
Técnicas de estudio
Prácticas pedagógicas
Comprensión de textos
Córdoba, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546879
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_cf78b49d7e139975617b83ceaf2f2799 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546879 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
El proceso de (re) escritura de textos académicos en el marco del Ingreso UniversitarioRodríguez, Claudia María del ValleEscritura académicaIngreso universitarioTécnicas de estudioPrácticas pedagógicasComprensión de textosCórdoba, ArgentinaFil: Rodríguez, Claudia María del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.El presente trabajo da cuenta de una experiencia pedagógica sobre el proceso de (re) escritura de textos académicos durante el cursado y el espacio tutorial de la asignatura Técnicas de Estudio y Comprensión de Textos perteneciente al ciclo introductorio de la carrera de Comunicación Social de la Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba. En primera instancia, se presenta la propuesta didáctica de la cátedra que entiende la escritura como proceso y, al mismo tiempo, reconoce la importancia de la función epistémica de esta noción. La intervención se centra en la elaboración de una serie de dispositivos escriturales (soportes teóricos, microguías de escritura, modelado de textos, talleres) que abordan la lectura y la producción de textos académicos. Luego, se describe el trabajo escritural realizado por los cursantes, visualizando tanto las posibilidades como las dificultades específicas de la tarea de escribir este tipo de textos. Posteriormente, las inquietudes, las reflexiones y los escritos de los alumnos ingresantes se recuperan en los espacios tutoriales, entre ellos el Taller de Escritura a cargo de dos profesores del equipo, con el propósito de mejorar esta competencia en los estudiantes. La apuesta por la reescritura permanente pone, también, en jaque y/o en tensión las prácticas de evaluación docente y ciertos supuestos básicos sobre el ejercicio de escribir. Sin embargo, a partir de lo vivenciado se puede concluir que, en el marco del ingreso universitario y en pos de la permanencia y egreso de los estudiantes, es necesario repensar una nueva relación con la escritura en términos artesanales (en oposición al mecanicismo); reconocer y situar al estudiante universitario como un (re) escritor permanente de sus producciones textuales; y, por último, habilitar espacios para la reescritura de textos vinculados al ámbito académico.https://rdu.unc.edu.arFil: Rodríguez, Claudia María del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina.Otras Comunicación y Medios2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfRodríguez, Claudia María del Valle. (2013). El proceso de (re) escritura de textos académicos en el marco del Ingreso Universitario. En Cecilia Muse (Ed.), Cátedra UNESCO, 3 / Lectura y escritura en el nivel superior (130-137). Universidad Nacional de Córdoba.978-950-33-1231-5http://hdl.handle.net/11086/546879spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:52Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546879Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:52.74Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El proceso de (re) escritura de textos académicos en el marco del Ingreso Universitario |
title |
El proceso de (re) escritura de textos académicos en el marco del Ingreso Universitario |
spellingShingle |
El proceso de (re) escritura de textos académicos en el marco del Ingreso Universitario Rodríguez, Claudia María del Valle Escritura académica Ingreso universitario Técnicas de estudio Prácticas pedagógicas Comprensión de textos Córdoba, Argentina |
title_short |
El proceso de (re) escritura de textos académicos en el marco del Ingreso Universitario |
title_full |
El proceso de (re) escritura de textos académicos en el marco del Ingreso Universitario |
title_fullStr |
El proceso de (re) escritura de textos académicos en el marco del Ingreso Universitario |
title_full_unstemmed |
El proceso de (re) escritura de textos académicos en el marco del Ingreso Universitario |
title_sort |
El proceso de (re) escritura de textos académicos en el marco del Ingreso Universitario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Claudia María del Valle |
author |
Rodríguez, Claudia María del Valle |
author_facet |
Rodríguez, Claudia María del Valle |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Escritura académica Ingreso universitario Técnicas de estudio Prácticas pedagógicas Comprensión de textos Córdoba, Argentina |
topic |
Escritura académica Ingreso universitario Técnicas de estudio Prácticas pedagógicas Comprensión de textos Córdoba, Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rodríguez, Claudia María del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina. El presente trabajo da cuenta de una experiencia pedagógica sobre el proceso de (re) escritura de textos académicos durante el cursado y el espacio tutorial de la asignatura Técnicas de Estudio y Comprensión de Textos perteneciente al ciclo introductorio de la carrera de Comunicación Social de la Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba. En primera instancia, se presenta la propuesta didáctica de la cátedra que entiende la escritura como proceso y, al mismo tiempo, reconoce la importancia de la función epistémica de esta noción. La intervención se centra en la elaboración de una serie de dispositivos escriturales (soportes teóricos, microguías de escritura, modelado de textos, talleres) que abordan la lectura y la producción de textos académicos. Luego, se describe el trabajo escritural realizado por los cursantes, visualizando tanto las posibilidades como las dificultades específicas de la tarea de escribir este tipo de textos. Posteriormente, las inquietudes, las reflexiones y los escritos de los alumnos ingresantes se recuperan en los espacios tutoriales, entre ellos el Taller de Escritura a cargo de dos profesores del equipo, con el propósito de mejorar esta competencia en los estudiantes. La apuesta por la reescritura permanente pone, también, en jaque y/o en tensión las prácticas de evaluación docente y ciertos supuestos básicos sobre el ejercicio de escribir. Sin embargo, a partir de lo vivenciado se puede concluir que, en el marco del ingreso universitario y en pos de la permanencia y egreso de los estudiantes, es necesario repensar una nueva relación con la escritura en términos artesanales (en oposición al mecanicismo); reconocer y situar al estudiante universitario como un (re) escritor permanente de sus producciones textuales; y, por último, habilitar espacios para la reescritura de textos vinculados al ámbito académico. https://rdu.unc.edu.ar Fil: Rodríguez, Claudia María del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina. Otras Comunicación y Medios |
description |
Fil: Rodríguez, Claudia María del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Escuela de Ciencias de la Información; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Claudia María del Valle. (2013). El proceso de (re) escritura de textos académicos en el marco del Ingreso Universitario. En Cecilia Muse (Ed.), Cátedra UNESCO, 3 / Lectura y escritura en el nivel superior (130-137). Universidad Nacional de Córdoba. 978-950-33-1231-5 http://hdl.handle.net/11086/546879 |
identifier_str_mv |
Rodríguez, Claudia María del Valle. (2013). El proceso de (re) escritura de textos académicos en el marco del Ingreso Universitario. En Cecilia Muse (Ed.), Cátedra UNESCO, 3 / Lectura y escritura en el nivel superior (130-137). Universidad Nacional de Córdoba. 978-950-33-1231-5 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/546879 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349624812109824 |
score |
13.13397 |