Diseño de una turbina hidrocinética de eje vertical aplicado al río Ctalamochita, provincia de Córdoba

Autores
Boechat, Tiago Andrés
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Reyna, Teresa María
Lábaque, María
Descripción
Práctica Supervisada (I.Amb.)--FCEFN-UNC, 2025 Palabras clave: turbina hidrocinética, Darrieus, Río Tercero, generación distribuida.
Fil: Boechat, Tiago Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
El avance tecnológico respecto a las turbinas hidrocinéticas (THC), aquellas que aprovechan únicamente la energía cinética del agua, se encuentra en auge a nivel mundial. El presente trabajo propone el estudio bibliográfico respecto a este tipo innovador de turbinas para luego evaluar la viabilidad de implementación de estas en la Argentina. Puntualmente, se analizan las características hidrológicas del Río Tercero, en la sección del Puente Alberdi, Villa María, para posteriormente realizar el cálculo y diseño de una THC. Se evalúan las ventajas y desventajas de los tipos de THC, eligiendo el tipo Darrieus, jaula de ardilla, debido a un equilibrio entre eficiencia y simplicidad constructiva. Para el cálculo, se realiza previamente un análisis estadístico de alturas y velocidades del río, necesario para luego definir las dimensiones óptimas de la turbina. Se analizan distintos tipos de perfiles simétricos NACA de cuatro dígitos para definir la sección de los álabes. El trabajo permite entender las implicancias de un dimensionamiento de THC, obteniendo como principal resultado una turbina de 70 centímetros de diámetro, 50 centímetros de altura y una potencia nominal de 23 W. En la sección del puente analizado se propone el emplazamiento de cuatro turbinas ubicadas en dirección perpendicular al flujo de agua. Se concluye principalmente la necesidad de continuar investigando respecto a las THC, ya que estas presentan un gran potencial como herramienta de generación distribuida en poblaciones aisladas que cuenten con un curso de agua en su cercanía. Otra importante conclusión deriva en la dependencia del rendimiento de las THC con la variabilidad de los factores climáticos, principalmente con el régimen de lluvias que luego deriva en grandes diferencias en caudales medios de años hidrológicos consecutivos.
Fil: Boechat, Tiago Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Materia
TECHNOLOGY
TECHNOLOGY::Other technology::Environmental engineering
TECHNOLOGY::Other technology
TECHNOLOGY::Other technology
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555955

id RDUUNC_cd03e08ca3aa902e8faf08836174ca6c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555955
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Diseño de una turbina hidrocinética de eje vertical aplicado al río Ctalamochita, provincia de CórdobaBoechat, Tiago AndrésTECHNOLOGYTECHNOLOGY::Other technology::Environmental engineeringTECHNOLOGY::Other technologyTECHNOLOGY::Other technologyPráctica Supervisada (I.Amb.)--FCEFN-UNC, 2025 Palabras clave: turbina hidrocinética, Darrieus, Río Tercero, generación distribuida.Fil: Boechat, Tiago Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.El avance tecnológico respecto a las turbinas hidrocinéticas (THC), aquellas que aprovechan únicamente la energía cinética del agua, se encuentra en auge a nivel mundial. El presente trabajo propone el estudio bibliográfico respecto a este tipo innovador de turbinas para luego evaluar la viabilidad de implementación de estas en la Argentina. Puntualmente, se analizan las características hidrológicas del Río Tercero, en la sección del Puente Alberdi, Villa María, para posteriormente realizar el cálculo y diseño de una THC. Se evalúan las ventajas y desventajas de los tipos de THC, eligiendo el tipo Darrieus, jaula de ardilla, debido a un equilibrio entre eficiencia y simplicidad constructiva. Para el cálculo, se realiza previamente un análisis estadístico de alturas y velocidades del río, necesario para luego definir las dimensiones óptimas de la turbina. Se analizan distintos tipos de perfiles simétricos NACA de cuatro dígitos para definir la sección de los álabes. El trabajo permite entender las implicancias de un dimensionamiento de THC, obteniendo como principal resultado una turbina de 70 centímetros de diámetro, 50 centímetros de altura y una potencia nominal de 23 W. En la sección del puente analizado se propone el emplazamiento de cuatro turbinas ubicadas en dirección perpendicular al flujo de agua. Se concluye principalmente la necesidad de continuar investigando respecto a las THC, ya que estas presentan un gran potencial como herramienta de generación distribuida en poblaciones aisladas que cuenten con un curso de agua en su cercanía. Otra importante conclusión deriva en la dependencia del rendimiento de las THC con la variabilidad de los factores climáticos, principalmente con el régimen de lluvias que luego deriva en grandes diferencias en caudales medios de años hidrológicos consecutivos.Fil: Boechat, Tiago Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Reyna, Teresa MaríaLábaque, María2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555955spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-11T10:21:09Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555955Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-11 10:21:09.568Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de una turbina hidrocinética de eje vertical aplicado al río Ctalamochita, provincia de Córdoba
title Diseño de una turbina hidrocinética de eje vertical aplicado al río Ctalamochita, provincia de Córdoba
spellingShingle Diseño de una turbina hidrocinética de eje vertical aplicado al río Ctalamochita, provincia de Córdoba
Boechat, Tiago Andrés
TECHNOLOGY
TECHNOLOGY::Other technology::Environmental engineering
TECHNOLOGY::Other technology
TECHNOLOGY::Other technology
title_short Diseño de una turbina hidrocinética de eje vertical aplicado al río Ctalamochita, provincia de Córdoba
title_full Diseño de una turbina hidrocinética de eje vertical aplicado al río Ctalamochita, provincia de Córdoba
title_fullStr Diseño de una turbina hidrocinética de eje vertical aplicado al río Ctalamochita, provincia de Córdoba
title_full_unstemmed Diseño de una turbina hidrocinética de eje vertical aplicado al río Ctalamochita, provincia de Córdoba
title_sort Diseño de una turbina hidrocinética de eje vertical aplicado al río Ctalamochita, provincia de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Boechat, Tiago Andrés
author Boechat, Tiago Andrés
author_facet Boechat, Tiago Andrés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Reyna, Teresa María
Lábaque, María
dc.subject.none.fl_str_mv TECHNOLOGY
TECHNOLOGY::Other technology::Environmental engineering
TECHNOLOGY::Other technology
TECHNOLOGY::Other technology
topic TECHNOLOGY
TECHNOLOGY::Other technology::Environmental engineering
TECHNOLOGY::Other technology
TECHNOLOGY::Other technology
dc.description.none.fl_txt_mv Práctica Supervisada (I.Amb.)--FCEFN-UNC, 2025 Palabras clave: turbina hidrocinética, Darrieus, Río Tercero, generación distribuida.
Fil: Boechat, Tiago Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
El avance tecnológico respecto a las turbinas hidrocinéticas (THC), aquellas que aprovechan únicamente la energía cinética del agua, se encuentra en auge a nivel mundial. El presente trabajo propone el estudio bibliográfico respecto a este tipo innovador de turbinas para luego evaluar la viabilidad de implementación de estas en la Argentina. Puntualmente, se analizan las características hidrológicas del Río Tercero, en la sección del Puente Alberdi, Villa María, para posteriormente realizar el cálculo y diseño de una THC. Se evalúan las ventajas y desventajas de los tipos de THC, eligiendo el tipo Darrieus, jaula de ardilla, debido a un equilibrio entre eficiencia y simplicidad constructiva. Para el cálculo, se realiza previamente un análisis estadístico de alturas y velocidades del río, necesario para luego definir las dimensiones óptimas de la turbina. Se analizan distintos tipos de perfiles simétricos NACA de cuatro dígitos para definir la sección de los álabes. El trabajo permite entender las implicancias de un dimensionamiento de THC, obteniendo como principal resultado una turbina de 70 centímetros de diámetro, 50 centímetros de altura y una potencia nominal de 23 W. En la sección del puente analizado se propone el emplazamiento de cuatro turbinas ubicadas en dirección perpendicular al flujo de agua. Se concluye principalmente la necesidad de continuar investigando respecto a las THC, ya que estas presentan un gran potencial como herramienta de generación distribuida en poblaciones aisladas que cuenten con un curso de agua en su cercanía. Otra importante conclusión deriva en la dependencia del rendimiento de las THC con la variabilidad de los factores climáticos, principalmente con el régimen de lluvias que luego deriva en grandes diferencias en caudales medios de años hidrológicos consecutivos.
Fil: Boechat, Tiago Andrés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
description Práctica Supervisada (I.Amb.)--FCEFN-UNC, 2025 Palabras clave: turbina hidrocinética, Darrieus, Río Tercero, generación distribuida.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/555955
url http://hdl.handle.net/11086/555955
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842975253470380032
score 12.993085