Diseño de un aerogenerador de eje vertical tipo Savonius para la Reserva Natural Vaquerías
- Autores
- Sánchez, María Laura
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Reyna, Teresa María
Labaque, María del Rosario - Descripción
- Práctica Supervisada (I.Amb.)--FCEFN-UNC, 2025.
Fil: Sánchez, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
El presente trabajo tiene como objetivo el diseño de un aerogenerador de eje vertical tipo Savonius para abastecer de energía eléctrica a la Reserva Natural Vaquerías, promoviendo el uso de energías renovables como alternativa sustentable frente a los combustibles fósiles. Para ello, se analiza la reserva y se selecciona el lugar más adecuado para el emplazamiento del aerogenerador en base a estudios de vientos. Además, se realiza un estudio detallado de distintos aspectos claves del diseño, teniendo en cuenta criterios aerodinámicos, estructurales y ambientales, con la finalidad de obtener el diseño más eficiente posible y minimizar el impacto ambiental del aerogenerador. Para el correcto diseño de la turbina eólica, es necesario hacer un análisis de los sectores que serán abastecidos con la energía producida por el aerogenerador. Por ello, también se estudian los consumos esperados en la reserva, permitiendo dimensionar adecuadamente el sistema y garantizar que la energía generada sea suficiente para cubrir las necesidades eléctricas del lugar. El desarrollo del proyecto se basa en la selección de una configuración eficiente del rotor, considerando la velocidad media del viento en la zona y la necesidad de garantizar un suministro estable de energía. Se establecen los materiales más adecuados para su fabricación, priorizando la resistencia mecánica y la compatibilidad con los requisitos estructurales del sistema. La implementación de este aerogenerador en la Reserva Natural Vaquerías permitiría no solo reducir la dependencia de fuentes de energía convencionales, sino también contribuir a la transición hacia un modelo energético más sustentable, alineado con la preservación del entorno natural y la mitigación del cambio climático.
Fil: Sánchez, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. - Materia
-
TECHNOLOGY
TECHNOLOGY::Other technology::Environmental engineering
Práctica Supervisada I.Amb.
Ingeniería Ambiental
Energía eólica
Aerogeneradores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556396
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_77934c9679deb7a33628ca1589772024 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/556396 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Diseño de un aerogenerador de eje vertical tipo Savonius para la Reserva Natural VaqueríasSánchez, María LauraTECHNOLOGYTECHNOLOGY::Other technology::Environmental engineeringPráctica Supervisada I.Amb.Ingeniería AmbientalEnergía eólicaAerogeneradoresPráctica Supervisada (I.Amb.)--FCEFN-UNC, 2025.Fil: Sánchez, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.El presente trabajo tiene como objetivo el diseño de un aerogenerador de eje vertical tipo Savonius para abastecer de energía eléctrica a la Reserva Natural Vaquerías, promoviendo el uso de energías renovables como alternativa sustentable frente a los combustibles fósiles. Para ello, se analiza la reserva y se selecciona el lugar más adecuado para el emplazamiento del aerogenerador en base a estudios de vientos. Además, se realiza un estudio detallado de distintos aspectos claves del diseño, teniendo en cuenta criterios aerodinámicos, estructurales y ambientales, con la finalidad de obtener el diseño más eficiente posible y minimizar el impacto ambiental del aerogenerador. Para el correcto diseño de la turbina eólica, es necesario hacer un análisis de los sectores que serán abastecidos con la energía producida por el aerogenerador. Por ello, también se estudian los consumos esperados en la reserva, permitiendo dimensionar adecuadamente el sistema y garantizar que la energía generada sea suficiente para cubrir las necesidades eléctricas del lugar. El desarrollo del proyecto se basa en la selección de una configuración eficiente del rotor, considerando la velocidad media del viento en la zona y la necesidad de garantizar un suministro estable de energía. Se establecen los materiales más adecuados para su fabricación, priorizando la resistencia mecánica y la compatibilidad con los requisitos estructurales del sistema. La implementación de este aerogenerador en la Reserva Natural Vaquerías permitiría no solo reducir la dependencia de fuentes de energía convencionales, sino también contribuir a la transición hacia un modelo energético más sustentable, alineado con la preservación del entorno natural y la mitigación del cambio climático.Fil: Sánchez, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Reyna, Teresa MaríaLabaque, María del Rosario2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/556396spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:05Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/556396Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:05.425Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de un aerogenerador de eje vertical tipo Savonius para la Reserva Natural Vaquerías |
title |
Diseño de un aerogenerador de eje vertical tipo Savonius para la Reserva Natural Vaquerías |
spellingShingle |
Diseño de un aerogenerador de eje vertical tipo Savonius para la Reserva Natural Vaquerías Sánchez, María Laura TECHNOLOGY TECHNOLOGY::Other technology::Environmental engineering Práctica Supervisada I.Amb. Ingeniería Ambiental Energía eólica Aerogeneradores |
title_short |
Diseño de un aerogenerador de eje vertical tipo Savonius para la Reserva Natural Vaquerías |
title_full |
Diseño de un aerogenerador de eje vertical tipo Savonius para la Reserva Natural Vaquerías |
title_fullStr |
Diseño de un aerogenerador de eje vertical tipo Savonius para la Reserva Natural Vaquerías |
title_full_unstemmed |
Diseño de un aerogenerador de eje vertical tipo Savonius para la Reserva Natural Vaquerías |
title_sort |
Diseño de un aerogenerador de eje vertical tipo Savonius para la Reserva Natural Vaquerías |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez, María Laura |
author |
Sánchez, María Laura |
author_facet |
Sánchez, María Laura |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Reyna, Teresa María Labaque, María del Rosario |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TECHNOLOGY TECHNOLOGY::Other technology::Environmental engineering Práctica Supervisada I.Amb. Ingeniería Ambiental Energía eólica Aerogeneradores |
topic |
TECHNOLOGY TECHNOLOGY::Other technology::Environmental engineering Práctica Supervisada I.Amb. Ingeniería Ambiental Energía eólica Aerogeneradores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Práctica Supervisada (I.Amb.)--FCEFN-UNC, 2025. Fil: Sánchez, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. El presente trabajo tiene como objetivo el diseño de un aerogenerador de eje vertical tipo Savonius para abastecer de energía eléctrica a la Reserva Natural Vaquerías, promoviendo el uso de energías renovables como alternativa sustentable frente a los combustibles fósiles. Para ello, se analiza la reserva y se selecciona el lugar más adecuado para el emplazamiento del aerogenerador en base a estudios de vientos. Además, se realiza un estudio detallado de distintos aspectos claves del diseño, teniendo en cuenta criterios aerodinámicos, estructurales y ambientales, con la finalidad de obtener el diseño más eficiente posible y minimizar el impacto ambiental del aerogenerador. Para el correcto diseño de la turbina eólica, es necesario hacer un análisis de los sectores que serán abastecidos con la energía producida por el aerogenerador. Por ello, también se estudian los consumos esperados en la reserva, permitiendo dimensionar adecuadamente el sistema y garantizar que la energía generada sea suficiente para cubrir las necesidades eléctricas del lugar. El desarrollo del proyecto se basa en la selección de una configuración eficiente del rotor, considerando la velocidad media del viento en la zona y la necesidad de garantizar un suministro estable de energía. Se establecen los materiales más adecuados para su fabricación, priorizando la resistencia mecánica y la compatibilidad con los requisitos estructurales del sistema. La implementación de este aerogenerador en la Reserva Natural Vaquerías permitiría no solo reducir la dependencia de fuentes de energía convencionales, sino también contribuir a la transición hacia un modelo energético más sustentable, alineado con la preservación del entorno natural y la mitigación del cambio climático. Fil: Sánchez, María Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. |
description |
Práctica Supervisada (I.Amb.)--FCEFN-UNC, 2025. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/556396 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/556396 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618944515670016 |
score |
13.070432 |