Propuesta metodológica para contribuir a la evaluación y gestión de los impactos ambientales de la actividad minera de áridos sobre los recursos hídricos, planteada para la faja y...
- Autores
- Palacio, David Hernán
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bonalumi, Aldo Antonio
- Descripción
- Tesis (MCI Mención Ambiente)--FCEFN-UNC, 2022
Fil: Palacio, David Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Este trabajo de tesis se realiza a los fines de cumplimentar con los requisitos necesarios para acceder al título de Magister de la Carrera: “Maestría en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ambiente”. El ámbito institucional de desarrollo de la tesis es la Secretaría de Minería de la Provincia de Córdoba, específicamente el área ambiental, en donde desarrolla sus actividades profesionales el autor. La temática planteada es la evaluación e incidencia ambiental de los emprendimientos mineros ubicados en el área de estudio; y los resultados y conclusiones de la tesis pretenden optimizar los procedimientos que se desarrollan en esta Secretaría. La Secretaría de Minería de Córdoba y las autoridades actuales y pasadas, principalmente el actual Secretario de Minería, Ing. Rodolfo Bergamasco, y el dos veces Secretario y Director de esta tesis, Dr. Aldo Bonalumi, han sido participes necesarios de este trabajo, brindando la autorización para el desarrollo de las tareas y utilización de datos, y el total apoyo económico y logístico para el desarrollo de las actividades de campo y gabinete que demandaron este proceso de tesis. La misma Secretaría ha sido también la que afrontó, con fondos propios, los costos que implicaron el cursado de la carrera de maestría; y otorgó el tiempo necesario para su desarrollo por parte de este maestrando. Por lo que se hace necesario expresar el eterno agradecimiento, tanto a la casa como a las autoridades que hicieron posibles este proceso; deseando que esta tesis sea de utilidad y aplicabilidad para el funcionamiento y desempeño de nuestra querida Secretaría de Minería, con lo que parte de la enorme deuda asumida estará saldada. La tesis aborda el estudio de la problemática ambiental y el proceso de evaluación de impacto ambiental relacionado a la actividad minera de áridos de tercera categoría, focalizándose en la extracción de materiales granulares detríticos, arenas y gravas, de depósitos fluviales actuales y paleocanales; de la zona de Despeñaderos, provincia de Córdoba; entre la confluencia de los ríos Anisacate y Los Molinos al oeste; y el paralelo de 64o 09‘ de longitud al este, con la localidad de Despeñaderos como centro.
Fil: Palacio, David Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. - Materia
- TECHNOLOGY::Other technology::Environmental engineering
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555771
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_a0bf84f6f8cba105b6d2038ef86eabab |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555771 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Propuesta metodológica para contribuir a la evaluación y gestión de los impactos ambientales de la actividad minera de áridos sobre los recursos hídricos, planteada para la faja y paleofaja fluvial del río Xanaes, entre sus nacientes y el paralelo de 64º 09´Palacio, David HernánTECHNOLOGY::Other technology::Environmental engineeringTesis (MCI Mención Ambiente)--FCEFN-UNC, 2022Fil: Palacio, David Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Este trabajo de tesis se realiza a los fines de cumplimentar con los requisitos necesarios para acceder al título de Magister de la Carrera: “Maestría en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ambiente”. El ámbito institucional de desarrollo de la tesis es la Secretaría de Minería de la Provincia de Córdoba, específicamente el área ambiental, en donde desarrolla sus actividades profesionales el autor. La temática planteada es la evaluación e incidencia ambiental de los emprendimientos mineros ubicados en el área de estudio; y los resultados y conclusiones de la tesis pretenden optimizar los procedimientos que se desarrollan en esta Secretaría. La Secretaría de Minería de Córdoba y las autoridades actuales y pasadas, principalmente el actual Secretario de Minería, Ing. Rodolfo Bergamasco, y el dos veces Secretario y Director de esta tesis, Dr. Aldo Bonalumi, han sido participes necesarios de este trabajo, brindando la autorización para el desarrollo de las tareas y utilización de datos, y el total apoyo económico y logístico para el desarrollo de las actividades de campo y gabinete que demandaron este proceso de tesis. La misma Secretaría ha sido también la que afrontó, con fondos propios, los costos que implicaron el cursado de la carrera de maestría; y otorgó el tiempo necesario para su desarrollo por parte de este maestrando. Por lo que se hace necesario expresar el eterno agradecimiento, tanto a la casa como a las autoridades que hicieron posibles este proceso; deseando que esta tesis sea de utilidad y aplicabilidad para el funcionamiento y desempeño de nuestra querida Secretaría de Minería, con lo que parte de la enorme deuda asumida estará saldada. La tesis aborda el estudio de la problemática ambiental y el proceso de evaluación de impacto ambiental relacionado a la actividad minera de áridos de tercera categoría, focalizándose en la extracción de materiales granulares detríticos, arenas y gravas, de depósitos fluviales actuales y paleocanales; de la zona de Despeñaderos, provincia de Córdoba; entre la confluencia de los ríos Anisacate y Los Molinos al oeste; y el paralelo de 64o 09‘ de longitud al este, con la localidad de Despeñaderos como centro.Fil: Palacio, David Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Bonalumi, Aldo Antonio2022info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555771spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:44:03Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555771Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:44:03.907Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta metodológica para contribuir a la evaluación y gestión de los impactos ambientales de la actividad minera de áridos sobre los recursos hídricos, planteada para la faja y paleofaja fluvial del río Xanaes, entre sus nacientes y el paralelo de 64º 09´ |
title |
Propuesta metodológica para contribuir a la evaluación y gestión de los impactos ambientales de la actividad minera de áridos sobre los recursos hídricos, planteada para la faja y paleofaja fluvial del río Xanaes, entre sus nacientes y el paralelo de 64º 09´ |
spellingShingle |
Propuesta metodológica para contribuir a la evaluación y gestión de los impactos ambientales de la actividad minera de áridos sobre los recursos hídricos, planteada para la faja y paleofaja fluvial del río Xanaes, entre sus nacientes y el paralelo de 64º 09´ Palacio, David Hernán TECHNOLOGY::Other technology::Environmental engineering |
title_short |
Propuesta metodológica para contribuir a la evaluación y gestión de los impactos ambientales de la actividad minera de áridos sobre los recursos hídricos, planteada para la faja y paleofaja fluvial del río Xanaes, entre sus nacientes y el paralelo de 64º 09´ |
title_full |
Propuesta metodológica para contribuir a la evaluación y gestión de los impactos ambientales de la actividad minera de áridos sobre los recursos hídricos, planteada para la faja y paleofaja fluvial del río Xanaes, entre sus nacientes y el paralelo de 64º 09´ |
title_fullStr |
Propuesta metodológica para contribuir a la evaluación y gestión de los impactos ambientales de la actividad minera de áridos sobre los recursos hídricos, planteada para la faja y paleofaja fluvial del río Xanaes, entre sus nacientes y el paralelo de 64º 09´ |
title_full_unstemmed |
Propuesta metodológica para contribuir a la evaluación y gestión de los impactos ambientales de la actividad minera de áridos sobre los recursos hídricos, planteada para la faja y paleofaja fluvial del río Xanaes, entre sus nacientes y el paralelo de 64º 09´ |
title_sort |
Propuesta metodológica para contribuir a la evaluación y gestión de los impactos ambientales de la actividad minera de áridos sobre los recursos hídricos, planteada para la faja y paleofaja fluvial del río Xanaes, entre sus nacientes y el paralelo de 64º 09´ |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palacio, David Hernán |
author |
Palacio, David Hernán |
author_facet |
Palacio, David Hernán |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bonalumi, Aldo Antonio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TECHNOLOGY::Other technology::Environmental engineering |
topic |
TECHNOLOGY::Other technology::Environmental engineering |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (MCI Mención Ambiente)--FCEFN-UNC, 2022 Fil: Palacio, David Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Este trabajo de tesis se realiza a los fines de cumplimentar con los requisitos necesarios para acceder al título de Magister de la Carrera: “Maestría en Ciencias de la Ingeniería con mención en Ambiente”. El ámbito institucional de desarrollo de la tesis es la Secretaría de Minería de la Provincia de Córdoba, específicamente el área ambiental, en donde desarrolla sus actividades profesionales el autor. La temática planteada es la evaluación e incidencia ambiental de los emprendimientos mineros ubicados en el área de estudio; y los resultados y conclusiones de la tesis pretenden optimizar los procedimientos que se desarrollan en esta Secretaría. La Secretaría de Minería de Córdoba y las autoridades actuales y pasadas, principalmente el actual Secretario de Minería, Ing. Rodolfo Bergamasco, y el dos veces Secretario y Director de esta tesis, Dr. Aldo Bonalumi, han sido participes necesarios de este trabajo, brindando la autorización para el desarrollo de las tareas y utilización de datos, y el total apoyo económico y logístico para el desarrollo de las actividades de campo y gabinete que demandaron este proceso de tesis. La misma Secretaría ha sido también la que afrontó, con fondos propios, los costos que implicaron el cursado de la carrera de maestría; y otorgó el tiempo necesario para su desarrollo por parte de este maestrando. Por lo que se hace necesario expresar el eterno agradecimiento, tanto a la casa como a las autoridades que hicieron posibles este proceso; deseando que esta tesis sea de utilidad y aplicabilidad para el funcionamiento y desempeño de nuestra querida Secretaría de Minería, con lo que parte de la enorme deuda asumida estará saldada. La tesis aborda el estudio de la problemática ambiental y el proceso de evaluación de impacto ambiental relacionado a la actividad minera de áridos de tercera categoría, focalizándose en la extracción de materiales granulares detríticos, arenas y gravas, de depósitos fluviales actuales y paleocanales; de la zona de Despeñaderos, provincia de Córdoba; entre la confluencia de los ríos Anisacate y Los Molinos al oeste; y el paralelo de 64o 09‘ de longitud al este, con la localidad de Despeñaderos como centro. Fil: Palacio, David Hernán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. |
description |
Tesis (MCI Mención Ambiente)--FCEFN-UNC, 2022 |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/555771 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/555771 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618972772696064 |
score |
13.070432 |