Modalidad «e-taller» en la formación de profesores en Matemática: reporte de experiencias en espacios de primer año desde la Universidad Nacional de Rosario
- Autores
- Ciccioli, Virginia; Schaefer, Lucía; Sgreccia, Natalia
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ciccioli, Virginia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina.
Fil: Ciccioli, Virginia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Ciccioli, Virginia. Escuela Normal Superior Nº 33 «Dr. Mariano Moreno», Rosario; Argentina.
Fil: Schaefer, Lucía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina.
Fil: Schaefer, Lucía. Colegio Internacional Parque de España, Rosario; Argentina.
Fil: Sgreccia, Natalia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina.
En el plan del Profesorado en Matemática de la Universidad Nacional de Rosario que se está implementando desde el 2018 se contemplan nuevos espacios curriculares con modalidad taller. Entre ellos, Práctica Profesional Docente I y Resolución de Problemas que corresponden al primer año de la carrera y para los futuros profesores constituyen un primer acercamiento a los estudios universitarios. El marco coyuntural provocado por el COVID-19 implicó que ambos talleres debieran adaptarse para lograr conjugar, en la virtualidad, los aspectos participativos y socio-constructivos inherentes a la modalidad. En el presente trabajo se comparten decisiones y reflexiones de carácter pedagógico-didácticas en torno a preguntas que emergieron ante las particularidades de la modalidad taller. La redefinición de tiempos y espacios, la brecha digital, la selección y secuenciación de contenidos, la adaptación de propuestas y modalidades y las interacciones docentes-alumnos-contenidos son algunos de los aspectos analizados. Se revela que la actitud profesional asumida desde estos espacios ha permitido afrontar el desafío de sostener los primeros pasos la formación de futuros profesores en Matemática con algunos logros y también con ciertas limitaciones sobre las que se prevé centrar los esfuerzos a futuro.
Fil: Ciccioli, Virginia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina.
Fil: Ciccioli, Virginia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Ciccioli, Virginia. Escuela Normal Superior Nº 33 «Dr. Mariano Moreno», Rosario; Argentina.
Fil: Schaefer, Lucía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina.
Fil: Schaefer, Lucía. Colegio Internacional Parque de España, Rosario; Argentina.
Fil: Sgreccia, Natalia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina. - Materia
-
Covid 19
Pandemia
Modalidad taller
Profesorado en Matemática
Ingresantes universitarios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19544
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_cccef56925b82f8dc246cee65f320942 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19544 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Modalidad «e-taller» en la formación de profesores en Matemática: reporte de experiencias en espacios de primer año desde la Universidad Nacional de RosarioCiccioli, VirginiaSchaefer, LucíaSgreccia, NataliaCovid 19PandemiaModalidad tallerProfesorado en MatemáticaIngresantes universitariosFil: Ciccioli, Virginia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina.Fil: Ciccioli, Virginia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Ciccioli, Virginia. Escuela Normal Superior Nº 33 «Dr. Mariano Moreno», Rosario; Argentina.Fil: Schaefer, Lucía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina.Fil: Schaefer, Lucía. Colegio Internacional Parque de España, Rosario; Argentina.Fil: Sgreccia, Natalia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina.En el plan del Profesorado en Matemática de la Universidad Nacional de Rosario que se está implementando desde el 2018 se contemplan nuevos espacios curriculares con modalidad taller. Entre ellos, Práctica Profesional Docente I y Resolución de Problemas que corresponden al primer año de la carrera y para los futuros profesores constituyen un primer acercamiento a los estudios universitarios. El marco coyuntural provocado por el COVID-19 implicó que ambos talleres debieran adaptarse para lograr conjugar, en la virtualidad, los aspectos participativos y socio-constructivos inherentes a la modalidad. En el presente trabajo se comparten decisiones y reflexiones de carácter pedagógico-didácticas en torno a preguntas que emergieron ante las particularidades de la modalidad taller. La redefinición de tiempos y espacios, la brecha digital, la selección y secuenciación de contenidos, la adaptación de propuestas y modalidades y las interacciones docentes-alumnos-contenidos son algunos de los aspectos analizados. Se revela que la actitud profesional asumida desde estos espacios ha permitido afrontar el desafío de sostener los primeros pasos la formación de futuros profesores en Matemática con algunos logros y también con ciertas limitaciones sobre las que se prevé centrar los esfuerzos a futuro.Fil: Ciccioli, Virginia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina.Fil: Ciccioli, Virginia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Ciccioli, Virginia. Escuela Normal Superior Nº 33 «Dr. Mariano Moreno», Rosario; Argentina.Fil: Schaefer, Lucía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina.Fil: Schaefer, Lucía. Colegio Internacional Parque de España, Rosario; Argentina.Fil: Sgreccia, Natalia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina.Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2020info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-950-33-1594-1http://hdl.handle.net/11086/19544https://ffyh.unc.edu.ar/editorial/aprendizajes-y-practicas-educativas-en-las-actuales-condiciones-de-epoca-covid-19/spahttps://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/19283info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:04Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19544Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:04.653Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modalidad «e-taller» en la formación de profesores en Matemática: reporte de experiencias en espacios de primer año desde la Universidad Nacional de Rosario |
title |
Modalidad «e-taller» en la formación de profesores en Matemática: reporte de experiencias en espacios de primer año desde la Universidad Nacional de Rosario |
spellingShingle |
Modalidad «e-taller» en la formación de profesores en Matemática: reporte de experiencias en espacios de primer año desde la Universidad Nacional de Rosario Ciccioli, Virginia Covid 19 Pandemia Modalidad taller Profesorado en Matemática Ingresantes universitarios |
title_short |
Modalidad «e-taller» en la formación de profesores en Matemática: reporte de experiencias en espacios de primer año desde la Universidad Nacional de Rosario |
title_full |
Modalidad «e-taller» en la formación de profesores en Matemática: reporte de experiencias en espacios de primer año desde la Universidad Nacional de Rosario |
title_fullStr |
Modalidad «e-taller» en la formación de profesores en Matemática: reporte de experiencias en espacios de primer año desde la Universidad Nacional de Rosario |
title_full_unstemmed |
Modalidad «e-taller» en la formación de profesores en Matemática: reporte de experiencias en espacios de primer año desde la Universidad Nacional de Rosario |
title_sort |
Modalidad «e-taller» en la formación de profesores en Matemática: reporte de experiencias en espacios de primer año desde la Universidad Nacional de Rosario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ciccioli, Virginia Schaefer, Lucía Sgreccia, Natalia |
author |
Ciccioli, Virginia |
author_facet |
Ciccioli, Virginia Schaefer, Lucía Sgreccia, Natalia |
author_role |
author |
author2 |
Schaefer, Lucía Sgreccia, Natalia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Covid 19 Pandemia Modalidad taller Profesorado en Matemática Ingresantes universitarios |
topic |
Covid 19 Pandemia Modalidad taller Profesorado en Matemática Ingresantes universitarios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ciccioli, Virginia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina. Fil: Ciccioli, Virginia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Ciccioli, Virginia. Escuela Normal Superior Nº 33 «Dr. Mariano Moreno», Rosario; Argentina. Fil: Schaefer, Lucía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina. Fil: Schaefer, Lucía. Colegio Internacional Parque de España, Rosario; Argentina. Fil: Sgreccia, Natalia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina. En el plan del Profesorado en Matemática de la Universidad Nacional de Rosario que se está implementando desde el 2018 se contemplan nuevos espacios curriculares con modalidad taller. Entre ellos, Práctica Profesional Docente I y Resolución de Problemas que corresponden al primer año de la carrera y para los futuros profesores constituyen un primer acercamiento a los estudios universitarios. El marco coyuntural provocado por el COVID-19 implicó que ambos talleres debieran adaptarse para lograr conjugar, en la virtualidad, los aspectos participativos y socio-constructivos inherentes a la modalidad. En el presente trabajo se comparten decisiones y reflexiones de carácter pedagógico-didácticas en torno a preguntas que emergieron ante las particularidades de la modalidad taller. La redefinición de tiempos y espacios, la brecha digital, la selección y secuenciación de contenidos, la adaptación de propuestas y modalidades y las interacciones docentes-alumnos-contenidos son algunos de los aspectos analizados. Se revela que la actitud profesional asumida desde estos espacios ha permitido afrontar el desafío de sostener los primeros pasos la formación de futuros profesores en Matemática con algunos logros y también con ciertas limitaciones sobre las que se prevé centrar los esfuerzos a futuro. Fil: Ciccioli, Virginia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina. Fil: Ciccioli, Virginia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. Fil: Ciccioli, Virginia. Escuela Normal Superior Nº 33 «Dr. Mariano Moreno», Rosario; Argentina. Fil: Schaefer, Lucía. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina. Fil: Schaefer, Lucía. Colegio Internacional Parque de España, Rosario; Argentina. Fil: Sgreccia, Natalia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina. |
description |
Fil: Ciccioli, Virginia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-950-33-1594-1 http://hdl.handle.net/11086/19544 https://ffyh.unc.edu.ar/editorial/aprendizajes-y-practicas-educativas-en-las-actuales-condiciones-de-epoca-covid-19/ |
identifier_str_mv |
978-950-33-1594-1 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/19544 https://ffyh.unc.edu.ar/editorial/aprendizajes-y-practicas-educativas-en-las-actuales-condiciones-de-epoca-covid-19/ |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/19283 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349672645001216 |
score |
13.13397 |