Efecto de la inoculación simple y combinada con rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal y micorrizas vesículo arbusculares en incayuyo Lippia integrifolia
- Autores
- Bonetto Demaría, Matías; Salloum, María Soraya; Ocampo, Aylen; Archilla, Mariela Valeria; Dubini, Lucas Esteban; Cacciamano, Juan Pablo; Brugo Carivali, María Florencia; Lucini, Enrique Iván
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia presentada en XV Congreso Argentino de Microbiología (CAM 2019). V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos (V CAMA). V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos (CLAMME 2019). XIV Congreso Argentino de Microbiología General (XIV SAMIGE). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2019.
Fil: Bonetto Demaría, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Salloum, María Soraya. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Argentina.
Fil: Ocampo, Aylen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Archilla, Mariela Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Dubini, Lucas Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Cacciamano, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Brugo Carivali, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Lucini, Enrique Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
El incayuyo Lippia integrifolia es ampliamente utilizado en el noroeste y centro de Argentina por sus propiedades aromáticas. Actualmente, está perdiendo cobertura y se encuentra en peligro de extinción. En los últimos años, la producción de los cultivos depende de la aplicación de agroquímicos y su uso ha generado efectos de contaminación en el ambiente. Las bacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR) han demostrado capacidad para aumentar o estimular el crecimiento de las plantas actuando como biofertilizantes. Además, las micorrizas vesículo arbusculares (MVA) tienen la capacidad de estimular el desarrollo de las plantas y mejorar la disponibilidad de fósforo. El objetivo fue evaluar el efecto de la inoculación simple y combinada con microorganismos PGPR y MVA sobre el crecimiento y el rendimiento en plantas de incayuyo.micorrizas vesículo arbusculares en incayuyo Lippia integrifolia.
Fil: Bonetto Demaría, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Salloum, María Soraya. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Argentina.
Fil: Ocampo, Aylen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Archilla, Mariela Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Dubini, Lucas Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Cacciamano, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Brugo Carivali, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Lucini, Enrique Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. - Fuente
- Libro de resúmenes : XV Congreso Argentino de Microbiología (CAM 2019). V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos (V CAMA). V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos (CLAMME 2019). XIV Congreso Argentino de Microbiología General (XIV SAMIGE)
ISBN: 789874670151
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2019/10/libroderesumenescam2019.pdf - Materia
-
Biofertilizantes
Inoculación
Microorganismos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554487
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_deac3345fb431cb6f6cd7af6f2b43a7b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554487 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Efecto de la inoculación simple y combinada con rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal y micorrizas vesículo arbusculares en incayuyo Lippia integrifoliaBonetto Demaría, MatíasSalloum, María SorayaOcampo, AylenArchilla, Mariela ValeriaDubini, Lucas EstebanCacciamano, Juan PabloBrugo Carivali, María FlorenciaLucini, Enrique IvánBiofertilizantesInoculaciónMicroorganismosPonencia presentada en XV Congreso Argentino de Microbiología (CAM 2019). V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos (V CAMA). V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos (CLAMME 2019). XIV Congreso Argentino de Microbiología General (XIV SAMIGE). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2019.Fil: Bonetto Demaría, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Salloum, María Soraya. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Argentina.Fil: Ocampo, Aylen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Archilla, Mariela Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Dubini, Lucas Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Cacciamano, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Brugo Carivali, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Lucini, Enrique Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.El incayuyo Lippia integrifolia es ampliamente utilizado en el noroeste y centro de Argentina por sus propiedades aromáticas. Actualmente, está perdiendo cobertura y se encuentra en peligro de extinción. En los últimos años, la producción de los cultivos depende de la aplicación de agroquímicos y su uso ha generado efectos de contaminación en el ambiente. Las bacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR) han demostrado capacidad para aumentar o estimular el crecimiento de las plantas actuando como biofertilizantes. Además, las micorrizas vesículo arbusculares (MVA) tienen la capacidad de estimular el desarrollo de las plantas y mejorar la disponibilidad de fósforo. El objetivo fue evaluar el efecto de la inoculación simple y combinada con microorganismos PGPR y MVA sobre el crecimiento y el rendimiento en plantas de incayuyo.micorrizas vesículo arbusculares en incayuyo Lippia integrifolia.Fil: Bonetto Demaría, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Salloum, María Soraya. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Argentina.Fil: Ocampo, Aylen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Archilla, Mariela Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Dubini, Lucas Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Cacciamano, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Brugo Carivali, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Lucini, Enrique Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554487Libro de resúmenes : XV Congreso Argentino de Microbiología (CAM 2019). V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos (V CAMA). V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos (CLAMME 2019). XIV Congreso Argentino de Microbiología General (XIV SAMIGE)ISBN: 789874670151https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2019/10/libroderesumenescam2019.pdfreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNCspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:31Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554487Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:31.368Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la inoculación simple y combinada con rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal y micorrizas vesículo arbusculares en incayuyo Lippia integrifolia |
title |
Efecto de la inoculación simple y combinada con rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal y micorrizas vesículo arbusculares en incayuyo Lippia integrifolia |
spellingShingle |
Efecto de la inoculación simple y combinada con rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal y micorrizas vesículo arbusculares en incayuyo Lippia integrifolia Bonetto Demaría, Matías Biofertilizantes Inoculación Microorganismos |
title_short |
Efecto de la inoculación simple y combinada con rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal y micorrizas vesículo arbusculares en incayuyo Lippia integrifolia |
title_full |
Efecto de la inoculación simple y combinada con rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal y micorrizas vesículo arbusculares en incayuyo Lippia integrifolia |
title_fullStr |
Efecto de la inoculación simple y combinada con rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal y micorrizas vesículo arbusculares en incayuyo Lippia integrifolia |
title_full_unstemmed |
Efecto de la inoculación simple y combinada con rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal y micorrizas vesículo arbusculares en incayuyo Lippia integrifolia |
title_sort |
Efecto de la inoculación simple y combinada con rizobacterias promotoras de crecimiento vegetal y micorrizas vesículo arbusculares en incayuyo Lippia integrifolia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bonetto Demaría, Matías Salloum, María Soraya Ocampo, Aylen Archilla, Mariela Valeria Dubini, Lucas Esteban Cacciamano, Juan Pablo Brugo Carivali, María Florencia Lucini, Enrique Iván |
author |
Bonetto Demaría, Matías |
author_facet |
Bonetto Demaría, Matías Salloum, María Soraya Ocampo, Aylen Archilla, Mariela Valeria Dubini, Lucas Esteban Cacciamano, Juan Pablo Brugo Carivali, María Florencia Lucini, Enrique Iván |
author_role |
author |
author2 |
Salloum, María Soraya Ocampo, Aylen Archilla, Mariela Valeria Dubini, Lucas Esteban Cacciamano, Juan Pablo Brugo Carivali, María Florencia Lucini, Enrique Iván |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biofertilizantes Inoculación Microorganismos |
topic |
Biofertilizantes Inoculación Microorganismos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia presentada en XV Congreso Argentino de Microbiología (CAM 2019). V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos (V CAMA). V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos (CLAMME 2019). XIV Congreso Argentino de Microbiología General (XIV SAMIGE). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2019. Fil: Bonetto Demaría, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Salloum, María Soraya. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Argentina. Fil: Ocampo, Aylen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Archilla, Mariela Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Dubini, Lucas Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Cacciamano, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Brugo Carivali, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Lucini, Enrique Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. El incayuyo Lippia integrifolia es ampliamente utilizado en el noroeste y centro de Argentina por sus propiedades aromáticas. Actualmente, está perdiendo cobertura y se encuentra en peligro de extinción. En los últimos años, la producción de los cultivos depende de la aplicación de agroquímicos y su uso ha generado efectos de contaminación en el ambiente. Las bacterias promotoras del crecimiento vegetal (PGPR) han demostrado capacidad para aumentar o estimular el crecimiento de las plantas actuando como biofertilizantes. Además, las micorrizas vesículo arbusculares (MVA) tienen la capacidad de estimular el desarrollo de las plantas y mejorar la disponibilidad de fósforo. El objetivo fue evaluar el efecto de la inoculación simple y combinada con microorganismos PGPR y MVA sobre el crecimiento y el rendimiento en plantas de incayuyo.micorrizas vesículo arbusculares en incayuyo Lippia integrifolia. Fil: Bonetto Demaría, Matías. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Salloum, María Soraya. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias, Argentina. Fil: Ocampo, Aylen. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Archilla, Mariela Valeria. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Dubini, Lucas Esteban. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Cacciamano, Juan Pablo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Brugo Carivali, María Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Lucini, Enrique Iván. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. |
description |
Ponencia presentada en XV Congreso Argentino de Microbiología (CAM 2019). V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos (V CAMA). V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos (CLAMME 2019). XIV Congreso Argentino de Microbiología General (XIV SAMIGE). Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 25 al 27 de septiembre de 2019. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/554487 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554487 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Libro de resúmenes : XV Congreso Argentino de Microbiología (CAM 2019). V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos (V CAMA). V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos (CLAMME 2019). XIV Congreso Argentino de Microbiología General (XIV SAMIGE) ISBN: 789874670151 https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2019/10/libroderesumenescam2019.pdf reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618903629594624 |
score |
13.070432 |