El comportamiento asimétrico de los costos pegadizos: evidencia en empresas argentinas

Autores
Stimolo, María Inés
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Stimolo, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Los métodos de costeo proponen distintos procedimientos en la identificación de los generadores (actividades o causantes) de costos y la asignación de los mismos a los objetos de costo, y todos asumen que los costos variables son "proporcionalmente variables" con respecto al nivel de actividad, supuesto que no siempre se cumple en la práctica. Los costos, muestran generalmente un comportamiento asimétrico, afectando las decisiones sobre producción y diseño de los productos. Anderson M.C.; Banker R.D.; Janakiraman S.N.(2003) inició una importante corriente de investigación empírica cuya supuesto de base es que este comportamiento tiene como causa la decisión de los administradores de mantener recursos ociosos entre el momento de la disminución de las ventas hasta que se realice el ajuste en los costos de la empresa. Stimolo y Lencisa (2013) probaron empíricamente que los costos de administración y comercialización de las empresas argentinas con oferta pública de sus acciones presentan un comportamiento pegadizo. A partir de estos primeros resultados, es necesario profundizar en el estudio de las causas de este comportamiento.
http://hdl.handle.net/11086/6069
Fil: Stimolo, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Negocios y Administración
Materia
Contabilidad financiera
Empresas latinoamericanas
Mercado de valores
Costos pegadizos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18733

id RDUUNC_cbd6180b90e8f348f83709eb8e94dc2c
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18733
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling El comportamiento asimétrico de los costos pegadizos: evidencia en empresas argentinasStimolo, María InésContabilidad financieraEmpresas latinoamericanasMercado de valoresCostos pegadizosFil: Stimolo, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Los métodos de costeo proponen distintos procedimientos en la identificación de los generadores (actividades o causantes) de costos y la asignación de los mismos a los objetos de costo, y todos asumen que los costos variables son "proporcionalmente variables" con respecto al nivel de actividad, supuesto que no siempre se cumple en la práctica. Los costos, muestran generalmente un comportamiento asimétrico, afectando las decisiones sobre producción y diseño de los productos. Anderson M.C.; Banker R.D.; Janakiraman S.N.(2003) inició una importante corriente de investigación empírica cuya supuesto de base es que este comportamiento tiene como causa la decisión de los administradores de mantener recursos ociosos entre el momento de la disminución de las ventas hasta que se realice el ajuste en los costos de la empresa. Stimolo y Lencisa (2013) probaron empíricamente que los costos de administración y comercialización de las empresas argentinas con oferta pública de sus acciones presentan un comportamiento pegadizo. A partir de estos primeros resultados, es necesario profundizar en el estudio de las causas de este comportamiento.http://hdl.handle.net/11086/6069Fil: Stimolo, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Negocios y AdministraciónAsociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-3840-54-8http://hdl.handle.net/11086/18733spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:14Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18733Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:15.096Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv El comportamiento asimétrico de los costos pegadizos: evidencia en empresas argentinas
title El comportamiento asimétrico de los costos pegadizos: evidencia en empresas argentinas
spellingShingle El comportamiento asimétrico de los costos pegadizos: evidencia en empresas argentinas
Stimolo, María Inés
Contabilidad financiera
Empresas latinoamericanas
Mercado de valores
Costos pegadizos
title_short El comportamiento asimétrico de los costos pegadizos: evidencia en empresas argentinas
title_full El comportamiento asimétrico de los costos pegadizos: evidencia en empresas argentinas
title_fullStr El comportamiento asimétrico de los costos pegadizos: evidencia en empresas argentinas
title_full_unstemmed El comportamiento asimétrico de los costos pegadizos: evidencia en empresas argentinas
title_sort El comportamiento asimétrico de los costos pegadizos: evidencia en empresas argentinas
dc.creator.none.fl_str_mv Stimolo, María Inés
author Stimolo, María Inés
author_facet Stimolo, María Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Contabilidad financiera
Empresas latinoamericanas
Mercado de valores
Costos pegadizos
topic Contabilidad financiera
Empresas latinoamericanas
Mercado de valores
Costos pegadizos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Stimolo, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Los métodos de costeo proponen distintos procedimientos en la identificación de los generadores (actividades o causantes) de costos y la asignación de los mismos a los objetos de costo, y todos asumen que los costos variables son "proporcionalmente variables" con respecto al nivel de actividad, supuesto que no siempre se cumple en la práctica. Los costos, muestran generalmente un comportamiento asimétrico, afectando las decisiones sobre producción y diseño de los productos. Anderson M.C.; Banker R.D.; Janakiraman S.N.(2003) inició una importante corriente de investigación empírica cuya supuesto de base es que este comportamiento tiene como causa la decisión de los administradores de mantener recursos ociosos entre el momento de la disminución de las ventas hasta que se realice el ajuste en los costos de la empresa. Stimolo y Lencisa (2013) probaron empíricamente que los costos de administración y comercialización de las empresas argentinas con oferta pública de sus acciones presentan un comportamiento pegadizo. A partir de estos primeros resultados, es necesario profundizar en el estudio de las causas de este comportamiento.
http://hdl.handle.net/11086/6069
Fil: Stimolo, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Negocios y Administración
description Fil: Stimolo, María Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-3840-54-8
http://hdl.handle.net/11086/18733
identifier_str_mv 978-987-3840-54-8
url http://hdl.handle.net/11086/18733
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Asociación Cooperadora de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618922064609280
score 13.069144