Consideraciones éticas para la investigación en seres humanos presentes en los trabajos de investigación de la licenciatura en nutrición
- Autores
- Salti, Luciana Beatríz
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Moos, Ana
Simoni, María Laura - Descripción
- Fil: Salti, Luciana Beatríz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.
Reconstruir el proceso de incorporación de las consideraciones éticas en los trabajos de investigación de la Licenciatura en Nutrición (TIL) reconociendo los sucesos que incidieron contribuye a recuperar la historia institucional en el área de la investigación y reconocer los avances en el respeto de la dignidad y derechos de la personas. Objetivo: Analizar el proceso de incorporación de las consideraciones éticas en los TIL de la Escuela de Nutrición de la U.N.C. en relación a las normativas vigentes en nuestro país en ética de la investigación y a la pertenencia a un proyecto marco acreditado, en las áreas de investigación de tecnología de los alimentos, clínica y epidemiología, desde 1986 hasta la actualidad. Metodología: El presente estudio fue realizado a partir del análisis de los TIL seleccionados mediante muestreo intencional. La investigación fue de diseño cualitativo y tuvo como base los reglamentos de la cátedra del Seminario Final, entrevistas a docentes y normativas (internacionales, nacionales y locales) sobre ética de la investigación con seres humanos. Resultados: Conforme fueron evolucionando las normativas éticas, tanto a nivel internacional como local, se incorporaron modificaciones tendientes a regular los aspectos éticos en diferentes instancias de evaluación de los trabajos de investigación. La formación en investigación y ética que presenta la cátedra de seminario final y los requisitos propuestos desde el reglamento, se vieron reflejados en los TIL. Conclusiones: La inclusión de las consideraciones éticas en los TIL estuvo vinculada a las normativas internacionales y locales y al paulatino desarrollo y crecimiento de la carrera Licenciatura en nutrición.
Fil: Salti, Luciana Beatríz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. - Materia
-
ética
producción científica
licenciatura en nutrición
investigación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552359
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_c7660c8efee2ea51cc9a0f9da31d99df |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552359 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Consideraciones éticas para la investigación en seres humanos presentes en los trabajos de investigación de la licenciatura en nutriciónSalti, Luciana Beatrízéticaproducción científicalicenciatura en nutricióninvestigaciónFil: Salti, Luciana Beatríz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Reconstruir el proceso de incorporación de las consideraciones éticas en los trabajos de investigación de la Licenciatura en Nutrición (TIL) reconociendo los sucesos que incidieron contribuye a recuperar la historia institucional en el área de la investigación y reconocer los avances en el respeto de la dignidad y derechos de la personas. Objetivo: Analizar el proceso de incorporación de las consideraciones éticas en los TIL de la Escuela de Nutrición de la U.N.C. en relación a las normativas vigentes en nuestro país en ética de la investigación y a la pertenencia a un proyecto marco acreditado, en las áreas de investigación de tecnología de los alimentos, clínica y epidemiología, desde 1986 hasta la actualidad. Metodología: El presente estudio fue realizado a partir del análisis de los TIL seleccionados mediante muestreo intencional. La investigación fue de diseño cualitativo y tuvo como base los reglamentos de la cátedra del Seminario Final, entrevistas a docentes y normativas (internacionales, nacionales y locales) sobre ética de la investigación con seres humanos. Resultados: Conforme fueron evolucionando las normativas éticas, tanto a nivel internacional como local, se incorporaron modificaciones tendientes a regular los aspectos éticos en diferentes instancias de evaluación de los trabajos de investigación. La formación en investigación y ética que presenta la cátedra de seminario final y los requisitos propuestos desde el reglamento, se vieron reflejados en los TIL. Conclusiones: La inclusión de las consideraciones éticas en los TIL estuvo vinculada a las normativas internacionales y locales y al paulatino desarrollo y crecimiento de la carrera Licenciatura en nutrición.Fil: Salti, Luciana Beatríz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina.Moos, AnaSimoni, María Laura2018-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/552359spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:39:47Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552359Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:39:48.338Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Consideraciones éticas para la investigación en seres humanos presentes en los trabajos de investigación de la licenciatura en nutrición |
| title |
Consideraciones éticas para la investigación en seres humanos presentes en los trabajos de investigación de la licenciatura en nutrición |
| spellingShingle |
Consideraciones éticas para la investigación en seres humanos presentes en los trabajos de investigación de la licenciatura en nutrición Salti, Luciana Beatríz ética producción científica licenciatura en nutrición investigación |
| title_short |
Consideraciones éticas para la investigación en seres humanos presentes en los trabajos de investigación de la licenciatura en nutrición |
| title_full |
Consideraciones éticas para la investigación en seres humanos presentes en los trabajos de investigación de la licenciatura en nutrición |
| title_fullStr |
Consideraciones éticas para la investigación en seres humanos presentes en los trabajos de investigación de la licenciatura en nutrición |
| title_full_unstemmed |
Consideraciones éticas para la investigación en seres humanos presentes en los trabajos de investigación de la licenciatura en nutrición |
| title_sort |
Consideraciones éticas para la investigación en seres humanos presentes en los trabajos de investigación de la licenciatura en nutrición |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Salti, Luciana Beatríz |
| author |
Salti, Luciana Beatríz |
| author_facet |
Salti, Luciana Beatríz |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Moos, Ana Simoni, María Laura |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ética producción científica licenciatura en nutrición investigación |
| topic |
ética producción científica licenciatura en nutrición investigación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Salti, Luciana Beatríz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. Reconstruir el proceso de incorporación de las consideraciones éticas en los trabajos de investigación de la Licenciatura en Nutrición (TIL) reconociendo los sucesos que incidieron contribuye a recuperar la historia institucional en el área de la investigación y reconocer los avances en el respeto de la dignidad y derechos de la personas. Objetivo: Analizar el proceso de incorporación de las consideraciones éticas en los TIL de la Escuela de Nutrición de la U.N.C. en relación a las normativas vigentes en nuestro país en ética de la investigación y a la pertenencia a un proyecto marco acreditado, en las áreas de investigación de tecnología de los alimentos, clínica y epidemiología, desde 1986 hasta la actualidad. Metodología: El presente estudio fue realizado a partir del análisis de los TIL seleccionados mediante muestreo intencional. La investigación fue de diseño cualitativo y tuvo como base los reglamentos de la cátedra del Seminario Final, entrevistas a docentes y normativas (internacionales, nacionales y locales) sobre ética de la investigación con seres humanos. Resultados: Conforme fueron evolucionando las normativas éticas, tanto a nivel internacional como local, se incorporaron modificaciones tendientes a regular los aspectos éticos en diferentes instancias de evaluación de los trabajos de investigación. La formación en investigación y ética que presenta la cátedra de seminario final y los requisitos propuestos desde el reglamento, se vieron reflejados en los TIL. Conclusiones: La inclusión de las consideraciones éticas en los TIL estuvo vinculada a las normativas internacionales y locales y al paulatino desarrollo y crecimiento de la carrera Licenciatura en nutrición. Fil: Salti, Luciana Beatríz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. |
| description |
Fil: Salti, Luciana Beatríz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Nutrición; Argentina. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/552359 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/552359 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046260595982336 |
| score |
12.576249 |