Prácticas científicas de los académicos categorizados de la licenciatura en Nutrición de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) en...
- Autores
- Catania, Victoria; Kuttnick, Natalia; Sgala, Antonella
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Corigliani, Silvia
Ruffino, Cinthya - Descripción
- En Argentina, las investigaciones que se realizan sobre los investigadores en el campo de los alimentos y la nutrición humana son insuficientes. Este estudio indaga, sobre el trabajo de los académicos, dentro de las Universidades y analiza la relación de su Formación de Grado y Posgrado con sus producciones científicas. Objetivo: Relacionar las Prácticas Científicas de los académicos categorizados de la Licenciatura en Nutrición (LN) de la UNC y de la UNL con la Formación Académica de Grado y Posgrado en el año 2011-2012. Metodología: Estudio descriptivo, simple, correlacional, transversal. Universo: Académicos de la LN de la UNC y UNL categorizados en el Programa de Incentivos. Muestra: Probabilística, estratificada, proporcional. Instrumento: Cuestionario. Resultados: Los académicos categorizados de la UNC, poseen mayormente el título de Licenciado en Nutrición (7/9), en cambio, en la UNL, el título de Bioquímico (18/22). El área de estudios de posgrado que más se destacó, fue Ciencias Naturales: 58,23% (UNC) y 82,22% (UNL). La producción científica son artículos especializados en revistas con referato nacionales (UNC) e internacionales (UNL). En ambas instituciones, la temática que más se investiga es Ciencias de la Salud. En la UNC se agrega: antropología alimentaria, educación alimentaria nutricional, políticas públicas y alimentación; a diferencia de la UNL, que investiga en tecnología de alimentos, ingeniería genética y biología celular. Conclusión: Se evidenció una fuerte correlación entre la Formación Académica de Grado y Posgrado y las Prácticas Científicas de los académicos estudiados.
- Materia
-
prácticas científicas
formación académica
licenciatura en nutrición
Nutrición - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11550
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_b4b1df444a5f21887b2a181b587e4b38 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/11550 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Prácticas científicas de los académicos categorizados de la licenciatura en Nutrición de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) en relación a su formación académica de grado y posgradoCatania, VictoriaKuttnick, NataliaSgala, Antonellaprácticas científicasformación académicalicenciatura en nutriciónNutriciónEn Argentina, las investigaciones que se realizan sobre los investigadores en el campo de los alimentos y la nutrición humana son insuficientes. Este estudio indaga, sobre el trabajo de los académicos, dentro de las Universidades y analiza la relación de su Formación de Grado y Posgrado con sus producciones científicas. Objetivo: Relacionar las Prácticas Científicas de los académicos categorizados de la Licenciatura en Nutrición (LN) de la UNC y de la UNL con la Formación Académica de Grado y Posgrado en el año 2011-2012. Metodología: Estudio descriptivo, simple, correlacional, transversal. Universo: Académicos de la LN de la UNC y UNL categorizados en el Programa de Incentivos. Muestra: Probabilística, estratificada, proporcional. Instrumento: Cuestionario. Resultados: Los académicos categorizados de la UNC, poseen mayormente el título de Licenciado en Nutrición (7/9), en cambio, en la UNL, el título de Bioquímico (18/22). El área de estudios de posgrado que más se destacó, fue Ciencias Naturales: 58,23% (UNC) y 82,22% (UNL). La producción científica son artículos especializados en revistas con referato nacionales (UNC) e internacionales (UNL). En ambas instituciones, la temática que más se investiga es Ciencias de la Salud. En la UNC se agrega: antropología alimentaria, educación alimentaria nutricional, políticas públicas y alimentación; a diferencia de la UNL, que investiga en tecnología de alimentos, ingeniería genética y biología celular. Conclusión: Se evidenció una fuerte correlación entre la Formación Académica de Grado y Posgrado y las Prácticas Científicas de los académicos estudiados.Corigliani, SilviaRuffino, Cinthya2013-08-15info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfCatania V, Kuttnick A, Sgala A. Prácticas científicas de los académicos categorizados de la licenciatura en Nutrición de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) en relación a su formación académica de grado y posgrado [tesis de grado]. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba; 2013. Disponible en: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/11550http://hdl.handle.net/11086/11550spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:30:02Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/11550Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:30:02.587Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas científicas de los académicos categorizados de la licenciatura en Nutrición de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) en relación a su formación académica de grado y posgrado |
title |
Prácticas científicas de los académicos categorizados de la licenciatura en Nutrición de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) en relación a su formación académica de grado y posgrado |
spellingShingle |
Prácticas científicas de los académicos categorizados de la licenciatura en Nutrición de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) en relación a su formación académica de grado y posgrado Catania, Victoria prácticas científicas formación académica licenciatura en nutrición Nutrición |
title_short |
Prácticas científicas de los académicos categorizados de la licenciatura en Nutrición de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) en relación a su formación académica de grado y posgrado |
title_full |
Prácticas científicas de los académicos categorizados de la licenciatura en Nutrición de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) en relación a su formación académica de grado y posgrado |
title_fullStr |
Prácticas científicas de los académicos categorizados de la licenciatura en Nutrición de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) en relación a su formación académica de grado y posgrado |
title_full_unstemmed |
Prácticas científicas de los académicos categorizados de la licenciatura en Nutrición de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) en relación a su formación académica de grado y posgrado |
title_sort |
Prácticas científicas de los académicos categorizados de la licenciatura en Nutrición de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) en relación a su formación académica de grado y posgrado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Catania, Victoria Kuttnick, Natalia Sgala, Antonella |
author |
Catania, Victoria |
author_facet |
Catania, Victoria Kuttnick, Natalia Sgala, Antonella |
author_role |
author |
author2 |
Kuttnick, Natalia Sgala, Antonella |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Corigliani, Silvia Ruffino, Cinthya |
dc.subject.none.fl_str_mv |
prácticas científicas formación académica licenciatura en nutrición Nutrición |
topic |
prácticas científicas formación académica licenciatura en nutrición Nutrición |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Argentina, las investigaciones que se realizan sobre los investigadores en el campo de los alimentos y la nutrición humana son insuficientes. Este estudio indaga, sobre el trabajo de los académicos, dentro de las Universidades y analiza la relación de su Formación de Grado y Posgrado con sus producciones científicas. Objetivo: Relacionar las Prácticas Científicas de los académicos categorizados de la Licenciatura en Nutrición (LN) de la UNC y de la UNL con la Formación Académica de Grado y Posgrado en el año 2011-2012. Metodología: Estudio descriptivo, simple, correlacional, transversal. Universo: Académicos de la LN de la UNC y UNL categorizados en el Programa de Incentivos. Muestra: Probabilística, estratificada, proporcional. Instrumento: Cuestionario. Resultados: Los académicos categorizados de la UNC, poseen mayormente el título de Licenciado en Nutrición (7/9), en cambio, en la UNL, el título de Bioquímico (18/22). El área de estudios de posgrado que más se destacó, fue Ciencias Naturales: 58,23% (UNC) y 82,22% (UNL). La producción científica son artículos especializados en revistas con referato nacionales (UNC) e internacionales (UNL). En ambas instituciones, la temática que más se investiga es Ciencias de la Salud. En la UNC se agrega: antropología alimentaria, educación alimentaria nutricional, políticas públicas y alimentación; a diferencia de la UNL, que investiga en tecnología de alimentos, ingeniería genética y biología celular. Conclusión: Se evidenció una fuerte correlación entre la Formación Académica de Grado y Posgrado y las Prácticas Científicas de los académicos estudiados. |
description |
En Argentina, las investigaciones que se realizan sobre los investigadores en el campo de los alimentos y la nutrición humana son insuficientes. Este estudio indaga, sobre el trabajo de los académicos, dentro de las Universidades y analiza la relación de su Formación de Grado y Posgrado con sus producciones científicas. Objetivo: Relacionar las Prácticas Científicas de los académicos categorizados de la Licenciatura en Nutrición (LN) de la UNC y de la UNL con la Formación Académica de Grado y Posgrado en el año 2011-2012. Metodología: Estudio descriptivo, simple, correlacional, transversal. Universo: Académicos de la LN de la UNC y UNL categorizados en el Programa de Incentivos. Muestra: Probabilística, estratificada, proporcional. Instrumento: Cuestionario. Resultados: Los académicos categorizados de la UNC, poseen mayormente el título de Licenciado en Nutrición (7/9), en cambio, en la UNL, el título de Bioquímico (18/22). El área de estudios de posgrado que más se destacó, fue Ciencias Naturales: 58,23% (UNC) y 82,22% (UNL). La producción científica son artículos especializados en revistas con referato nacionales (UNC) e internacionales (UNL). En ambas instituciones, la temática que más se investiga es Ciencias de la Salud. En la UNC se agrega: antropología alimentaria, educación alimentaria nutricional, políticas públicas y alimentación; a diferencia de la UNL, que investiga en tecnología de alimentos, ingeniería genética y biología celular. Conclusión: Se evidenció una fuerte correlación entre la Formación Académica de Grado y Posgrado y las Prácticas Científicas de los académicos estudiados. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-08-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Catania V, Kuttnick A, Sgala A. Prácticas científicas de los académicos categorizados de la licenciatura en Nutrición de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) en relación a su formación académica de grado y posgrado [tesis de grado]. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba; 2013. Disponible en: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/11550 http://hdl.handle.net/11086/11550 |
identifier_str_mv |
Catania V, Kuttnick A, Sgala A. Prácticas científicas de los académicos categorizados de la licenciatura en Nutrición de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) en relación a su formación académica de grado y posgrado [tesis de grado]. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba; 2013. Disponible en: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/11550 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/11550 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143372479168512 |
score |
12.712165 |