Dispositivo de intervención clínica grupal en un refugio de mujeres en situación de violencia de la ciudad de Córdoba
- Autores
- Romero D´Albano, María José
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pozzerle, Juliana
Luque, Leticia - Descripción
- Fil: Romero D´Albano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
El presente trabajo se enmarca en la práctica de la especialidad de psicología clínica de la Universidad Nacional de Córdoba, el mismo adopta una modalidad de reconstrucción sistemática y fundada en la práctica. El interés surge a partir de visibilizar la vulnerabilidad de las mujeres que habitan de manera temporal un refugio transitorio y la necesidad de que cuenten con el dispositivo taller como herramienta de intervención de la clínica psicológica. El objetivo es describir fenomenológicamente el dispositivo taller como instrumento de intervención clínica en un refugio transitorio de mujeres en situación de violencia de género de la provincia de Córdoba, metodológicamente el proyecto se enmarca desde un enfoque cualitativo de tipo descriptivo. Mediante el diseño e implementación del dispositivo de intervención de clínica grupal, modalidad taller se concluye que la implementación de dicho dispositivo facilitó un espacio de confianza, seguridad y contención entre las mujeres en situación de violencia, permitiéndose así un abordaje dinámico que facilita la expresión emocional y moviliza procesos de identificación, aprendizajes, actos transformadores en las mujeres a nivel personal desde la modificación de roles, ya que pueden resignificar y reelaborar situaciones traumáticas de violencia en la potencialidad del encuentro colectivo. La importancia de dicho trabajo radica en considerar la violencia de género como un problema que afecta a la salud pública, destacando la necesidad de que las políticas públicas aborden la prevención, el apoyo a las mujeres y la sensibilización de la temática.
Fil: Romero D´Albano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. - Materia
-
MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA
VIOLENCIA DE GÉNERO
DISPOSITIVO TALLER - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554671
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_c546e58d04b90168a6762a80ebbae988 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554671 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Dispositivo de intervención clínica grupal en un refugio de mujeres en situación de violencia de la ciudad de CórdobaRomero D´Albano, María JoséMUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIAVIOLENCIA DE GÉNERODISPOSITIVO TALLERFil: Romero D´Albano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.El presente trabajo se enmarca en la práctica de la especialidad de psicología clínica de la Universidad Nacional de Córdoba, el mismo adopta una modalidad de reconstrucción sistemática y fundada en la práctica. El interés surge a partir de visibilizar la vulnerabilidad de las mujeres que habitan de manera temporal un refugio transitorio y la necesidad de que cuenten con el dispositivo taller como herramienta de intervención de la clínica psicológica. El objetivo es describir fenomenológicamente el dispositivo taller como instrumento de intervención clínica en un refugio transitorio de mujeres en situación de violencia de género de la provincia de Córdoba, metodológicamente el proyecto se enmarca desde un enfoque cualitativo de tipo descriptivo. Mediante el diseño e implementación del dispositivo de intervención de clínica grupal, modalidad taller se concluye que la implementación de dicho dispositivo facilitó un espacio de confianza, seguridad y contención entre las mujeres en situación de violencia, permitiéndose así un abordaje dinámico que facilita la expresión emocional y moviliza procesos de identificación, aprendizajes, actos transformadores en las mujeres a nivel personal desde la modificación de roles, ya que pueden resignificar y reelaborar situaciones traumáticas de violencia en la potencialidad del encuentro colectivo. La importancia de dicho trabajo radica en considerar la violencia de género como un problema que afecta a la salud pública, destacando la necesidad de que las políticas públicas aborden la prevención, el apoyo a las mujeres y la sensibilización de la temática.Fil: Romero D´Albano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.Pozzerle, JulianaLuque, Leticia2024-11-29info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554671spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:40Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554671Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:41.243Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Dispositivo de intervención clínica grupal en un refugio de mujeres en situación de violencia de la ciudad de Córdoba |
title |
Dispositivo de intervención clínica grupal en un refugio de mujeres en situación de violencia de la ciudad de Córdoba |
spellingShingle |
Dispositivo de intervención clínica grupal en un refugio de mujeres en situación de violencia de la ciudad de Córdoba Romero D´Albano, María José MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA VIOLENCIA DE GÉNERO DISPOSITIVO TALLER |
title_short |
Dispositivo de intervención clínica grupal en un refugio de mujeres en situación de violencia de la ciudad de Córdoba |
title_full |
Dispositivo de intervención clínica grupal en un refugio de mujeres en situación de violencia de la ciudad de Córdoba |
title_fullStr |
Dispositivo de intervención clínica grupal en un refugio de mujeres en situación de violencia de la ciudad de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Dispositivo de intervención clínica grupal en un refugio de mujeres en situación de violencia de la ciudad de Córdoba |
title_sort |
Dispositivo de intervención clínica grupal en un refugio de mujeres en situación de violencia de la ciudad de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero D´Albano, María José |
author |
Romero D´Albano, María José |
author_facet |
Romero D´Albano, María José |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pozzerle, Juliana Luque, Leticia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA VIOLENCIA DE GÉNERO DISPOSITIVO TALLER |
topic |
MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA VIOLENCIA DE GÉNERO DISPOSITIVO TALLER |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Romero D´Albano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. El presente trabajo se enmarca en la práctica de la especialidad de psicología clínica de la Universidad Nacional de Córdoba, el mismo adopta una modalidad de reconstrucción sistemática y fundada en la práctica. El interés surge a partir de visibilizar la vulnerabilidad de las mujeres que habitan de manera temporal un refugio transitorio y la necesidad de que cuenten con el dispositivo taller como herramienta de intervención de la clínica psicológica. El objetivo es describir fenomenológicamente el dispositivo taller como instrumento de intervención clínica en un refugio transitorio de mujeres en situación de violencia de género de la provincia de Córdoba, metodológicamente el proyecto se enmarca desde un enfoque cualitativo de tipo descriptivo. Mediante el diseño e implementación del dispositivo de intervención de clínica grupal, modalidad taller se concluye que la implementación de dicho dispositivo facilitó un espacio de confianza, seguridad y contención entre las mujeres en situación de violencia, permitiéndose así un abordaje dinámico que facilita la expresión emocional y moviliza procesos de identificación, aprendizajes, actos transformadores en las mujeres a nivel personal desde la modificación de roles, ya que pueden resignificar y reelaborar situaciones traumáticas de violencia en la potencialidad del encuentro colectivo. La importancia de dicho trabajo radica en considerar la violencia de género como un problema que afecta a la salud pública, destacando la necesidad de que las políticas públicas aborden la prevención, el apoyo a las mujeres y la sensibilización de la temática. Fil: Romero D´Albano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. |
description |
Fil: Romero D´Albano, María José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-11-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/554671 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554671 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618962518671360 |
score |
13.070432 |