Niñas y niños en refugio transitorio para mujeres en situación de violencia: dispositivo de intervención clínica grupal como vía de prevención en infancias en situación de vulnerab...
- Autores
- Silvetti, Ana Florencia
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- González, Cristina
Pozzerle, Juliana - Descripción
- Fil: Silvetti, Ana Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.
El presente trabajo se desprende de una sistematización de la experiencia en el Refugio del Polo Integral de la Mujer en situación de violencia de la provincia de Córdoba, la misma responde a una modalidad de egreso de la carrera de Especialización en Psicología Clínica de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba. El objetivo primordial es generar y proponer un espacio de intervención clínica grupal para niñas y niños que se encuentran en refugios transitorios de mujeres en situación de violencia, como vía de prevención en infancias en situación de vulnerabilidad. Las mujeres en situación de violencia sufren deterioro psicológico que se presenta como consecuencia de la violencia reiterada viéndose afectada su salud física y mental como así también la de sus hijas e hijos, víctimas directas de dicha situación. La exposición de los mismos a la violencia de género es un tipo de maltrato infantil y es un modo de vulneración de sus derechos ya que se los contempla como sujetos de derechos y no como objetos de protección. La metodología implementada es cualitativa, de tipo descriptiva y corte transversal. Mediante el diseño y aplicación de un dispositivo de intervención clínica grupal modalidad taller, se concluye que las diversas propuestas facilitaron el despliegue de la subjetividad infantil a través de intervenciones subjetivantes que apuntaron a resignificar y elaborar la permanencia en el refugio mediante valiosas herramientas clínicas de la psicología como lo son la escucha, la palabra, el juego y el dibujo.
Fil: Silvetti, Ana Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. - Materia
-
NIÑAS
NIÑOS
VIOLENCIA DE GÉNERO
REFUGIO
PREVENCIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550299
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_03e5329f40d4f401472743565e079a4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550299 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Niñas y niños en refugio transitorio para mujeres en situación de violencia: dispositivo de intervención clínica grupal como vía de prevención en infancias en situación de vulnerabilidadSilvetti, Ana FlorenciaNIÑASNIÑOSVIOLENCIA DE GÉNEROREFUGIOPREVENCIÓNFil: Silvetti, Ana Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.El presente trabajo se desprende de una sistematización de la experiencia en el Refugio del Polo Integral de la Mujer en situación de violencia de la provincia de Córdoba, la misma responde a una modalidad de egreso de la carrera de Especialización en Psicología Clínica de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba. El objetivo primordial es generar y proponer un espacio de intervención clínica grupal para niñas y niños que se encuentran en refugios transitorios de mujeres en situación de violencia, como vía de prevención en infancias en situación de vulnerabilidad. Las mujeres en situación de violencia sufren deterioro psicológico que se presenta como consecuencia de la violencia reiterada viéndose afectada su salud física y mental como así también la de sus hijas e hijos, víctimas directas de dicha situación. La exposición de los mismos a la violencia de género es un tipo de maltrato infantil y es un modo de vulneración de sus derechos ya que se los contempla como sujetos de derechos y no como objetos de protección. La metodología implementada es cualitativa, de tipo descriptiva y corte transversal. Mediante el diseño y aplicación de un dispositivo de intervención clínica grupal modalidad taller, se concluye que las diversas propuestas facilitaron el despliegue de la subjetividad infantil a través de intervenciones subjetivantes que apuntaron a resignificar y elaborar la permanencia en el refugio mediante valiosas herramientas clínicas de la psicología como lo son la escucha, la palabra, el juego y el dibujo.Fil: Silvetti, Ana Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina.González, CristinaPozzerle, Juliana2023-04-12info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/550299spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:35Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550299Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:35.45Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Niñas y niños en refugio transitorio para mujeres en situación de violencia: dispositivo de intervención clínica grupal como vía de prevención en infancias en situación de vulnerabilidad |
title |
Niñas y niños en refugio transitorio para mujeres en situación de violencia: dispositivo de intervención clínica grupal como vía de prevención en infancias en situación de vulnerabilidad |
spellingShingle |
Niñas y niños en refugio transitorio para mujeres en situación de violencia: dispositivo de intervención clínica grupal como vía de prevención en infancias en situación de vulnerabilidad Silvetti, Ana Florencia NIÑAS NIÑOS VIOLENCIA DE GÉNERO REFUGIO PREVENCIÓN |
title_short |
Niñas y niños en refugio transitorio para mujeres en situación de violencia: dispositivo de intervención clínica grupal como vía de prevención en infancias en situación de vulnerabilidad |
title_full |
Niñas y niños en refugio transitorio para mujeres en situación de violencia: dispositivo de intervención clínica grupal como vía de prevención en infancias en situación de vulnerabilidad |
title_fullStr |
Niñas y niños en refugio transitorio para mujeres en situación de violencia: dispositivo de intervención clínica grupal como vía de prevención en infancias en situación de vulnerabilidad |
title_full_unstemmed |
Niñas y niños en refugio transitorio para mujeres en situación de violencia: dispositivo de intervención clínica grupal como vía de prevención en infancias en situación de vulnerabilidad |
title_sort |
Niñas y niños en refugio transitorio para mujeres en situación de violencia: dispositivo de intervención clínica grupal como vía de prevención en infancias en situación de vulnerabilidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silvetti, Ana Florencia |
author |
Silvetti, Ana Florencia |
author_facet |
Silvetti, Ana Florencia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
González, Cristina Pozzerle, Juliana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NIÑAS NIÑOS VIOLENCIA DE GÉNERO REFUGIO PREVENCIÓN |
topic |
NIÑAS NIÑOS VIOLENCIA DE GÉNERO REFUGIO PREVENCIÓN |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Silvetti, Ana Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. El presente trabajo se desprende de una sistematización de la experiencia en el Refugio del Polo Integral de la Mujer en situación de violencia de la provincia de Córdoba, la misma responde a una modalidad de egreso de la carrera de Especialización en Psicología Clínica de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba. El objetivo primordial es generar y proponer un espacio de intervención clínica grupal para niñas y niños que se encuentran en refugios transitorios de mujeres en situación de violencia, como vía de prevención en infancias en situación de vulnerabilidad. Las mujeres en situación de violencia sufren deterioro psicológico que se presenta como consecuencia de la violencia reiterada viéndose afectada su salud física y mental como así también la de sus hijas e hijos, víctimas directas de dicha situación. La exposición de los mismos a la violencia de género es un tipo de maltrato infantil y es un modo de vulneración de sus derechos ya que se los contempla como sujetos de derechos y no como objetos de protección. La metodología implementada es cualitativa, de tipo descriptiva y corte transversal. Mediante el diseño y aplicación de un dispositivo de intervención clínica grupal modalidad taller, se concluye que las diversas propuestas facilitaron el despliegue de la subjetividad infantil a través de intervenciones subjetivantes que apuntaron a resignificar y elaborar la permanencia en el refugio mediante valiosas herramientas clínicas de la psicología como lo son la escucha, la palabra, el juego y el dibujo. Fil: Silvetti, Ana Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. |
description |
Fil: Silvetti, Ana Florencia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Psicología; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/550299 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/550299 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618960289398784 |
score |
13.070432 |