Incidencia de diferentes direcciones de fuerzas en el desprendimiento de brackets metálicos y cerámicos

Autores
Angaramo, Leonel; Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Angaramo, Leonel, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología B; Argentina.
Fil: Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.
OBJETIVO: evaluar en un ensayo de resistencia adhesiva al corte, brackets metálicos y cerámicos cuando son sometidos a fuerzas en dirección ocluso-apical (O-A), mesio-distal (M-D) y vestíbulo-vestibular (V-V). MÉTODOS: se aplicaron diferentes tipos de fuerzas en brackets colocados en 120 premolares humanos divididos en forma aleatoria en dos grupos, a 60 de ellos se le cementaron brackets metálicos (Miniature 3M Co) y a los otros 60 brackets cerámicos (Clarity 3M Co). Los premolares con los brackets fueron divididos en tres grupos de 20 elementos dentarios cada uno según la fuerza a aplicar, 20 para fuerza: M-D, 20 para: O-A y 20 para: V-v. Para la estandarización de la posición de las muestras se utilizaron un posicionador de brackets y dispositivos de transferencia de los mismos. Para las fuerzas: V-V se empleó además un traccionador de brackets diseñado especialmente para este ensayo. Una vez preparados los dispositivos se programó la máquina Instrón con una velocidadde 1,00 mm/min., de acuerdo a la estandarización ISO que contempla velocidades de 0,75 ± 0,30 mm/min.para ensayos de fuerzas de adhesión en forma paralela a la superficie del diente y un rango de fuerza de carga de 0/500 N con una precisión de ± 0,1 N. La herramienta de corte utilizada fue una cuchilla biselada que tomócontacto a la altura de la ranura del bracket en todos los ensayos de manera homogénea. Los valores fueron evaluados estadísticamente. RESULTADOS: a) Las fuerzas tuvieron valores promedio de M-D: 15.99±7.04, 0- A: 13.12±6.02, y las V-V: 4.66±2.48. b) Las fuerzas: M-D y O-A obtuvieron valores significativamente más elevados (p-valor= 0,0001) que las V-v. c) Los brackets metálicos resistieron una fuerza de desprendimiento de 11,74 ± 6,45 mostrando significativa mente mayor resistencia al desprendimiento que sus pares cerámicos9,25±5,95 con p-valor=0,005. CONCLUSIONES: la dirección de una fuerza influyó directamente en el desprendimiento. Eltipo de bracket (metálicos y cerámicos) incidió en el valor de la fuerza. Los brackets evaluados superaron los valores clínicamente necesarios para provocar movimientos dentarios sin desprendimiento
Fil: Angaramo, Leonel, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología B; Argentina.
Fil: Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
Materia
Soportes ortodóncicos
Ortodoncia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557200

id RDUUNC_c5207d984a6aa04a838de0a68b964cee
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557200
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Incidencia de diferentes direcciones de fuerzas en el desprendimiento de brackets metálicos y cerámicosAngaramo, LeonelSpadiliero de Lutri, Mirta MónicaSoportes ortodóncicosOrtodonciaFil: Angaramo, Leonel, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología B; Argentina.Fil: Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.OBJETIVO: evaluar en un ensayo de resistencia adhesiva al corte, brackets metálicos y cerámicos cuando son sometidos a fuerzas en dirección ocluso-apical (O-A), mesio-distal (M-D) y vestíbulo-vestibular (V-V). MÉTODOS: se aplicaron diferentes tipos de fuerzas en brackets colocados en 120 premolares humanos divididos en forma aleatoria en dos grupos, a 60 de ellos se le cementaron brackets metálicos (Miniature 3M Co) y a los otros 60 brackets cerámicos (Clarity 3M Co). Los premolares con los brackets fueron divididos en tres grupos de 20 elementos dentarios cada uno según la fuerza a aplicar, 20 para fuerza: M-D, 20 para: O-A y 20 para: V-v. Para la estandarización de la posición de las muestras se utilizaron un posicionador de brackets y dispositivos de transferencia de los mismos. Para las fuerzas: V-V se empleó además un traccionador de brackets diseñado especialmente para este ensayo. Una vez preparados los dispositivos se programó la máquina Instrón con una velocidadde 1,00 mm/min., de acuerdo a la estandarización ISO que contempla velocidades de 0,75 ± 0,30 mm/min.para ensayos de fuerzas de adhesión en forma paralela a la superficie del diente y un rango de fuerza de carga de 0/500 N con una precisión de ± 0,1 N. La herramienta de corte utilizada fue una cuchilla biselada que tomócontacto a la altura de la ranura del bracket en todos los ensayos de manera homogénea. Los valores fueron evaluados estadísticamente. RESULTADOS: a) Las fuerzas tuvieron valores promedio de M-D: 15.99±7.04, 0- A: 13.12±6.02, y las V-V: 4.66±2.48. b) Las fuerzas: M-D y O-A obtuvieron valores significativamente más elevados (p-valor= 0,0001) que las V-v. c) Los brackets metálicos resistieron una fuerza de desprendimiento de 11,74 ± 6,45 mostrando significativa mente mayor resistencia al desprendimiento que sus pares cerámicos9,25±5,95 con p-valor=0,005. CONCLUSIONES: la dirección de una fuerza influyó directamente en el desprendimiento. Eltipo de bracket (metálicos y cerámicos) incidió en el valor de la fuerza. Los brackets evaluados superaron los valores clínicamente necesarios para provocar movimientos dentarios sin desprendimientoFil: Angaramo, Leonel, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología B; Argentina.Fil: Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.Otras Ciencias de la Salud2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-1930-25-8http://hdl.handle.net/11086/557200spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-11T10:21:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557200Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-11 10:21:01.154Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Incidencia de diferentes direcciones de fuerzas en el desprendimiento de brackets metálicos y cerámicos
title Incidencia de diferentes direcciones de fuerzas en el desprendimiento de brackets metálicos y cerámicos
spellingShingle Incidencia de diferentes direcciones de fuerzas en el desprendimiento de brackets metálicos y cerámicos
Angaramo, Leonel
Soportes ortodóncicos
Ortodoncia
title_short Incidencia de diferentes direcciones de fuerzas en el desprendimiento de brackets metálicos y cerámicos
title_full Incidencia de diferentes direcciones de fuerzas en el desprendimiento de brackets metálicos y cerámicos
title_fullStr Incidencia de diferentes direcciones de fuerzas en el desprendimiento de brackets metálicos y cerámicos
title_full_unstemmed Incidencia de diferentes direcciones de fuerzas en el desprendimiento de brackets metálicos y cerámicos
title_sort Incidencia de diferentes direcciones de fuerzas en el desprendimiento de brackets metálicos y cerámicos
dc.creator.none.fl_str_mv Angaramo, Leonel
Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica
author Angaramo, Leonel
author_facet Angaramo, Leonel
Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica
author_role author
author2 Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Soportes ortodóncicos
Ortodoncia
topic Soportes ortodóncicos
Ortodoncia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Angaramo, Leonel, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología B; Argentina.
Fil: Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.
OBJETIVO: evaluar en un ensayo de resistencia adhesiva al corte, brackets metálicos y cerámicos cuando son sometidos a fuerzas en dirección ocluso-apical (O-A), mesio-distal (M-D) y vestíbulo-vestibular (V-V). MÉTODOS: se aplicaron diferentes tipos de fuerzas en brackets colocados en 120 premolares humanos divididos en forma aleatoria en dos grupos, a 60 de ellos se le cementaron brackets metálicos (Miniature 3M Co) y a los otros 60 brackets cerámicos (Clarity 3M Co). Los premolares con los brackets fueron divididos en tres grupos de 20 elementos dentarios cada uno según la fuerza a aplicar, 20 para fuerza: M-D, 20 para: O-A y 20 para: V-v. Para la estandarización de la posición de las muestras se utilizaron un posicionador de brackets y dispositivos de transferencia de los mismos. Para las fuerzas: V-V se empleó además un traccionador de brackets diseñado especialmente para este ensayo. Una vez preparados los dispositivos se programó la máquina Instrón con una velocidadde 1,00 mm/min., de acuerdo a la estandarización ISO que contempla velocidades de 0,75 ± 0,30 mm/min.para ensayos de fuerzas de adhesión en forma paralela a la superficie del diente y un rango de fuerza de carga de 0/500 N con una precisión de ± 0,1 N. La herramienta de corte utilizada fue una cuchilla biselada que tomócontacto a la altura de la ranura del bracket en todos los ensayos de manera homogénea. Los valores fueron evaluados estadísticamente. RESULTADOS: a) Las fuerzas tuvieron valores promedio de M-D: 15.99±7.04, 0- A: 13.12±6.02, y las V-V: 4.66±2.48. b) Las fuerzas: M-D y O-A obtuvieron valores significativamente más elevados (p-valor= 0,0001) que las V-v. c) Los brackets metálicos resistieron una fuerza de desprendimiento de 11,74 ± 6,45 mostrando significativa mente mayor resistencia al desprendimiento que sus pares cerámicos9,25±5,95 con p-valor=0,005. CONCLUSIONES: la dirección de una fuerza influyó directamente en el desprendimiento. Eltipo de bracket (metálicos y cerámicos) incidió en el valor de la fuerza. Los brackets evaluados superaron los valores clínicamente necesarios para provocar movimientos dentarios sin desprendimiento
Fil: Angaramo, Leonel, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología B; Argentina.
Fil: Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Operatoria II B; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
description Fil: Angaramo, Leonel, Gabriel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Histología y Embriología B; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-1930-25-8
http://hdl.handle.net/11086/557200
identifier_str_mv 978-987-1930-25-8
url http://hdl.handle.net/11086/557200
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842975250206162944
score 12.993085