Comportamiento de brackets metálicos y cerámicos cementados con agentes cementantes ionoméricos y poliméricos cuando son sometidos a fuerzas ocluso-apicales, mesio-distales y vestí...

Autores
Angaramo, Leonel Erico
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica
Descripción
OBJETIVO: Evaluar, a través de un ensayo de resistencia adhesiva al corte, brackets metálicos y cerámicos cementados con agentes ionoméricos y poliméricos al ser sometidos a fuerzas en sentido ocluso-apical, mesio-distal y de tracción vestíbulo-vestibular MATERIAL Y MÉTODOS: A 120 Premolares humanos recientemente extraídos por razones ortodóncicas se los dividió en forma aleatoria en dos grupos, a 60 se le cementaron brackets metálicos (Miniature 3M Co) y a los otros 60, brackets cerámicos (Clarity 3M Co). A los 60 con brackets cementados se los dividió en tres grupos de 20 elementos dentarios cada uno según la fuerza a aplicar, 20 para fuerza: M-D, 20 para fuerza: O-A y 20 para fuerza: V-V; cada grupo fue dividido en cuatro subgrupos de 5 elementos para cada cemento, 5 para Enforce, 5 para Fuji Ortho LC, 5 para Multilink y 5 para Variolink II. Para la estandarización de la posición de las muestras se utilizó un posicionador de brackets y dispositivos de transferencia A y B. Para las fuerzas: V-V se utilizó un traccionador de brackets diseñado para este ensayo. RESULTADOS: Los brackets metálicos (11,74 ± 6,45 MPa) mostraron significativamente mayor resistencia al desprendimiento (p-valor=0,005) en relación a los brackets cerámicos (9,25 ± 5,95 MPa) Los medios cementantes arrojaron los siguientes resultados: Enforce 8,81 ± 6,17 MPa, Fují 9,37 ± 5,43 MPa, Multilink 11,42 ± 6,15 MPa y Variolink II 12,13 ± 7 MPa sin diferencias significativas (p-valor=0,2109) En dirección y punto de aplicación de la fuerzas, las F: M-D 15,99 ± 7,04 MPa y las F: O-A 13,12 ± 6,02 MPa obtuvieron valores significativamente más elevados (p-valor= 0,0001) que F: V-V 4,66 ± 2,48 MPa Cuando se analizó el índice de Remanente Adhesivo (ARI, de sus siglas en inglés) en los brackets metálicos se observó una tendencia a los niveles más altos con significativa discrepancia (p-valor (χ2)=0,0001) en tanto que los brackets pág. 11 cerámicos tuvieron una tendencia hacia los niveles más bajos Enforce reunió la mayoría de sus fallas en el Niv 3, en Fují en Niv 2 y 3 con tendencia a fallas cohesivas, en discrepancia significativa (p-valor (χ2)=0,0319).Multilink y Variolink II presentaron clara tendencia a las fallas adhesivas en Niv 3 y 4. En F: MD y F: OA las fallas se inclinaron hacia los niveles más altos (fallas adhesivas) con diferencia significativas (p-valor (χ2)=0,0001) en F: V-V se concentraron la mayoría de sus fallas en los niveles más bajos (fallas cohesivas) CONCLUSIONES: Todos los cementos y brackets evaluados superaron los valores clínicamente necesarios para provocar movimientos dentarios sin desprendimiento. El tipo de bracket incidió directamente en la fuerza de desprendimiento como en el lugar de la ruptura. Los diferentes medios cementantes no incidieron directamente en los valores de desprendimiento, sí en el lugar de la ruptura. El punto de aplicación y dirección de una fuerza tuvieron gran importancia en el desprendimiento y tipo de falla
Materia
Ortodoncia Correctiva
Cementos dentales
Aparatos ortodónticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1914

id RDUUNC_1a444e7ef1bb3d2004b0fdd19bcecd3d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/1914
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Comportamiento de brackets metálicos y cerámicos cementados con agentes cementantes ionoméricos y poliméricos cuando son sometidos a fuerzas ocluso-apicales, mesio-distales y vestíbulo-vestibularesAngaramo, Leonel EricoOrtodoncia CorrectivaCementos dentalesAparatos ortodónticosOBJETIVO: Evaluar, a través de un ensayo de resistencia adhesiva al corte, brackets metálicos y cerámicos cementados con agentes ionoméricos y poliméricos al ser sometidos a fuerzas en sentido ocluso-apical, mesio-distal y de tracción vestíbulo-vestibular MATERIAL Y MÉTODOS: A 120 Premolares humanos recientemente extraídos por razones ortodóncicas se los dividió en forma aleatoria en dos grupos, a 60 se le cementaron brackets metálicos (Miniature 3M Co) y a los otros 60, brackets cerámicos (Clarity 3M Co). A los 60 con brackets cementados se los dividió en tres grupos de 20 elementos dentarios cada uno según la fuerza a aplicar, 20 para fuerza: M-D, 20 para fuerza: O-A y 20 para fuerza: V-V; cada grupo fue dividido en cuatro subgrupos de 5 elementos para cada cemento, 5 para Enforce, 5 para Fuji Ortho LC, 5 para Multilink y 5 para Variolink II. Para la estandarización de la posición de las muestras se utilizó un posicionador de brackets y dispositivos de transferencia A y B. Para las fuerzas: V-V se utilizó un traccionador de brackets diseñado para este ensayo. RESULTADOS: Los brackets metálicos (11,74 ± 6,45 MPa) mostraron significativamente mayor resistencia al desprendimiento (p-valor=0,005) en relación a los brackets cerámicos (9,25 ± 5,95 MPa) Los medios cementantes arrojaron los siguientes resultados: Enforce 8,81 ± 6,17 MPa, Fují 9,37 ± 5,43 MPa, Multilink 11,42 ± 6,15 MPa y Variolink II 12,13 ± 7 MPa sin diferencias significativas (p-valor=0,2109) En dirección y punto de aplicación de la fuerzas, las F: M-D 15,99 ± 7,04 MPa y las F: O-A 13,12 ± 6,02 MPa obtuvieron valores significativamente más elevados (p-valor= 0,0001) que F: V-V 4,66 ± 2,48 MPa Cuando se analizó el índice de Remanente Adhesivo (ARI, de sus siglas en inglés) en los brackets metálicos se observó una tendencia a los niveles más altos con significativa discrepancia (p-valor (χ2)=0,0001) en tanto que los brackets pág. 11 cerámicos tuvieron una tendencia hacia los niveles más bajos Enforce reunió la mayoría de sus fallas en el Niv 3, en Fují en Niv 2 y 3 con tendencia a fallas cohesivas, en discrepancia significativa (p-valor (χ2)=0,0319).Multilink y Variolink II presentaron clara tendencia a las fallas adhesivas en Niv 3 y 4. En F: MD y F: OA las fallas se inclinaron hacia los niveles más altos (fallas adhesivas) con diferencia significativas (p-valor (χ2)=0,0001) en F: V-V se concentraron la mayoría de sus fallas en los niveles más bajos (fallas cohesivas) CONCLUSIONES: Todos los cementos y brackets evaluados superaron los valores clínicamente necesarios para provocar movimientos dentarios sin desprendimiento. El tipo de bracket incidió directamente en la fuerza de desprendimiento como en el lugar de la ruptura. Los diferentes medios cementantes no incidieron directamente en los valores de desprendimiento, sí en el lugar de la ruptura. El punto de aplicación y dirección de una fuerza tuvieron gran importancia en el desprendimiento y tipo de fallaSpadiliero de Lutri, Mirta Mónica2015info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/1914spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:13Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/1914Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:13.803Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Comportamiento de brackets metálicos y cerámicos cementados con agentes cementantes ionoméricos y poliméricos cuando son sometidos a fuerzas ocluso-apicales, mesio-distales y vestíbulo-vestibulares
title Comportamiento de brackets metálicos y cerámicos cementados con agentes cementantes ionoméricos y poliméricos cuando son sometidos a fuerzas ocluso-apicales, mesio-distales y vestíbulo-vestibulares
spellingShingle Comportamiento de brackets metálicos y cerámicos cementados con agentes cementantes ionoméricos y poliméricos cuando son sometidos a fuerzas ocluso-apicales, mesio-distales y vestíbulo-vestibulares
Angaramo, Leonel Erico
Ortodoncia Correctiva
Cementos dentales
Aparatos ortodónticos
title_short Comportamiento de brackets metálicos y cerámicos cementados con agentes cementantes ionoméricos y poliméricos cuando son sometidos a fuerzas ocluso-apicales, mesio-distales y vestíbulo-vestibulares
title_full Comportamiento de brackets metálicos y cerámicos cementados con agentes cementantes ionoméricos y poliméricos cuando son sometidos a fuerzas ocluso-apicales, mesio-distales y vestíbulo-vestibulares
title_fullStr Comportamiento de brackets metálicos y cerámicos cementados con agentes cementantes ionoméricos y poliméricos cuando son sometidos a fuerzas ocluso-apicales, mesio-distales y vestíbulo-vestibulares
title_full_unstemmed Comportamiento de brackets metálicos y cerámicos cementados con agentes cementantes ionoméricos y poliméricos cuando son sometidos a fuerzas ocluso-apicales, mesio-distales y vestíbulo-vestibulares
title_sort Comportamiento de brackets metálicos y cerámicos cementados con agentes cementantes ionoméricos y poliméricos cuando son sometidos a fuerzas ocluso-apicales, mesio-distales y vestíbulo-vestibulares
dc.creator.none.fl_str_mv Angaramo, Leonel Erico
author Angaramo, Leonel Erico
author_facet Angaramo, Leonel Erico
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Spadiliero de Lutri, Mirta Mónica
dc.subject.none.fl_str_mv Ortodoncia Correctiva
Cementos dentales
Aparatos ortodónticos
topic Ortodoncia Correctiva
Cementos dentales
Aparatos ortodónticos
dc.description.none.fl_txt_mv OBJETIVO: Evaluar, a través de un ensayo de resistencia adhesiva al corte, brackets metálicos y cerámicos cementados con agentes ionoméricos y poliméricos al ser sometidos a fuerzas en sentido ocluso-apical, mesio-distal y de tracción vestíbulo-vestibular MATERIAL Y MÉTODOS: A 120 Premolares humanos recientemente extraídos por razones ortodóncicas se los dividió en forma aleatoria en dos grupos, a 60 se le cementaron brackets metálicos (Miniature 3M Co) y a los otros 60, brackets cerámicos (Clarity 3M Co). A los 60 con brackets cementados se los dividió en tres grupos de 20 elementos dentarios cada uno según la fuerza a aplicar, 20 para fuerza: M-D, 20 para fuerza: O-A y 20 para fuerza: V-V; cada grupo fue dividido en cuatro subgrupos de 5 elementos para cada cemento, 5 para Enforce, 5 para Fuji Ortho LC, 5 para Multilink y 5 para Variolink II. Para la estandarización de la posición de las muestras se utilizó un posicionador de brackets y dispositivos de transferencia A y B. Para las fuerzas: V-V se utilizó un traccionador de brackets diseñado para este ensayo. RESULTADOS: Los brackets metálicos (11,74 ± 6,45 MPa) mostraron significativamente mayor resistencia al desprendimiento (p-valor=0,005) en relación a los brackets cerámicos (9,25 ± 5,95 MPa) Los medios cementantes arrojaron los siguientes resultados: Enforce 8,81 ± 6,17 MPa, Fují 9,37 ± 5,43 MPa, Multilink 11,42 ± 6,15 MPa y Variolink II 12,13 ± 7 MPa sin diferencias significativas (p-valor=0,2109) En dirección y punto de aplicación de la fuerzas, las F: M-D 15,99 ± 7,04 MPa y las F: O-A 13,12 ± 6,02 MPa obtuvieron valores significativamente más elevados (p-valor= 0,0001) que F: V-V 4,66 ± 2,48 MPa Cuando se analizó el índice de Remanente Adhesivo (ARI, de sus siglas en inglés) en los brackets metálicos se observó una tendencia a los niveles más altos con significativa discrepancia (p-valor (χ2)=0,0001) en tanto que los brackets pág. 11 cerámicos tuvieron una tendencia hacia los niveles más bajos Enforce reunió la mayoría de sus fallas en el Niv 3, en Fují en Niv 2 y 3 con tendencia a fallas cohesivas, en discrepancia significativa (p-valor (χ2)=0,0319).Multilink y Variolink II presentaron clara tendencia a las fallas adhesivas en Niv 3 y 4. En F: MD y F: OA las fallas se inclinaron hacia los niveles más altos (fallas adhesivas) con diferencia significativas (p-valor (χ2)=0,0001) en F: V-V se concentraron la mayoría de sus fallas en los niveles más bajos (fallas cohesivas) CONCLUSIONES: Todos los cementos y brackets evaluados superaron los valores clínicamente necesarios para provocar movimientos dentarios sin desprendimiento. El tipo de bracket incidió directamente en la fuerza de desprendimiento como en el lugar de la ruptura. Los diferentes medios cementantes no incidieron directamente en los valores de desprendimiento, sí en el lugar de la ruptura. El punto de aplicación y dirección de una fuerza tuvieron gran importancia en el desprendimiento y tipo de falla
description OBJETIVO: Evaluar, a través de un ensayo de resistencia adhesiva al corte, brackets metálicos y cerámicos cementados con agentes ionoméricos y poliméricos al ser sometidos a fuerzas en sentido ocluso-apical, mesio-distal y de tracción vestíbulo-vestibular MATERIAL Y MÉTODOS: A 120 Premolares humanos recientemente extraídos por razones ortodóncicas se los dividió en forma aleatoria en dos grupos, a 60 se le cementaron brackets metálicos (Miniature 3M Co) y a los otros 60, brackets cerámicos (Clarity 3M Co). A los 60 con brackets cementados se los dividió en tres grupos de 20 elementos dentarios cada uno según la fuerza a aplicar, 20 para fuerza: M-D, 20 para fuerza: O-A y 20 para fuerza: V-V; cada grupo fue dividido en cuatro subgrupos de 5 elementos para cada cemento, 5 para Enforce, 5 para Fuji Ortho LC, 5 para Multilink y 5 para Variolink II. Para la estandarización de la posición de las muestras se utilizó un posicionador de brackets y dispositivos de transferencia A y B. Para las fuerzas: V-V se utilizó un traccionador de brackets diseñado para este ensayo. RESULTADOS: Los brackets metálicos (11,74 ± 6,45 MPa) mostraron significativamente mayor resistencia al desprendimiento (p-valor=0,005) en relación a los brackets cerámicos (9,25 ± 5,95 MPa) Los medios cementantes arrojaron los siguientes resultados: Enforce 8,81 ± 6,17 MPa, Fují 9,37 ± 5,43 MPa, Multilink 11,42 ± 6,15 MPa y Variolink II 12,13 ± 7 MPa sin diferencias significativas (p-valor=0,2109) En dirección y punto de aplicación de la fuerzas, las F: M-D 15,99 ± 7,04 MPa y las F: O-A 13,12 ± 6,02 MPa obtuvieron valores significativamente más elevados (p-valor= 0,0001) que F: V-V 4,66 ± 2,48 MPa Cuando se analizó el índice de Remanente Adhesivo (ARI, de sus siglas en inglés) en los brackets metálicos se observó una tendencia a los niveles más altos con significativa discrepancia (p-valor (χ2)=0,0001) en tanto que los brackets pág. 11 cerámicos tuvieron una tendencia hacia los niveles más bajos Enforce reunió la mayoría de sus fallas en el Niv 3, en Fují en Niv 2 y 3 con tendencia a fallas cohesivas, en discrepancia significativa (p-valor (χ2)=0,0319).Multilink y Variolink II presentaron clara tendencia a las fallas adhesivas en Niv 3 y 4. En F: MD y F: OA las fallas se inclinaron hacia los niveles más altos (fallas adhesivas) con diferencia significativas (p-valor (χ2)=0,0001) en F: V-V se concentraron la mayoría de sus fallas en los niveles más bajos (fallas cohesivas) CONCLUSIONES: Todos los cementos y brackets evaluados superaron los valores clínicamente necesarios para provocar movimientos dentarios sin desprendimiento. El tipo de bracket incidió directamente en la fuerza de desprendimiento como en el lugar de la ruptura. Los diferentes medios cementantes no incidieron directamente en los valores de desprendimiento, sí en el lugar de la ruptura. El punto de aplicación y dirección de una fuerza tuvieron gran importancia en el desprendimiento y tipo de falla
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/1914
url http://hdl.handle.net/11086/1914
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618950255575040
score 13.070432