Biofilm de streptococcus mutans y especies candida sobre brackets metálicos

Autores
De la Fuente, Marío Daniel; Scatena, María Gabriela; Barembaum, Silvina Ruth; Azcurra, Ana Isabel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: De la Fuente, Marío Micolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Ergonomía y Bioseguridad; Argentina.
Fil: Scatena, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica B; Argentina.
Fil: Barembaum, Silvina Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Física y Química Biológica B; Argentina.
Fil: Azcurra, Ana Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Biología Celular B; Argentina.
El empleo de aparatología fija, tanto por razones estéticas como funcionales, ha incrementado en los últimos años. La presencia de brackets sobre el esmalte dental constituye un hábitat retentivo para el biofilm bucal, lo que coloca al paciente en situación de alto riesgo de desmineralización y/o caries. Objetivo: analizar la formación de biofilm bucal (BB) de Streptococcus mutans (SM) y especies Candida, solo o en combinaciones mixtas sobre brackets metálicos y el efecto in vitro de clorhexidina (CLX) y NaF sobre los mismos. Métodos: Se trabajó con cepas de colección (S.mutans ATCC 25175-SM; C.albicans ATCC 10231- CA 10231) y una cepa C.tropicalis-CT aislada de paciente que se identificó mediante medio cromogénico (CHROMagar) y pruebas bioquímicas. Los brackets se sumergieron en condiciones de esterilidad en suspensiones de microorganismos, mono especie o mixtas (1x106 cél / mL en PBS estéril) por 48 hs a 37 ºC en condiciones de microaerofilia, con 48 hs de contacto con 0,12 g% de CLX o 500 ppm de NaF. Para recolectar el BB, los brackets se sonicaron por 5 min en 300 µL de PBS estéril y se sembraron por estrías en agar mitis salivarius o Saboureaud glucosado en condiciones de microaerofilia. A las 24- 48 hs se registraron las UFC. Los experimentos se realizaron por triplicado. Análisis estadístico: los datos se analizaron mediante el test de Wilcoxon y Mann-Whitney-U (p≤0,05).Resultados: Se observó una tendencia decreciente de formación de BB sobre los brackets: SM > CA10231> C.tropicalis (p<0,04). El biofilm mixto CA10231 + SM mostró valores de UFC significativamente mayores que los monoespecie (p=0,03). Ni el tratamiento con CLX ni con NaF mostró cambios significativos en el crecimiento del BB a las concentraciones estudiadas.Conclusión: Los brackets metálicos son un sustrato para la formación de biofilm bucal in vitro de las especies estudiadas. En las condiciones estudiadas, el biofilm mixto C.albicans y S.mutans mostró sinergia en la formación de biofilm. Este estudio mostraría una baja eficacia de los antisépticos empleados como enjuagues bucales en la limitación el crecimiento de microorganismos sobre brackets.
Fil: De la Fuente, Marío Micolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Ergonomía y Bioseguridad; Argentina.
Fil: Scatena, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica B; Argentina.
Fil: Barembaum, Silvina Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Física y Química Biológica B; Argentina.
Fil: Azcurra, Ana Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Biología Celular B; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
Materia
Biomateriales
Soportes ortodónticos
Ortodoncia
Candida
Streptococcus mutans
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547728

id RDUUNC_7447f2a8b54e99a4ede51c887b8cc84d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547728
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Biofilm de streptococcus mutans y especies candida sobre brackets metálicosDe la Fuente, Marío DanielScatena, María GabrielaBarembaum, Silvina RuthAzcurra, Ana IsabelBiomaterialesSoportes ortodónticosOrtodonciaCandidaStreptococcus mutansFil: De la Fuente, Marío Micolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Ergonomía y Bioseguridad; Argentina.Fil: Scatena, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica B; Argentina.Fil: Barembaum, Silvina Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Física y Química Biológica B; Argentina.Fil: Azcurra, Ana Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Biología Celular B; Argentina.El empleo de aparatología fija, tanto por razones estéticas como funcionales, ha incrementado en los últimos años. La presencia de brackets sobre el esmalte dental constituye un hábitat retentivo para el biofilm bucal, lo que coloca al paciente en situación de alto riesgo de desmineralización y/o caries. Objetivo: analizar la formación de biofilm bucal (BB) de Streptococcus mutans (SM) y especies Candida, solo o en combinaciones mixtas sobre brackets metálicos y el efecto in vitro de clorhexidina (CLX) y NaF sobre los mismos. Métodos: Se trabajó con cepas de colección (S.mutans ATCC 25175-SM; C.albicans ATCC 10231- CA 10231) y una cepa C.tropicalis-CT aislada de paciente que se identificó mediante medio cromogénico (CHROMagar&#61650;) y pruebas bioquímicas. Los brackets se sumergieron en condiciones de esterilidad en suspensiones de microorganismos, mono especie o mixtas (1x106 cél / mL en PBS estéril) por 48 hs a 37 ºC en condiciones de microaerofilia, con 48 hs de contacto con 0,12 g% de CLX o 500 ppm de NaF. Para recolectar el BB, los brackets se sonicaron por 5 min en 300 µL de PBS estéril y se sembraron por estrías en agar mitis salivarius o Saboureaud glucosado en condiciones de microaerofilia. A las 24- 48 hs se registraron las UFC. Los experimentos se realizaron por triplicado. Análisis estadístico: los datos se analizaron mediante el test de Wilcoxon y Mann-Whitney-U (p&#8804;0,05).Resultados: Se observó una tendencia decreciente de formación de BB sobre los brackets: SM > CA10231> C.tropicalis (p<0,04). El biofilm mixto CA10231 + SM mostró valores de UFC significativamente mayores que los monoespecie (p=0,03). Ni el tratamiento con CLX ni con NaF mostró cambios significativos en el crecimiento del BB a las concentraciones estudiadas.Conclusión: Los brackets metálicos son un sustrato para la formación de biofilm bucal in vitro de las especies estudiadas. En las condiciones estudiadas, el biofilm mixto C.albicans y S.mutans mostró sinergia en la formación de biofilm. Este estudio mostraría una baja eficacia de los antisépticos empleados como enjuagues bucales en la limitación el crecimiento de microorganismos sobre brackets.Fil: De la Fuente, Marío Micolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Ergonomía y Bioseguridad; Argentina.Fil: Scatena, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica B; Argentina.Fil: Barembaum, Silvina Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Física y Química Biológica B; Argentina.Fil: Azcurra, Ana Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Biología Celular B; Argentina.Otras Ciencias de la Salud2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547728spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:49Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547728Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:49.508Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Biofilm de streptococcus mutans y especies candida sobre brackets metálicos
title Biofilm de streptococcus mutans y especies candida sobre brackets metálicos
spellingShingle Biofilm de streptococcus mutans y especies candida sobre brackets metálicos
De la Fuente, Marío Daniel
Biomateriales
Soportes ortodónticos
Ortodoncia
Candida
Streptococcus mutans
title_short Biofilm de streptococcus mutans y especies candida sobre brackets metálicos
title_full Biofilm de streptococcus mutans y especies candida sobre brackets metálicos
title_fullStr Biofilm de streptococcus mutans y especies candida sobre brackets metálicos
title_full_unstemmed Biofilm de streptococcus mutans y especies candida sobre brackets metálicos
title_sort Biofilm de streptococcus mutans y especies candida sobre brackets metálicos
dc.creator.none.fl_str_mv De la Fuente, Marío Daniel
Scatena, María Gabriela
Barembaum, Silvina Ruth
Azcurra, Ana Isabel
author De la Fuente, Marío Daniel
author_facet De la Fuente, Marío Daniel
Scatena, María Gabriela
Barembaum, Silvina Ruth
Azcurra, Ana Isabel
author_role author
author2 Scatena, María Gabriela
Barembaum, Silvina Ruth
Azcurra, Ana Isabel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Biomateriales
Soportes ortodónticos
Ortodoncia
Candida
Streptococcus mutans
topic Biomateriales
Soportes ortodónticos
Ortodoncia
Candida
Streptococcus mutans
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: De la Fuente, Marío Micolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Ergonomía y Bioseguridad; Argentina.
Fil: Scatena, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica B; Argentina.
Fil: Barembaum, Silvina Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Física y Química Biológica B; Argentina.
Fil: Azcurra, Ana Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Biología Celular B; Argentina.
El empleo de aparatología fija, tanto por razones estéticas como funcionales, ha incrementado en los últimos años. La presencia de brackets sobre el esmalte dental constituye un hábitat retentivo para el biofilm bucal, lo que coloca al paciente en situación de alto riesgo de desmineralización y/o caries. Objetivo: analizar la formación de biofilm bucal (BB) de Streptococcus mutans (SM) y especies Candida, solo o en combinaciones mixtas sobre brackets metálicos y el efecto in vitro de clorhexidina (CLX) y NaF sobre los mismos. Métodos: Se trabajó con cepas de colección (S.mutans ATCC 25175-SM; C.albicans ATCC 10231- CA 10231) y una cepa C.tropicalis-CT aislada de paciente que se identificó mediante medio cromogénico (CHROMagar&#61650;) y pruebas bioquímicas. Los brackets se sumergieron en condiciones de esterilidad en suspensiones de microorganismos, mono especie o mixtas (1x106 cél / mL en PBS estéril) por 48 hs a 37 ºC en condiciones de microaerofilia, con 48 hs de contacto con 0,12 g% de CLX o 500 ppm de NaF. Para recolectar el BB, los brackets se sonicaron por 5 min en 300 µL de PBS estéril y se sembraron por estrías en agar mitis salivarius o Saboureaud glucosado en condiciones de microaerofilia. A las 24- 48 hs se registraron las UFC. Los experimentos se realizaron por triplicado. Análisis estadístico: los datos se analizaron mediante el test de Wilcoxon y Mann-Whitney-U (p&#8804;0,05).Resultados: Se observó una tendencia decreciente de formación de BB sobre los brackets: SM > CA10231> C.tropicalis (p<0,04). El biofilm mixto CA10231 + SM mostró valores de UFC significativamente mayores que los monoespecie (p=0,03). Ni el tratamiento con CLX ni con NaF mostró cambios significativos en el crecimiento del BB a las concentraciones estudiadas.Conclusión: Los brackets metálicos son un sustrato para la formación de biofilm bucal in vitro de las especies estudiadas. En las condiciones estudiadas, el biofilm mixto C.albicans y S.mutans mostró sinergia en la formación de biofilm. Este estudio mostraría una baja eficacia de los antisépticos empleados como enjuagues bucales en la limitación el crecimiento de microorganismos sobre brackets.
Fil: De la Fuente, Marío Micolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Ergonomía y Bioseguridad; Argentina.
Fil: Scatena, María Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Química Biológica B; Argentina.
Fil: Barembaum, Silvina Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Introducción a la Física y Química Biológica B; Argentina.
Fil: Azcurra, Ana Isabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Biología Celular B; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
description Fil: De la Fuente, Marío Micolás. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Ergonomía y Bioseguridad; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/547728
url http://hdl.handle.net/11086/547728
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349684996177920
score 13.13397