La tesis es la tesis : un recorrido dialógico sobre estudiar arte luego del fin del arte

Autores
Di Pascuale, Lucas; Gutiérrez, Melisa; Der Hairabedian, Juan; Mussano, Eugenia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de trabajo
Estado
versión borrador
Descripción
Director del proyecto: Lucas Di Pascuale. Moderadora: Melisa Gutiérrez. Invitados: Juan Der Hairabedian, Eugenia Mussano.
A través de un ordenamiento retrospectivo de todo lo producido durante el cursado de la licenciatura de Grabado, se generaron nuevos dispositivos que invitan al espectador a indagar sobre el recorrido de aprendizaje y la intimidad de la autora. El plano subjetivo e íntimo se entrecruza con el contexto institucional y la problemática artística contemporánea. Así, el conjunto de obras actualizadas simulan ser la producción de tesis más evidente. La situación estudiantil se vuelve metasemiótica: estudiar arte, cuando el arte se sabe de memoria y el relato se vuelve mimético, ¿no sería ya hegemónico? ¿somos artistas los que pasamos cinco años aprendiendo arte?¿es posible denominar arte nuestras producciones? "La tesis es la tesis" problematiza la situación del tesista, quién deja de ser estudiante de arte y se enfrenta al campo profesional y laboral en su rol de artista.
Materia
charla
grabado
instalación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6557

id RDUUNC_bbbaf2da0b32a2469046a7caa89b3724
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6557
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La tesis es la tesis : un recorrido dialógico sobre estudiar arte luego del fin del arteDi Pascuale, LucasGutiérrez, MelisaDer Hairabedian, JuanMussano, EugeniacharlagrabadoinstalaciónDirector del proyecto: Lucas Di Pascuale. Moderadora: Melisa Gutiérrez. Invitados: Juan Der Hairabedian, Eugenia Mussano.A través de un ordenamiento retrospectivo de todo lo producido durante el cursado de la licenciatura de Grabado, se generaron nuevos dispositivos que invitan al espectador a indagar sobre el recorrido de aprendizaje y la intimidad de la autora. El plano subjetivo e íntimo se entrecruza con el contexto institucional y la problemática artística contemporánea. Así, el conjunto de obras actualizadas simulan ser la producción de tesis más evidente. La situación estudiantil se vuelve metasemiótica: estudiar arte, cuando el arte se sabe de memoria y el relato se vuelve mimético, ¿no sería ya hegemónico? ¿somos artistas los que pasamos cinco años aprendiendo arte?¿es posible denominar arte nuestras producciones? "La tesis es la tesis" problematiza la situación del tesista, quién deja de ser estudiante de arte y se enfrenta al campo profesional y laboral en su rol de artista.2015-06-24info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/drafthttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoimage/jpegapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfimage/jpegimage/jpegimage/jpegimage/jpegimage/jpegimage/jpegimage/jpegimage/jpegimage/jpegimage/jpegimage/jpeghttp://hdl.handle.net/11086/6557spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6557Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:53.46Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La tesis es la tesis : un recorrido dialógico sobre estudiar arte luego del fin del arte
title La tesis es la tesis : un recorrido dialógico sobre estudiar arte luego del fin del arte
spellingShingle La tesis es la tesis : un recorrido dialógico sobre estudiar arte luego del fin del arte
Di Pascuale, Lucas
charla
grabado
instalación
title_short La tesis es la tesis : un recorrido dialógico sobre estudiar arte luego del fin del arte
title_full La tesis es la tesis : un recorrido dialógico sobre estudiar arte luego del fin del arte
title_fullStr La tesis es la tesis : un recorrido dialógico sobre estudiar arte luego del fin del arte
title_full_unstemmed La tesis es la tesis : un recorrido dialógico sobre estudiar arte luego del fin del arte
title_sort La tesis es la tesis : un recorrido dialógico sobre estudiar arte luego del fin del arte
dc.creator.none.fl_str_mv Di Pascuale, Lucas
Gutiérrez, Melisa
Der Hairabedian, Juan
Mussano, Eugenia
author Di Pascuale, Lucas
author_facet Di Pascuale, Lucas
Gutiérrez, Melisa
Der Hairabedian, Juan
Mussano, Eugenia
author_role author
author2 Gutiérrez, Melisa
Der Hairabedian, Juan
Mussano, Eugenia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv charla
grabado
instalación
topic charla
grabado
instalación
dc.description.none.fl_txt_mv Director del proyecto: Lucas Di Pascuale. Moderadora: Melisa Gutiérrez. Invitados: Juan Der Hairabedian, Eugenia Mussano.
A través de un ordenamiento retrospectivo de todo lo producido durante el cursado de la licenciatura de Grabado, se generaron nuevos dispositivos que invitan al espectador a indagar sobre el recorrido de aprendizaje y la intimidad de la autora. El plano subjetivo e íntimo se entrecruza con el contexto institucional y la problemática artística contemporánea. Así, el conjunto de obras actualizadas simulan ser la producción de tesis más evidente. La situación estudiantil se vuelve metasemiótica: estudiar arte, cuando el arte se sabe de memoria y el relato se vuelve mimético, ¿no sería ya hegemónico? ¿somos artistas los que pasamos cinco años aprendiendo arte?¿es posible denominar arte nuestras producciones? "La tesis es la tesis" problematiza la situación del tesista, quién deja de ser estudiante de arte y se enfrenta al campo profesional y laboral en su rol de artista.
description Director del proyecto: Lucas Di Pascuale. Moderadora: Melisa Gutiérrez. Invitados: Juan Der Hairabedian, Eugenia Mussano.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
info:eu-repo/semantics/draft
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo
format workingPaper
status_str draft
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/6557
url http://hdl.handle.net/11086/6557
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv image/jpeg
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
image/jpeg
image/jpeg
image/jpeg
image/jpeg
image/jpeg
image/jpeg
image/jpeg
image/jpeg
image/jpeg
image/jpeg
image/jpeg
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618939354578944
score 13.070432