La relación entre señoreaje y deuda externa: límites al financiamiento del déficit fiscal

Autores
Castiglione, Benjamín; Descalzi, Ricardo L.; Sánchez, Micael; Sposetti, Dariela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Castiglione, Benjamín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Descalzi, Ricardo L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Sánchez, Micael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Sposetti, Dariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Se estima un modelo corrección del error con el fin de analizar la relación de largo plazo entre la deuda externa y la inflación en la economía argentina. Se aprecia que la relación entre estas dos variables es negativa, y que este resultado es coherente con un modelo de economía pequeña y abierta, en la que los individuos ahorran moneda extranjera para llevar a cabo transacciones en el futuro, debido a que desconfían de la moneda local. También se observa que la variable deuda externa se comporta como exógena dentro del sistema de ecuaciones estimado, indicando ello que la economía no tendría a su disposición una cantidad ilimitada de financiamiento, tal como podría sugerir un modelo que opere bajo el supuesto de libre movilidad de capitales.
An error correction model is estimated in order to analyze the long-term relationship between external debt and inflation in the Argentine economy. It can be seen that the relationship between these two variables is negative, and that this result is consistent with a small and open economy model, in which individuals save foreign currency to carry out transactions in the future, because they distrust the local currency. It is also observed that the external debt variable behaves as exogenous within the system of estimated equations, indicating that the economy would not have an unlimited amount of financing, as a model under the assumption of free capital mobility might suggest.
Fil: Castiglione, Benjamín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Descalzi, Ricardo L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Sánchez, Micael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Sposetti, Dariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Economía, Econometría
Materia
Deuda externa
Señoreaje
Déficit fiscal
Tipo de cambio nominal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546926

id RDUUNC_b8bca874047fc37c6898b6e2d882c624
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/546926
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling La relación entre señoreaje y deuda externa: límites al financiamiento del déficit fiscalCastiglione, BenjamínDescalzi, Ricardo L.Sánchez, MicaelSposetti, DarielaDeuda externaSeñoreajeDéficit fiscalTipo de cambio nominalFil: Castiglione, Benjamín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Descalzi, Ricardo L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Sánchez, Micael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Sposetti, Dariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Se estima un modelo corrección del error con el fin de analizar la relación de largo plazo entre la deuda externa y la inflación en la economía argentina. Se aprecia que la relación entre estas dos variables es negativa, y que este resultado es coherente con un modelo de economía pequeña y abierta, en la que los individuos ahorran moneda extranjera para llevar a cabo transacciones en el futuro, debido a que desconfían de la moneda local. También se observa que la variable deuda externa se comporta como exógena dentro del sistema de ecuaciones estimado, indicando ello que la economía no tendría a su disposición una cantidad ilimitada de financiamiento, tal como podría sugerir un modelo que opere bajo el supuesto de libre movilidad de capitales.An error correction model is estimated in order to analyze the long-term relationship between external debt and inflation in the Argentine economy. It can be seen that the relationship between these two variables is negative, and that this result is consistent with a small and open economy model, in which individuals save foreign currency to carry out transactions in the future, because they distrust the local currency. It is also observed that the external debt variable behaves as exogenous within the system of estimated equations, indicating that the economy would not have an unlimited amount of financing, as a model under the assumption of free capital mobility might suggest.Fil: Castiglione, Benjamín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Descalzi, Ricardo L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Sánchez, Micael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Fil: Sposetti, Dariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Economía, Econometría2018-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1852-0022http://hdl.handle.net/11086/546926spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:52Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/546926Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:53.029Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv La relación entre señoreaje y deuda externa: límites al financiamiento del déficit fiscal
title La relación entre señoreaje y deuda externa: límites al financiamiento del déficit fiscal
spellingShingle La relación entre señoreaje y deuda externa: límites al financiamiento del déficit fiscal
Castiglione, Benjamín
Deuda externa
Señoreaje
Déficit fiscal
Tipo de cambio nominal
title_short La relación entre señoreaje y deuda externa: límites al financiamiento del déficit fiscal
title_full La relación entre señoreaje y deuda externa: límites al financiamiento del déficit fiscal
title_fullStr La relación entre señoreaje y deuda externa: límites al financiamiento del déficit fiscal
title_full_unstemmed La relación entre señoreaje y deuda externa: límites al financiamiento del déficit fiscal
title_sort La relación entre señoreaje y deuda externa: límites al financiamiento del déficit fiscal
dc.creator.none.fl_str_mv Castiglione, Benjamín
Descalzi, Ricardo L.
Sánchez, Micael
Sposetti, Dariela
author Castiglione, Benjamín
author_facet Castiglione, Benjamín
Descalzi, Ricardo L.
Sánchez, Micael
Sposetti, Dariela
author_role author
author2 Descalzi, Ricardo L.
Sánchez, Micael
Sposetti, Dariela
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Deuda externa
Señoreaje
Déficit fiscal
Tipo de cambio nominal
topic Deuda externa
Señoreaje
Déficit fiscal
Tipo de cambio nominal
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Castiglione, Benjamín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Descalzi, Ricardo L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Sánchez, Micael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Sposetti, Dariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Se estima un modelo corrección del error con el fin de analizar la relación de largo plazo entre la deuda externa y la inflación en la economía argentina. Se aprecia que la relación entre estas dos variables es negativa, y que este resultado es coherente con un modelo de economía pequeña y abierta, en la que los individuos ahorran moneda extranjera para llevar a cabo transacciones en el futuro, debido a que desconfían de la moneda local. También se observa que la variable deuda externa se comporta como exógena dentro del sistema de ecuaciones estimado, indicando ello que la economía no tendría a su disposición una cantidad ilimitada de financiamiento, tal como podría sugerir un modelo que opere bajo el supuesto de libre movilidad de capitales.
An error correction model is estimated in order to analyze the long-term relationship between external debt and inflation in the Argentine economy. It can be seen that the relationship between these two variables is negative, and that this result is consistent with a small and open economy model, in which individuals save foreign currency to carry out transactions in the future, because they distrust the local currency. It is also observed that the external debt variable behaves as exogenous within the system of estimated equations, indicating that the economy would not have an unlimited amount of financing, as a model under the assumption of free capital mobility might suggest.
Fil: Castiglione, Benjamín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Descalzi, Ricardo L. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Sánchez, Micael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Fil: Sposetti, Dariela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Economía, Econometría
description Fil: Castiglione, Benjamín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1852-0022
http://hdl.handle.net/11086/546926
identifier_str_mv 1852-0022
url http://hdl.handle.net/11086/546926
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349668817698816
score 13.13397