Deuda externa, ambiente y cambio climático: Una discusión sin resolver que lleva más tiempo de lo que parece
- Autores
- Girardin, Leonidas Osvaldo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Históricamente, la exigencia por parte de los acreedores financieros internacionales para que las naciones menos industrializadas paguen sus deudas externas (contraídas en contextos diferentes en cada caso), combinado con la imposición de Programas de Ajuste Estructural, llevó a que estas naciones implementaran políticas que, muchas veces, significan una mayor presión sobre los recursos naturales y tienen consecuencias ambientales, con la finalidad de pagar la deuda. La propuesta del presidente Alberto Fernández, en la Cumbre de Líderes sobre el Clima, para que aquellos países que reemplazaran combustibles fósiles por energías no contaminantes, recibieran mayores plazos para el pago de sus deudas con los organismos internacionales, volvió a poner en agenda el tema de la relación entre deuda externa y bienes y servicios naturales. Esta relación tiene múltiples aristas, desde la compensación entre deudas financieras y deudas ecológicas, hasta la transformación del ambiente y de los recursos naturales estratégicos en commodities.
Fil: Girardin, Leonidas Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Bariloche. Fundación Bariloche Sede Buenos Aires. Prog.de Medio Ambiente y Desarrollo; Argentina - Materia
-
Cambio Climático
Deuda Ambiental
Deuda Externa
Economía y Ambiente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164493
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_240acbe65a3fd307966f03a7f448e1ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164493 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Deuda externa, ambiente y cambio climático: Una discusión sin resolver que lleva más tiempo de lo que pareceGirardin, Leonidas OsvaldoCambio ClimáticoDeuda AmbientalDeuda ExternaEconomía y Ambientehttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Históricamente, la exigencia por parte de los acreedores financieros internacionales para que las naciones menos industrializadas paguen sus deudas externas (contraídas en contextos diferentes en cada caso), combinado con la imposición de Programas de Ajuste Estructural, llevó a que estas naciones implementaran políticas que, muchas veces, significan una mayor presión sobre los recursos naturales y tienen consecuencias ambientales, con la finalidad de pagar la deuda. La propuesta del presidente Alberto Fernández, en la Cumbre de Líderes sobre el Clima, para que aquellos países que reemplazaran combustibles fósiles por energías no contaminantes, recibieran mayores plazos para el pago de sus deudas con los organismos internacionales, volvió a poner en agenda el tema de la relación entre deuda externa y bienes y servicios naturales. Esta relación tiene múltiples aristas, desde la compensación entre deudas financieras y deudas ecológicas, hasta la transformación del ambiente y de los recursos naturales estratégicos en commodities.Fil: Girardin, Leonidas Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Bariloche. Fundación Bariloche Sede Buenos Aires. Prog.de Medio Ambiente y Desarrollo; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas2021-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164493Girardin, Leonidas Osvaldo; Deuda externa, ambiente y cambio climático: Una discusión sin resolver que lleva más tiempo de lo que parece; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Voces en el Fénix; 11; 83; 9-2021; 86-951853-8819CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://vocesenelfenix.economicas.uba.ar/deuda-externa-ambiente-y-cambio-climatico-una-discusion-sin-resolver-que-lleva-mas-tiempo-de-lo-que-parece/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:15:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164493instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:15:13.47CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Deuda externa, ambiente y cambio climático: Una discusión sin resolver que lleva más tiempo de lo que parece |
title |
Deuda externa, ambiente y cambio climático: Una discusión sin resolver que lleva más tiempo de lo que parece |
spellingShingle |
Deuda externa, ambiente y cambio climático: Una discusión sin resolver que lleva más tiempo de lo que parece Girardin, Leonidas Osvaldo Cambio Climático Deuda Ambiental Deuda Externa Economía y Ambiente |
title_short |
Deuda externa, ambiente y cambio climático: Una discusión sin resolver que lleva más tiempo de lo que parece |
title_full |
Deuda externa, ambiente y cambio climático: Una discusión sin resolver que lleva más tiempo de lo que parece |
title_fullStr |
Deuda externa, ambiente y cambio climático: Una discusión sin resolver que lleva más tiempo de lo que parece |
title_full_unstemmed |
Deuda externa, ambiente y cambio climático: Una discusión sin resolver que lleva más tiempo de lo que parece |
title_sort |
Deuda externa, ambiente y cambio climático: Una discusión sin resolver que lleva más tiempo de lo que parece |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Girardin, Leonidas Osvaldo |
author |
Girardin, Leonidas Osvaldo |
author_facet |
Girardin, Leonidas Osvaldo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cambio Climático Deuda Ambiental Deuda Externa Economía y Ambiente |
topic |
Cambio Climático Deuda Ambiental Deuda Externa Economía y Ambiente |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Históricamente, la exigencia por parte de los acreedores financieros internacionales para que las naciones menos industrializadas paguen sus deudas externas (contraídas en contextos diferentes en cada caso), combinado con la imposición de Programas de Ajuste Estructural, llevó a que estas naciones implementaran políticas que, muchas veces, significan una mayor presión sobre los recursos naturales y tienen consecuencias ambientales, con la finalidad de pagar la deuda. La propuesta del presidente Alberto Fernández, en la Cumbre de Líderes sobre el Clima, para que aquellos países que reemplazaran combustibles fósiles por energías no contaminantes, recibieran mayores plazos para el pago de sus deudas con los organismos internacionales, volvió a poner en agenda el tema de la relación entre deuda externa y bienes y servicios naturales. Esta relación tiene múltiples aristas, desde la compensación entre deudas financieras y deudas ecológicas, hasta la transformación del ambiente y de los recursos naturales estratégicos en commodities. Fil: Girardin, Leonidas Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fundación Bariloche. Fundación Bariloche Sede Buenos Aires. Prog.de Medio Ambiente y Desarrollo; Argentina |
description |
Históricamente, la exigencia por parte de los acreedores financieros internacionales para que las naciones menos industrializadas paguen sus deudas externas (contraídas en contextos diferentes en cada caso), combinado con la imposición de Programas de Ajuste Estructural, llevó a que estas naciones implementaran políticas que, muchas veces, significan una mayor presión sobre los recursos naturales y tienen consecuencias ambientales, con la finalidad de pagar la deuda. La propuesta del presidente Alberto Fernández, en la Cumbre de Líderes sobre el Clima, para que aquellos países que reemplazaran combustibles fósiles por energías no contaminantes, recibieran mayores plazos para el pago de sus deudas con los organismos internacionales, volvió a poner en agenda el tema de la relación entre deuda externa y bienes y servicios naturales. Esta relación tiene múltiples aristas, desde la compensación entre deudas financieras y deudas ecológicas, hasta la transformación del ambiente y de los recursos naturales estratégicos en commodities. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/164493 Girardin, Leonidas Osvaldo; Deuda externa, ambiente y cambio climático: Una discusión sin resolver que lleva más tiempo de lo que parece; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Voces en el Fénix; 11; 83; 9-2021; 86-95 1853-8819 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/164493 |
identifier_str_mv |
Girardin, Leonidas Osvaldo; Deuda externa, ambiente y cambio climático: Una discusión sin resolver que lleva más tiempo de lo que parece; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas; Voces en el Fénix; 11; 83; 9-2021; 86-95 1853-8819 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://vocesenelfenix.economicas.uba.ar/deuda-externa-ambiente-y-cambio-climatico-una-discusion-sin-resolver-que-lleva-mas-tiempo-de-lo-que-parece/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980818672156672 |
score |
12.993085 |