Señoreaje e impuesto inflacionario en Argentina 1993-2014
- Autores
- Renna, Emiliano
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Day, Jorge Adolfo
- Descripción
- El objetivo central de este trabajo es estimar la evolución del señoreaje y el impuesto inflacionario en la Argentina durante los años 1993-2014 a precios constantes así como en proporción al producto interno bruto y analizar la demanda de dinero resultante. Otros objetivos más específicos son: estimar señoreaje primario (Banco Central) y secundario (sector financiero), es decir, establecer qué proporciones le corresponden a cada uno, de los ingresos totales por expansión monetaria y la evolución a lo largo del periodo; determinar la relación de los déficits fiscales con el señoreaje primario; en qué años el señoreaje fue un recurso utilizado para financiar el déficit fiscal por parte del gobierno nacional y su relación con la inflación (a pesar de poder haber tenido un origen no monetario); explicar qué otros factores de expansión de la base monetaria son significativos en el tiempo de estudio.
Fil: Renna, Emiliano. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. - Materia
-
Impuestos
Argentina
Inflación
Señoreaje
Demanda de dinero
Década de 1990
Década de 2000
Datos estadísticos
Inflación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:7148
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_98eaddc2a4b30181035b3851e209535d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7148 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
Señoreaje e impuesto inflacionario en Argentina 1993-2014 Renna, EmilianoImpuestosArgentinaInflaciónSeñoreajeDemanda de dineroDécada de 1990Década de 2000Datos estadísticosInflaciónEl objetivo central de este trabajo es estimar la evolución del señoreaje y el impuesto inflacionario en la Argentina durante los años 1993-2014 a precios constantes así como en proporción al producto interno bruto y analizar la demanda de dinero resultante. Otros objetivos más específicos son: estimar señoreaje primario (Banco Central) y secundario (sector financiero), es decir, establecer qué proporciones le corresponden a cada uno, de los ingresos totales por expansión monetaria y la evolución a lo largo del periodo; determinar la relación de los déficits fiscales con el señoreaje primario; en qué años el señoreaje fue un recurso utilizado para financiar el déficit fiscal por parte del gobierno nacional y su relación con la inflación (a pesar de poder haber tenido un origen no monetario); explicar qué otros factores de expansión de la base monetaria son significativos en el tiempo de estudio.Fil: Renna, Emiliano. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias EconómicasDay, Jorge Adolfo2015-08-03info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTrabajo final de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7148spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-10-16T09:27:44Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7148Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-10-16 09:27:44.883Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Señoreaje e impuesto inflacionario en Argentina 1993-2014 |
title |
Señoreaje e impuesto inflacionario en Argentina 1993-2014 |
spellingShingle |
Señoreaje e impuesto inflacionario en Argentina 1993-2014 Renna, Emiliano Impuestos Argentina Inflación Señoreaje Demanda de dinero Década de 1990 Década de 2000 Datos estadísticos Inflación |
title_short |
Señoreaje e impuesto inflacionario en Argentina 1993-2014 |
title_full |
Señoreaje e impuesto inflacionario en Argentina 1993-2014 |
title_fullStr |
Señoreaje e impuesto inflacionario en Argentina 1993-2014 |
title_full_unstemmed |
Señoreaje e impuesto inflacionario en Argentina 1993-2014 |
title_sort |
Señoreaje e impuesto inflacionario en Argentina 1993-2014 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Renna, Emiliano |
author |
Renna, Emiliano |
author_facet |
Renna, Emiliano |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Day, Jorge Adolfo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Impuestos Argentina Inflación Señoreaje Demanda de dinero Década de 1990 Década de 2000 Datos estadísticos Inflación |
topic |
Impuestos Argentina Inflación Señoreaje Demanda de dinero Década de 1990 Década de 2000 Datos estadísticos Inflación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo central de este trabajo es estimar la evolución del señoreaje y el impuesto inflacionario en la Argentina durante los años 1993-2014 a precios constantes así como en proporción al producto interno bruto y analizar la demanda de dinero resultante. Otros objetivos más específicos son: estimar señoreaje primario (Banco Central) y secundario (sector financiero), es decir, establecer qué proporciones le corresponden a cada uno, de los ingresos totales por expansión monetaria y la evolución a lo largo del periodo; determinar la relación de los déficits fiscales con el señoreaje primario; en qué años el señoreaje fue un recurso utilizado para financiar el déficit fiscal por parte del gobierno nacional y su relación con la inflación (a pesar de poder haber tenido un origen no monetario); explicar qué otros factores de expansión de la base monetaria son significativos en el tiempo de estudio. Fil: Renna, Emiliano. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. |
description |
El objetivo central de este trabajo es estimar la evolución del señoreaje y el impuesto inflacionario en la Argentina durante los años 1993-2014 a precios constantes así como en proporción al producto interno bruto y analizar la demanda de dinero resultante. Otros objetivos más específicos son: estimar señoreaje primario (Banco Central) y secundario (sector financiero), es decir, establecer qué proporciones le corresponden a cada uno, de los ingresos totales por expansión monetaria y la evolución a lo largo del periodo; determinar la relación de los déficits fiscales con el señoreaje primario; en qué años el señoreaje fue un recurso utilizado para financiar el déficit fiscal por parte del gobierno nacional y su relación con la inflación (a pesar de poder haber tenido un origen no monetario); explicar qué otros factores de expansión de la base monetaria son significativos en el tiempo de estudio. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-08-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7148 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7148 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1846142673715462144 |
score |
12.712165 |