Un modelo de la dinámica de la deuda y la inflación: Argentina, 1983 - 1985
- Autores
- Gay, Alejandro
- Año de publicación
- 1994
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Generalmente los procesos de alta inflación son analizados a partir de modelos basados en la demanda de moneda que consideran un déficit fiscal -exógenamente determinado- que financiado por emisión monetaria en el marco de una economía cerrada. Prolongando esta línea de análisis y con el propósito de aproximarnos más al caso argentino, consideraremos las dos restricciones que la economía nacional tuvo que enfrentar en los años ochenta: el déficit fiscal y la deuda externa. Ambas considerables y en permanente proceso de retroalimentación mutuo. Este punto de partida da lugar a un modelo de la dinámica de la deuda y la inflación que subraya el rol del financiamiento del déficit en la creación de un escenario de alta inflación con posibles derivaciones hiperinflacionarias. A partir de él, se intenta demostrar como las políticas relativas al financiamiento del gobierno implementadas en el período 1983-1985, como consecuencia de la severa restricción impuesta por la deuda, conducen inevitablemente a situaciones de alta inflación.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
Inflación
déficit fiscal
Deuda externa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164962
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bb145f71e6ebe5f520f87228d4f1320b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164962 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Un modelo de la dinámica de la deuda y la inflación: Argentina, 1983 - 1985Gay, AlejandroCiencias EconómicasInflacióndéficit fiscalDeuda externaGeneralmente los procesos de alta inflación son analizados a partir de modelos basados en la demanda de moneda que consideran un déficit fiscal -exógenamente determinado- que financiado por emisión monetaria en el marco de una economía cerrada. Prolongando esta línea de análisis y con el propósito de aproximarnos más al caso argentino, consideraremos las dos restricciones que la economía nacional tuvo que enfrentar en los años ochenta: el déficit fiscal y la deuda externa. Ambas considerables y en permanente proceso de retroalimentación mutuo. Este punto de partida da lugar a un modelo de la dinámica de la deuda y la inflación que subraya el rol del financiamiento del déficit en la creación de un escenario de alta inflación con posibles derivaciones hiperinflacionarias. A partir de él, se intenta demostrar como las políticas relativas al financiamiento del gobierno implementadas en el período 1983-1985, como consecuencia de la severa restricción impuesta por la deuda, conducen inevitablemente a situaciones de alta inflación.Facultad de Ciencias Económicas1994-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164962spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works1994/GayAlejandro.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:15:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164962Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:15:25.614SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un modelo de la dinámica de la deuda y la inflación: Argentina, 1983 - 1985 |
title |
Un modelo de la dinámica de la deuda y la inflación: Argentina, 1983 - 1985 |
spellingShingle |
Un modelo de la dinámica de la deuda y la inflación: Argentina, 1983 - 1985 Gay, Alejandro Ciencias Económicas Inflación déficit fiscal Deuda externa |
title_short |
Un modelo de la dinámica de la deuda y la inflación: Argentina, 1983 - 1985 |
title_full |
Un modelo de la dinámica de la deuda y la inflación: Argentina, 1983 - 1985 |
title_fullStr |
Un modelo de la dinámica de la deuda y la inflación: Argentina, 1983 - 1985 |
title_full_unstemmed |
Un modelo de la dinámica de la deuda y la inflación: Argentina, 1983 - 1985 |
title_sort |
Un modelo de la dinámica de la deuda y la inflación: Argentina, 1983 - 1985 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gay, Alejandro |
author |
Gay, Alejandro |
author_facet |
Gay, Alejandro |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Inflación déficit fiscal Deuda externa |
topic |
Ciencias Económicas Inflación déficit fiscal Deuda externa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Generalmente los procesos de alta inflación son analizados a partir de modelos basados en la demanda de moneda que consideran un déficit fiscal -exógenamente determinado- que financiado por emisión monetaria en el marco de una economía cerrada. Prolongando esta línea de análisis y con el propósito de aproximarnos más al caso argentino, consideraremos las dos restricciones que la economía nacional tuvo que enfrentar en los años ochenta: el déficit fiscal y la deuda externa. Ambas considerables y en permanente proceso de retroalimentación mutuo. Este punto de partida da lugar a un modelo de la dinámica de la deuda y la inflación que subraya el rol del financiamiento del déficit en la creación de un escenario de alta inflación con posibles derivaciones hiperinflacionarias. A partir de él, se intenta demostrar como las políticas relativas al financiamiento del gobierno implementadas en el período 1983-1985, como consecuencia de la severa restricción impuesta por la deuda, conducen inevitablemente a situaciones de alta inflación. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
Generalmente los procesos de alta inflación son analizados a partir de modelos basados en la demanda de moneda que consideran un déficit fiscal -exógenamente determinado- que financiado por emisión monetaria en el marco de una economía cerrada. Prolongando esta línea de análisis y con el propósito de aproximarnos más al caso argentino, consideraremos las dos restricciones que la economía nacional tuvo que enfrentar en los años ochenta: el déficit fiscal y la deuda externa. Ambas considerables y en permanente proceso de retroalimentación mutuo. Este punto de partida da lugar a un modelo de la dinámica de la deuda y la inflación que subraya el rol del financiamiento del déficit en la creación de un escenario de alta inflación con posibles derivaciones hiperinflacionarias. A partir de él, se intenta demostrar como las políticas relativas al financiamiento del gobierno implementadas en el período 1983-1985, como consecuencia de la severa restricción impuesta por la deuda, conducen inevitablemente a situaciones de alta inflación. |
publishDate |
1994 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1994-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164962 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164962 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bd.aaep.org.ar/anales/works/works1994/GayAlejandro.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260658603687936 |
score |
13.13397 |