Evaluación del impacto de prácticas de manejo sobre el rendimiento del cultivo de maíz

Autores
Cacciavillani, Marcelo; Capaldi, Gastón; Salvadori, Adelquis; Valfre, Gonzalo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Hang, Susana Beatriz
Descripción
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017
Se evaluó el comportamiento agronómico del hibrido de maíz Flint NT 426 en siembras tempranas, trabajándose con dos densidades de siembra 6 (D1) y 8 (D2) plantas m-2 y tres dosis de nitrógeno, 0 kg (d0), 46 kg (d1) y 92 kg (d2). El suelo fue caracterizado por pH, CE, materia orgánica, Nt, N-NO3 -, P, Ca, Mg, Na, K. El contenido hídrico hasta los 2 m fue de 220 mm equivalente a 72% del agua útil. De las tasas de mineralización de N (tmin) estimadas la que mejor ajustó al rendimiento obtenido fue 3%. Los resultados mostraron que para número de granos m-2 y rendimiento D1d2≈D2d1≈D2d2. El peso de 1000 granos fue favorecido en los tratamientos en que se sembró con menor densidad. Los resultados muestran que hay un nuevo escenario para la región semiárida de Córdoba referido a ajustar prácticas de manejo para potenciar los rendimientos de los maíces Flint que en conjunto con el precio diferencial promueven el crecimiento de esta especialidad.
Materia
Maíz colorado
Manejo de cultivo
Rendimiento de cultivos
Fecha de siembra
Densidad de siembra
Fertilización
Aplicación de fertilizantes
Fertilizantes nitrogenados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6012

id RDUUNC_b5775775ec0618a48c1c585d8b48cfa9
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6012
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Evaluación del impacto de prácticas de manejo sobre el rendimiento del cultivo de maízCacciavillani, MarceloCapaldi, GastónSalvadori, AdelquisValfre, GonzaloMaíz coloradoManejo de cultivoRendimiento de cultivosFecha de siembraDensidad de siembraFertilizaciónAplicación de fertilizantesFertilizantes nitrogenadosTrabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017Se evaluó el comportamiento agronómico del hibrido de maíz Flint NT 426 en siembras tempranas, trabajándose con dos densidades de siembra 6 (D1) y 8 (D2) plantas m-2 y tres dosis de nitrógeno, 0 kg (d0), 46 kg (d1) y 92 kg (d2). El suelo fue caracterizado por pH, CE, materia orgánica, Nt, N-NO3 -, P, Ca, Mg, Na, K. El contenido hídrico hasta los 2 m fue de 220 mm equivalente a 72% del agua útil. De las tasas de mineralización de N (tmin) estimadas la que mejor ajustó al rendimiento obtenido fue 3%. Los resultados mostraron que para número de granos m-2 y rendimiento D1d2≈D2d1≈D2d2. El peso de 1000 granos fue favorecido en los tratamientos en que se sembró con menor densidad. Los resultados muestran que hay un nuevo escenario para la región semiárida de Córdoba referido a ajustar prácticas de manejo para potenciar los rendimientos de los maíces Flint que en conjunto con el precio diferencial promueven el crecimiento de esta especialidad.Hang, Susana Beatriz2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/6012spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:01Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6012Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:01.531Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del impacto de prácticas de manejo sobre el rendimiento del cultivo de maíz
title Evaluación del impacto de prácticas de manejo sobre el rendimiento del cultivo de maíz
spellingShingle Evaluación del impacto de prácticas de manejo sobre el rendimiento del cultivo de maíz
Cacciavillani, Marcelo
Maíz colorado
Manejo de cultivo
Rendimiento de cultivos
Fecha de siembra
Densidad de siembra
Fertilización
Aplicación de fertilizantes
Fertilizantes nitrogenados
title_short Evaluación del impacto de prácticas de manejo sobre el rendimiento del cultivo de maíz
title_full Evaluación del impacto de prácticas de manejo sobre el rendimiento del cultivo de maíz
title_fullStr Evaluación del impacto de prácticas de manejo sobre el rendimiento del cultivo de maíz
title_full_unstemmed Evaluación del impacto de prácticas de manejo sobre el rendimiento del cultivo de maíz
title_sort Evaluación del impacto de prácticas de manejo sobre el rendimiento del cultivo de maíz
dc.creator.none.fl_str_mv Cacciavillani, Marcelo
Capaldi, Gastón
Salvadori, Adelquis
Valfre, Gonzalo
author Cacciavillani, Marcelo
author_facet Cacciavillani, Marcelo
Capaldi, Gastón
Salvadori, Adelquis
Valfre, Gonzalo
author_role author
author2 Capaldi, Gastón
Salvadori, Adelquis
Valfre, Gonzalo
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Hang, Susana Beatriz
dc.subject.none.fl_str_mv Maíz colorado
Manejo de cultivo
Rendimiento de cultivos
Fecha de siembra
Densidad de siembra
Fertilización
Aplicación de fertilizantes
Fertilizantes nitrogenados
topic Maíz colorado
Manejo de cultivo
Rendimiento de cultivos
Fecha de siembra
Densidad de siembra
Fertilización
Aplicación de fertilizantes
Fertilizantes nitrogenados
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017
Se evaluó el comportamiento agronómico del hibrido de maíz Flint NT 426 en siembras tempranas, trabajándose con dos densidades de siembra 6 (D1) y 8 (D2) plantas m-2 y tres dosis de nitrógeno, 0 kg (d0), 46 kg (d1) y 92 kg (d2). El suelo fue caracterizado por pH, CE, materia orgánica, Nt, N-NO3 -, P, Ca, Mg, Na, K. El contenido hídrico hasta los 2 m fue de 220 mm equivalente a 72% del agua útil. De las tasas de mineralización de N (tmin) estimadas la que mejor ajustó al rendimiento obtenido fue 3%. Los resultados mostraron que para número de granos m-2 y rendimiento D1d2≈D2d1≈D2d2. El peso de 1000 granos fue favorecido en los tratamientos en que se sembró con menor densidad. Los resultados muestran que hay un nuevo escenario para la región semiárida de Córdoba referido a ajustar prácticas de manejo para potenciar los rendimientos de los maíces Flint que en conjunto con el precio diferencial promueven el crecimiento de esta especialidad.
description Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2017
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/6012
url http://hdl.handle.net/11086/6012
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143319017521152
score 12.712165