Evaluación de la respuesta a cambios en la densidad de siembra y dosis de fertilizante en maíz Flint en el Campo Escuela, FCA-UNC

Autores
Álvarez, Constanza; Antich, Xavier Adolfo; Maldonado, María Milagros; Pereyra, Javier Ignacio
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Luque, Sergio Fernando
Descripción
Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos - Ingeniería Agronómica) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018
En Argentina, la producción de maíces de tipo “Flint” se desarrolla en diferentes zonas del país y gran parte se exporta con destino principal a la Unión Europea. El grano es muy valorado por sus cualidades en la industria de la molienda seca para la elaboración de alimentos, destacándose por la dureza de su endosperma, calidad y proporción de proteínas y su alto contenido de pigmentos. Dada la importancia de la producción de estos maíces, se evaluó la respuesta del híbrido Flint Colorado NT426 a dos densidades de siembra (6 pl./m 2 y 8 pl./m 2 ) y tres dosis de fertilizante nitrogenado (0, 100 y 200 Kg de Urea/Ha.), con un diseño experimental que consistió en franjas simples sin repeticiones durante la campaña 2016/17 en el Campo Escuela de la FCA. Se realizaron mediciones de contenido hídrico en el suelo al momento de la siembra, fenología, fracción de radiación interceptada, evolución del peso seco de los granos y estimación del rendimiento con sus componentes. Los resultados indicaron que habría una interacción entre la densidad de siembra y la dosis de nitrógeno. La alta densidad obtuvo mayores diferencias entre tratamientos fertilizados, y la dosis más alta de N no obtuvo el mayor rendimiento, indicando que la respuesta a la fertilización podría estar asociada al nivel inicial de nitrógeno en el suelo y a la disponibilidad hídrica del cultivo durante su ciclo. Esto dejaría evidenciada la necesidad de realizar un muestreo inicial de N y en función de éste ajustar la densidad de siembra, o si no se dispone de dicha información, apuntar a un manejo conservador al momento de la misma.
Materia
Maíz colorado
Rendimiento de cultivos
Densidad de siembra
Fertilización
Aplicación de fertilizantes
Dosis de aplicación
Fertilizantes nitrogenados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6598

id RDUUNC_e2b6200c1a07044cc158b168c935c8b4
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6598
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Evaluación de la respuesta a cambios en la densidad de siembra y dosis de fertilizante en maíz Flint en el Campo Escuela, FCA-UNCÁlvarez, ConstanzaAntich, Xavier AdolfoMaldonado, María MilagrosPereyra, Javier IgnacioMaíz coloradoRendimiento de cultivosDensidad de siembraFertilizaciónAplicación de fertilizantesDosis de aplicaciónFertilizantes nitrogenadosTrabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos - Ingeniería Agronómica) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018En Argentina, la producción de maíces de tipo “Flint” se desarrolla en diferentes zonas del país y gran parte se exporta con destino principal a la Unión Europea. El grano es muy valorado por sus cualidades en la industria de la molienda seca para la elaboración de alimentos, destacándose por la dureza de su endosperma, calidad y proporción de proteínas y su alto contenido de pigmentos. Dada la importancia de la producción de estos maíces, se evaluó la respuesta del híbrido Flint Colorado NT426 a dos densidades de siembra (6 pl./m 2 y 8 pl./m 2 ) y tres dosis de fertilizante nitrogenado (0, 100 y 200 Kg de Urea/Ha.), con un diseño experimental que consistió en franjas simples sin repeticiones durante la campaña 2016/17 en el Campo Escuela de la FCA. Se realizaron mediciones de contenido hídrico en el suelo al momento de la siembra, fenología, fracción de radiación interceptada, evolución del peso seco de los granos y estimación del rendimiento con sus componentes. Los resultados indicaron que habría una interacción entre la densidad de siembra y la dosis de nitrógeno. La alta densidad obtuvo mayores diferencias entre tratamientos fertilizados, y la dosis más alta de N no obtuvo el mayor rendimiento, indicando que la respuesta a la fertilización podría estar asociada al nivel inicial de nitrógeno en el suelo y a la disponibilidad hídrica del cultivo durante su ciclo. Esto dejaría evidenciada la necesidad de realizar un muestreo inicial de N y en función de éste ajustar la densidad de siembra, o si no se dispone de dicha información, apuntar a un manejo conservador al momento de la misma.Luque, Sergio Fernando2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/6598spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:27:56Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6598Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:27:56.768Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la respuesta a cambios en la densidad de siembra y dosis de fertilizante en maíz Flint en el Campo Escuela, FCA-UNC
title Evaluación de la respuesta a cambios en la densidad de siembra y dosis de fertilizante en maíz Flint en el Campo Escuela, FCA-UNC
spellingShingle Evaluación de la respuesta a cambios en la densidad de siembra y dosis de fertilizante en maíz Flint en el Campo Escuela, FCA-UNC
Álvarez, Constanza
Maíz colorado
Rendimiento de cultivos
Densidad de siembra
Fertilización
Aplicación de fertilizantes
Dosis de aplicación
Fertilizantes nitrogenados
title_short Evaluación de la respuesta a cambios en la densidad de siembra y dosis de fertilizante en maíz Flint en el Campo Escuela, FCA-UNC
title_full Evaluación de la respuesta a cambios en la densidad de siembra y dosis de fertilizante en maíz Flint en el Campo Escuela, FCA-UNC
title_fullStr Evaluación de la respuesta a cambios en la densidad de siembra y dosis de fertilizante en maíz Flint en el Campo Escuela, FCA-UNC
title_full_unstemmed Evaluación de la respuesta a cambios en la densidad de siembra y dosis de fertilizante en maíz Flint en el Campo Escuela, FCA-UNC
title_sort Evaluación de la respuesta a cambios en la densidad de siembra y dosis de fertilizante en maíz Flint en el Campo Escuela, FCA-UNC
dc.creator.none.fl_str_mv Álvarez, Constanza
Antich, Xavier Adolfo
Maldonado, María Milagros
Pereyra, Javier Ignacio
author Álvarez, Constanza
author_facet Álvarez, Constanza
Antich, Xavier Adolfo
Maldonado, María Milagros
Pereyra, Javier Ignacio
author_role author
author2 Antich, Xavier Adolfo
Maldonado, María Milagros
Pereyra, Javier Ignacio
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Luque, Sergio Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv Maíz colorado
Rendimiento de cultivos
Densidad de siembra
Fertilización
Aplicación de fertilizantes
Dosis de aplicación
Fertilizantes nitrogenados
topic Maíz colorado
Rendimiento de cultivos
Densidad de siembra
Fertilización
Aplicación de fertilizantes
Dosis de aplicación
Fertilizantes nitrogenados
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos - Ingeniería Agronómica) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018
En Argentina, la producción de maíces de tipo “Flint” se desarrolla en diferentes zonas del país y gran parte se exporta con destino principal a la Unión Europea. El grano es muy valorado por sus cualidades en la industria de la molienda seca para la elaboración de alimentos, destacándose por la dureza de su endosperma, calidad y proporción de proteínas y su alto contenido de pigmentos. Dada la importancia de la producción de estos maíces, se evaluó la respuesta del híbrido Flint Colorado NT426 a dos densidades de siembra (6 pl./m 2 y 8 pl./m 2 ) y tres dosis de fertilizante nitrogenado (0, 100 y 200 Kg de Urea/Ha.), con un diseño experimental que consistió en franjas simples sin repeticiones durante la campaña 2016/17 en el Campo Escuela de la FCA. Se realizaron mediciones de contenido hídrico en el suelo al momento de la siembra, fenología, fracción de radiación interceptada, evolución del peso seco de los granos y estimación del rendimiento con sus componentes. Los resultados indicaron que habría una interacción entre la densidad de siembra y la dosis de nitrógeno. La alta densidad obtuvo mayores diferencias entre tratamientos fertilizados, y la dosis más alta de N no obtuvo el mayor rendimiento, indicando que la respuesta a la fertilización podría estar asociada al nivel inicial de nitrógeno en el suelo y a la disponibilidad hídrica del cultivo durante su ciclo. Esto dejaría evidenciada la necesidad de realizar un muestreo inicial de N y en función de éste ajustar la densidad de siembra, o si no se dispone de dicha información, apuntar a un manejo conservador al momento de la misma.
description Trabajo Final Integrador (Área de Consolidación Sistemas Agrícolas de Producción Extensivos - Ingeniería Agronómica) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2018
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/6598
url http://hdl.handle.net/11086/6598
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143317372305408
score 12.712165