Restauraciòn de piezas anatómicas para la enseñanza de la patología a alumnos secundarios
- Autores
- Caballier, Maía Elisa; Walgrave, Adriana; Puh, María Magdalena; Franco, Paola
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- 2 p.
Fil: Dionisio de Caballier, María Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Walgrave, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Servicio de Anatomía Patológica; Argentina
Fil: Puh, María Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Franco, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patolgía; Argenina
El museo es una institución permanente, no lucrativa, al servicio de la sociedad y su desarrollo, abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, comunica y principalmente exhibe los testimonios materiales del hombre y su medio ambiente, con propósito de estudio, educación y deleitte" (ICOMM - International Council of Museums, UNESCO, 1979). El museo de Patología Ferdinando Strada ubicado en el edificio de patología, considerado patrimonio histórico por Resolución Presidencial, posee preparados anatómicos conservados en formol desde 1915. En el año 2012 se decide realizar un análisis del estado de conservación que se encontraban las piezas y el mantenimiento de dichos preparados.
https://afacimera.org.ar/wp-content/uploads/2020/06/CAEM2013.pdf
Fil: Dionisio de Caballier, María Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Walgrave, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Servicio de Anatomía Patológica; Argentina
Fil: Puh, María Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina
Fil: Franco, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patolgía; Argenina
Otras Ciencias de la Salud - Materia
-
Piezas anatómicas
Patología
Alumnos secundarios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17735
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_b564076f6185325539ec955758d69761 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/17735 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Restauraciòn de piezas anatómicas para la enseñanza de la patología a alumnos secundariosCaballier, Maía ElisaWalgrave, AdrianaPuh, María MagdalenaFranco, PaolaPiezas anatómicasPatologíaAlumnos secundarios2 p.Fil: Dionisio de Caballier, María Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; ArgentinaFil: Walgrave, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Servicio de Anatomía Patológica; ArgentinaFil: Puh, María Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; ArgentinaFil: Franco, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patolgía; ArgeninaEl museo es una institución permanente, no lucrativa, al servicio de la sociedad y su desarrollo, abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, comunica y principalmente exhibe los testimonios materiales del hombre y su medio ambiente, con propósito de estudio, educación y deleitte" (ICOMM - International Council of Museums, UNESCO, 1979). El museo de Patología Ferdinando Strada ubicado en el edificio de patología, considerado patrimonio histórico por Resolución Presidencial, posee preparados anatómicos conservados en formol desde 1915. En el año 2012 se decide realizar un análisis del estado de conservación que se encontraban las piezas y el mantenimiento de dichos preparados.https://afacimera.org.ar/wp-content/uploads/2020/06/CAEM2013.pdfFil: Dionisio de Caballier, María Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; ArgentinaFil: Walgrave, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Servicio de Anatomía Patológica; ArgentinaFil: Puh, María Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; ArgentinaFil: Franco, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patolgía; ArgeninaOtras Ciencias de la SaludUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf0326-7083http://hdl.handle.net/11086/17735spa11086/14404info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:49Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/17735Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:49.991Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Restauraciòn de piezas anatómicas para la enseñanza de la patología a alumnos secundarios |
title |
Restauraciòn de piezas anatómicas para la enseñanza de la patología a alumnos secundarios |
spellingShingle |
Restauraciòn de piezas anatómicas para la enseñanza de la patología a alumnos secundarios Caballier, Maía Elisa Piezas anatómicas Patología Alumnos secundarios |
title_short |
Restauraciòn de piezas anatómicas para la enseñanza de la patología a alumnos secundarios |
title_full |
Restauraciòn de piezas anatómicas para la enseñanza de la patología a alumnos secundarios |
title_fullStr |
Restauraciòn de piezas anatómicas para la enseñanza de la patología a alumnos secundarios |
title_full_unstemmed |
Restauraciòn de piezas anatómicas para la enseñanza de la patología a alumnos secundarios |
title_sort |
Restauraciòn de piezas anatómicas para la enseñanza de la patología a alumnos secundarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caballier, Maía Elisa Walgrave, Adriana Puh, María Magdalena Franco, Paola |
author |
Caballier, Maía Elisa |
author_facet |
Caballier, Maía Elisa Walgrave, Adriana Puh, María Magdalena Franco, Paola |
author_role |
author |
author2 |
Walgrave, Adriana Puh, María Magdalena Franco, Paola |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Piezas anatómicas Patología Alumnos secundarios |
topic |
Piezas anatómicas Patología Alumnos secundarios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
2 p. Fil: Dionisio de Caballier, María Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina Fil: Walgrave, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Servicio de Anatomía Patológica; Argentina Fil: Puh, María Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina Fil: Franco, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patolgía; Argenina El museo es una institución permanente, no lucrativa, al servicio de la sociedad y su desarrollo, abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, comunica y principalmente exhibe los testimonios materiales del hombre y su medio ambiente, con propósito de estudio, educación y deleitte" (ICOMM - International Council of Museums, UNESCO, 1979). El museo de Patología Ferdinando Strada ubicado en el edificio de patología, considerado patrimonio histórico por Resolución Presidencial, posee preparados anatómicos conservados en formol desde 1915. En el año 2012 se decide realizar un análisis del estado de conservación que se encontraban las piezas y el mantenimiento de dichos preparados. https://afacimera.org.ar/wp-content/uploads/2020/06/CAEM2013.pdf Fil: Dionisio de Caballier, María Elisa. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina Fil: Walgrave, Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Servicio de Anatomía Patológica; Argentina Fil: Puh, María Magdalena. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patología; Argentina Fil: Franco, Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Médicas. Cátedra de Patolgía; Argenina Otras Ciencias de la Salud |
description |
2 p. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0326-7083 http://hdl.handle.net/11086/17735 |
identifier_str_mv |
0326-7083 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/17735 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
11086/14404 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618911816876032 |
score |
13.070432 |