Narrar la frontera: relatos, experiencia y vida cotidiana en los umbrales de la alfabetización semiótica

Autores
Fernández, Froilán
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fernández, Froilán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina
Esta investigación pone énfasis en el multiacentuado relato de la vida cotidiana en la frontera, una narración que despliega un modo de vivir en el límite, configurado por pasajes y comercios semióticos y lingüísticos. Hacemos referencia a un doble juego: por un lado, la representación de la experiencia de la vida cotidiana en la frontera a través de la producción discursiva que emerge tanto en las narrativas oficiales de los estados nacional y provincial, que observaremos en los libros de lectura y manuales escolares que estos estamentos proponen; y, por otra parte, la propia configuración de la fronteridad que los habitantes de semiosferas fronterizas realizan acerca de su experiencia cotidiana. ¿Cómo se configura la fronteridad en esos relatos? ¿Qué procedimientos discursivos o estrategias narrativas características del discurso entre lenguas circulan en esas narraciones? ¿Qué estereotipos de la vida en la frontera se establecen en los relatos o son explotados por los discursos que los citan e interpretan? ¿Cuáles son los valores semióticos con respecto a la concepción del tiempo, el espacio y los hábitos culturales que circulan en estas narrativas? ¿Cuál es su relevancia en los umbrales escolares de la alfabetización semiótica en la frontera, instancia de tenso encuentro entre las disposiciones políticas del Estado nacional y los hábitos semióticos y lingüísticos de la vida cotidiana en estos márgenes territoriales?
Fil: Fernández, Froilán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina
Materia
SEMIÓTICA
EDUCACIÓN PRIMARIA
ALFABETIZACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549893

id RDUUNC_b4f5d4497443fc51042f182fb8d3a942
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549893
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Narrar la frontera: relatos, experiencia y vida cotidiana en los umbrales de la alfabetización semióticaFernández, FroilánSEMIÓTICAEDUCACIÓN PRIMARIAALFABETIZACIÓNFil: Fernández, Froilán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; ArgentinaEsta investigación pone énfasis en el multiacentuado relato de la vida cotidiana en la frontera, una narración que despliega un modo de vivir en el límite, configurado por pasajes y comercios semióticos y lingüísticos. Hacemos referencia a un doble juego: por un lado, la representación de la experiencia de la vida cotidiana en la frontera a través de la producción discursiva que emerge tanto en las narrativas oficiales de los estados nacional y provincial, que observaremos en los libros de lectura y manuales escolares que estos estamentos proponen; y, por otra parte, la propia configuración de la fronteridad que los habitantes de semiosferas fronterizas realizan acerca de su experiencia cotidiana. ¿Cómo se configura la fronteridad en esos relatos? ¿Qué procedimientos discursivos o estrategias narrativas características del discurso entre lenguas circulan en esas narraciones? ¿Qué estereotipos de la vida en la frontera se establecen en los relatos o son explotados por los discursos que los citan e interpretan? ¿Cuáles son los valores semióticos con respecto a la concepción del tiempo, el espacio y los hábitos culturales que circulan en estas narrativas? ¿Cuál es su relevancia en los umbrales escolares de la alfabetización semiótica en la frontera, instancia de tenso encuentro entre las disposiciones políticas del Estado nacional y los hábitos semióticos y lingüísticos de la vida cotidiana en estos márgenes territoriales?Fil: Fernández, Froilán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; ArgentinaCentro de Estudios Avanzados. FCS2023-10-01info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfFernández, Froilán. Narrar la frontera: relatos, experiencia y vida cotidiana en los umbrales de la alfabetización semiótica. -- Córdoba: Centro de Estudios Avanzados, 2023. -- (Tesis)978-631-90074-5-9http://hdl.handle.net/11086/549893spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:04Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549893Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:04.434Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Narrar la frontera: relatos, experiencia y vida cotidiana en los umbrales de la alfabetización semiótica
title Narrar la frontera: relatos, experiencia y vida cotidiana en los umbrales de la alfabetización semiótica
spellingShingle Narrar la frontera: relatos, experiencia y vida cotidiana en los umbrales de la alfabetización semiótica
Fernández, Froilán
SEMIÓTICA
EDUCACIÓN PRIMARIA
ALFABETIZACIÓN
title_short Narrar la frontera: relatos, experiencia y vida cotidiana en los umbrales de la alfabetización semiótica
title_full Narrar la frontera: relatos, experiencia y vida cotidiana en los umbrales de la alfabetización semiótica
title_fullStr Narrar la frontera: relatos, experiencia y vida cotidiana en los umbrales de la alfabetización semiótica
title_full_unstemmed Narrar la frontera: relatos, experiencia y vida cotidiana en los umbrales de la alfabetización semiótica
title_sort Narrar la frontera: relatos, experiencia y vida cotidiana en los umbrales de la alfabetización semiótica
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Froilán
author Fernández, Froilán
author_facet Fernández, Froilán
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SEMIÓTICA
EDUCACIÓN PRIMARIA
ALFABETIZACIÓN
topic SEMIÓTICA
EDUCACIÓN PRIMARIA
ALFABETIZACIÓN
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fernández, Froilán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina
Esta investigación pone énfasis en el multiacentuado relato de la vida cotidiana en la frontera, una narración que despliega un modo de vivir en el límite, configurado por pasajes y comercios semióticos y lingüísticos. Hacemos referencia a un doble juego: por un lado, la representación de la experiencia de la vida cotidiana en la frontera a través de la producción discursiva que emerge tanto en las narrativas oficiales de los estados nacional y provincial, que observaremos en los libros de lectura y manuales escolares que estos estamentos proponen; y, por otra parte, la propia configuración de la fronteridad que los habitantes de semiosferas fronterizas realizan acerca de su experiencia cotidiana. ¿Cómo se configura la fronteridad en esos relatos? ¿Qué procedimientos discursivos o estrategias narrativas características del discurso entre lenguas circulan en esas narraciones? ¿Qué estereotipos de la vida en la frontera se establecen en los relatos o son explotados por los discursos que los citan e interpretan? ¿Cuáles son los valores semióticos con respecto a la concepción del tiempo, el espacio y los hábitos culturales que circulan en estas narrativas? ¿Cuál es su relevancia en los umbrales escolares de la alfabetización semiótica en la frontera, instancia de tenso encuentro entre las disposiciones políticas del Estado nacional y los hábitos semióticos y lingüísticos de la vida cotidiana en estos márgenes territoriales?
Fil: Fernández, Froilán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina
description Fil: Fernández, Froilán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Fernández, Froilán. Narrar la frontera: relatos, experiencia y vida cotidiana en los umbrales de la alfabetización semiótica. -- Córdoba: Centro de Estudios Avanzados, 2023. -- (Tesis)
978-631-90074-5-9
http://hdl.handle.net/11086/549893
identifier_str_mv Fernández, Froilán. Narrar la frontera: relatos, experiencia y vida cotidiana en los umbrales de la alfabetización semiótica. -- Córdoba: Centro de Estudios Avanzados, 2023. -- (Tesis)
978-631-90074-5-9
url http://hdl.handle.net/11086/549893
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Avanzados. FCS
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Avanzados. FCS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143346523766784
score 12.712165