Alfabetización semiótica en horizontes mestizo-criollos e interculturales

Autores
Alarcón, Mirta Raquel; Fernández, Froilán
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Alarcón, Mirta Raquel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Fernández, Froilán. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
En el contexto del Seminario de Políticas Lingüísticas “Categorías e intervenciones sobre las lenguas mayores de la región (español-guaraní-portugués)” consideramos estratégica la reflexión sobre la problemática de la alfabetización inicial en las escuelas de la provincia de Misiones ancladas en territorios de fronteras donde los niños y las niñas que transitan los umbrales pertenecen a horizontes familiares interculturales. Hemos encontrado a lo largo de varias décadas de investigación en el campo de la Semiótica categorías y postulados para sostener intervenciones situadas diseñadas sobre la continuidad de sentidos de la vida cotidiana y los discursos que en ella se sustentan a la vez que la constituyen. Intentaremos compartir aproximaciones de nuestras investigaciones semióticas y la propuesta alfabetizadora que hemos construido y puesto a prueba con docentes, fundamentalmente de escuelas rurales, quienes se apropiaron y confiaron en el método que pone en el centro la experiencia cotidiana para iniciar el proceso escriturario desde escenas narrativas y textos-enunciados sostenidos en hábitos, creencias, memorias y lenguajes mestizo-criollos.
In the context of the Seminario de Políticas Lingüísticas “Categorías e intervenciones sobre las lenguas mayores de la región (español-guaraní-portugués)”, we consider strategic reflection on the problem of initial literacy in schools in the province of Misiones anchored in border territories where boys and girls who cross the threshold belong to intercultural family horizons. We have found over several decades of research in the field of Semiotics categories and postulates to support situated interventions designed on the continuity of meanings of daily life and the discourses that are sustained in it while constituting it. We will try to share approximations of our semiotic investigations and the literacy proposal that we have built and tested with teachers, mainly from rural schools, who appropriated and trusted the method that puts daily experience at the center to start the writing process from narrative scenes and texts-statements sustained in habits, beliefs, memories and mestizo-creole languages.
Materia
Dossier
Alfabetización semiótica
Fronteras
Umbrales escolares
Narración
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
Institución
Universidad Nacional de Misiones
OAI Identificador
oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3232

id RIDUNaM_e34cd637196a50e04372d5fdfbe11f77
oai_identifier_str oai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3232
network_acronym_str RIDUNaM
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
spelling Alfabetización semiótica en horizontes mestizo-criollos e interculturalesSemiotic literacy in mestizo, creole and intercultural fieldAlarcón, Mirta RaquelFernández, FroilánDossierAlfabetización semióticaFronterasUmbrales escolaresNarraciónFil: Alarcón, Mirta Raquel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Fernández, Froilán. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.En el contexto del Seminario de Políticas Lingüísticas “Categorías e intervenciones sobre las lenguas mayores de la región (español-guaraní-portugués)” consideramos estratégica la reflexión sobre la problemática de la alfabetización inicial en las escuelas de la provincia de Misiones ancladas en territorios de fronteras donde los niños y las niñas que transitan los umbrales pertenecen a horizontes familiares interculturales. Hemos encontrado a lo largo de varias décadas de investigación en el campo de la Semiótica categorías y postulados para sostener intervenciones situadas diseñadas sobre la continuidad de sentidos de la vida cotidiana y los discursos que en ella se sustentan a la vez que la constituyen. Intentaremos compartir aproximaciones de nuestras investigaciones semióticas y la propuesta alfabetizadora que hemos construido y puesto a prueba con docentes, fundamentalmente de escuelas rurales, quienes se apropiaron y confiaron en el método que pone en el centro la experiencia cotidiana para iniciar el proceso escriturario desde escenas narrativas y textos-enunciados sostenidos en hábitos, creencias, memorias y lenguajes mestizo-criollos.In the context of the Seminario de Políticas Lingüísticas “Categorías e intervenciones sobre las lenguas mayores de la región (español-guaraní-portugués)”, we consider strategic reflection on the problem of initial literacy in schools in the province of Misiones anchored in border territories where boys and girls who cross the threshold belong to intercultural family horizons. We have found over several decades of research in the field of Semiotics categories and postulates to support situated interventions designed on the continuity of meanings of daily life and the discourses that are sustained in it while constituting it. We will try to share approximations of our semiotic investigations and the literacy proposal that we have built and tested with teachers, mainly from rural schools, who appropriated and trusted the method that puts daily experience at the center to start the writing process from narrative scenes and texts-statements sustained in habits, beliefs, memories and mestizo-creole languages.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado2020-06-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdf4.277 MBhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/3232spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/http://www.larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/132-numero-14-julio-2020/2-dossier/256-alfabetizacion-semioticainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)instname:Universidad Nacional de Misiones2025-09-04T11:43:25Zoai:rid.unam.edu.ar:20.500.12219/3232instacron:UNAMInstitucionalhttps://rid.unam.edu.ar/Universidad públicahttps://www.unam.edu.ar/https://rid.unam.edu.ar/oai/rsnrdArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:25.807Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misionesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Alfabetización semiótica en horizontes mestizo-criollos e interculturales
Semiotic literacy in mestizo, creole and intercultural field
title Alfabetización semiótica en horizontes mestizo-criollos e interculturales
spellingShingle Alfabetización semiótica en horizontes mestizo-criollos e interculturales
Alarcón, Mirta Raquel
Dossier
Alfabetización semiótica
Fronteras
Umbrales escolares
Narración
title_short Alfabetización semiótica en horizontes mestizo-criollos e interculturales
title_full Alfabetización semiótica en horizontes mestizo-criollos e interculturales
title_fullStr Alfabetización semiótica en horizontes mestizo-criollos e interculturales
title_full_unstemmed Alfabetización semiótica en horizontes mestizo-criollos e interculturales
title_sort Alfabetización semiótica en horizontes mestizo-criollos e interculturales
dc.creator.none.fl_str_mv Alarcón, Mirta Raquel
Fernández, Froilán
author Alarcón, Mirta Raquel
author_facet Alarcón, Mirta Raquel
Fernández, Froilán
author_role author
author2 Fernández, Froilán
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Dossier
Alfabetización semiótica
Fronteras
Umbrales escolares
Narración
topic Dossier
Alfabetización semiótica
Fronteras
Umbrales escolares
Narración
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Alarcón, Mirta Raquel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Fernández, Froilán. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
En el contexto del Seminario de Políticas Lingüísticas “Categorías e intervenciones sobre las lenguas mayores de la región (español-guaraní-portugués)” consideramos estratégica la reflexión sobre la problemática de la alfabetización inicial en las escuelas de la provincia de Misiones ancladas en territorios de fronteras donde los niños y las niñas que transitan los umbrales pertenecen a horizontes familiares interculturales. Hemos encontrado a lo largo de varias décadas de investigación en el campo de la Semiótica categorías y postulados para sostener intervenciones situadas diseñadas sobre la continuidad de sentidos de la vida cotidiana y los discursos que en ella se sustentan a la vez que la constituyen. Intentaremos compartir aproximaciones de nuestras investigaciones semióticas y la propuesta alfabetizadora que hemos construido y puesto a prueba con docentes, fundamentalmente de escuelas rurales, quienes se apropiaron y confiaron en el método que pone en el centro la experiencia cotidiana para iniciar el proceso escriturario desde escenas narrativas y textos-enunciados sostenidos en hábitos, creencias, memorias y lenguajes mestizo-criollos.
In the context of the Seminario de Políticas Lingüísticas “Categorías e intervenciones sobre las lenguas mayores de la región (español-guaraní-portugués)”, we consider strategic reflection on the problem of initial literacy in schools in the province of Misiones anchored in border territories where boys and girls who cross the threshold belong to intercultural family horizons. We have found over several decades of research in the field of Semiotics categories and postulates to support situated interventions designed on the continuity of meanings of daily life and the discourses that are sustained in it while constituting it. We will try to share approximations of our semiotic investigations and the literacy proposal that we have built and tested with teachers, mainly from rural schools, who appropriated and trusted the method that puts daily experience at the center to start the writing process from narrative scenes and texts-statements sustained in habits, beliefs, memories and mestizo-creole languages.
description Fil: Alarcón, Mirta Raquel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12219/3232
url https://hdl.handle.net/20.500.12219/3232
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/urn/http://www.larivada.com.ar/index.php/ediciones-anteriores/132-numero-14-julio-2020/2-dossier/256-alfabetizacion-semiotica
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
4.277 MB
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname:Universidad Nacional de Misiones
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM)
instname_str Universidad Nacional de Misiones
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) - Universidad Nacional de Misiones
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842346487154999296
score 12.623145