Ensayando otras formas de evaluar en la educación secundaria de jóvenes y adultos : una experiencia en la provincia de Córdoba
- Autores
- Acin, Alicia Beatriz; Ardini, Claudia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Acin, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Acin, Alicia Beatriz. Ministerio de Educación de Córdoba. Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos; Argentina.
Fil: Ardini, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Ardini, Claudia. Ministerio de Educación de Córdoba. Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos; Argentina.
El presente trabajo recupera la Experiencia Mejora en las Prácticas de Evaluación (EMPA) en la modalidad EDJA llevada a cabo por la Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos (DGEJyA) del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. En él se sintetiza parte del proceso desarrollado en los últimos cuatro años en los Centros de Nivel Medio de Adultos (CENMAs) en relación con la propuesta mencionada. La experiencia se propone cambiar la perspectiva de evaluación, evitando el sesgo de exclusión que con frecuencia adquiere, y considerarla una práctica inclusiva con el propósito de no exponer a los estudiantes a nuevas situaciones frustrantes o cercanas al fracaso. En ese sentido, se entiende la evaluación como una práctica que involucra a estudiantes y docentes en la valoración de los procesos de aprendizaje y enseñanza. Respecto al aprendizaje, se interesa en los resultados alcanzados así como en los contextos y las condiciones en las que se lleva a cabo, y tiene en cuenta los diferentes ritmos y posibilidades de los estudiantes. La ponencia reconstruye los antecedentes y las condiciones en que surge la experiencia, su evolución con las dificultades y logros, y el seguimiento realizado por el Equipo Técnico. Esto posibilitó realizar una evaluación integral del proceso al finalizar la primera cohorte de estudiantes que iniciaron sus estudios con esta propuesta de evaluación.
http://oei.org.ar/caeu/wp-content/uploads/2019/09/Maqueta-OEI.pdf
Fil: Acin, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Acin, Alicia Beatriz. Ministerio de Educación de Córdoba. Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos; Argentina.
Fil: Ardini, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Ardini, Claudia. Ministerio de Educación de Córdoba. Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos; Argentina.
Otras Humanidades - Materia
-
Evaluación
Educación secundaria de jóvenes y adultos
Experiencias
Innovación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557740
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_b4c53e884d0e414d9b136af370a6087e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/557740 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Ensayando otras formas de evaluar en la educación secundaria de jóvenes y adultos : una experiencia en la provincia de CórdobaAcin, Alicia BeatrizArdini, ClaudiaEvaluaciónEducación secundaria de jóvenes y adultosExperienciasInnovaciónFil: Acin, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Acin, Alicia Beatriz. Ministerio de Educación de Córdoba. Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos; Argentina.Fil: Ardini, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Ardini, Claudia. Ministerio de Educación de Córdoba. Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos; Argentina.El presente trabajo recupera la Experiencia Mejora en las Prácticas de Evaluación (EMPA) en la modalidad EDJA llevada a cabo por la Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos (DGEJyA) del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. En él se sintetiza parte del proceso desarrollado en los últimos cuatro años en los Centros de Nivel Medio de Adultos (CENMAs) en relación con la propuesta mencionada. La experiencia se propone cambiar la perspectiva de evaluación, evitando el sesgo de exclusión que con frecuencia adquiere, y considerarla una práctica inclusiva con el propósito de no exponer a los estudiantes a nuevas situaciones frustrantes o cercanas al fracaso. En ese sentido, se entiende la evaluación como una práctica que involucra a estudiantes y docentes en la valoración de los procesos de aprendizaje y enseñanza. Respecto al aprendizaje, se interesa en los resultados alcanzados así como en los contextos y las condiciones en las que se lleva a cabo, y tiene en cuenta los diferentes ritmos y posibilidades de los estudiantes. La ponencia reconstruye los antecedentes y las condiciones en que surge la experiencia, su evolución con las dificultades y logros, y el seguimiento realizado por el Equipo Técnico. Esto posibilitó realizar una evaluación integral del proceso al finalizar la primera cohorte de estudiantes que iniciaron sus estudios con esta propuesta de evaluación.http://oei.org.ar/caeu/wp-content/uploads/2019/09/Maqueta-OEI.pdfFil: Acin, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Acin, Alicia Beatriz. Ministerio de Educación de Córdoba. Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos; Argentina.Fil: Ardini, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Ardini, Claudia. Ministerio de Educación de Córdoba. Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos; Argentina.Otras Humanidades2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/557740spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:10Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/557740Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:10.532Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ensayando otras formas de evaluar en la educación secundaria de jóvenes y adultos : una experiencia en la provincia de Córdoba |
title |
Ensayando otras formas de evaluar en la educación secundaria de jóvenes y adultos : una experiencia en la provincia de Córdoba |
spellingShingle |
Ensayando otras formas de evaluar en la educación secundaria de jóvenes y adultos : una experiencia en la provincia de Córdoba Acin, Alicia Beatriz Evaluación Educación secundaria de jóvenes y adultos Experiencias Innovación |
title_short |
Ensayando otras formas de evaluar en la educación secundaria de jóvenes y adultos : una experiencia en la provincia de Córdoba |
title_full |
Ensayando otras formas de evaluar en la educación secundaria de jóvenes y adultos : una experiencia en la provincia de Córdoba |
title_fullStr |
Ensayando otras formas de evaluar en la educación secundaria de jóvenes y adultos : una experiencia en la provincia de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Ensayando otras formas de evaluar en la educación secundaria de jóvenes y adultos : una experiencia en la provincia de Córdoba |
title_sort |
Ensayando otras formas de evaluar en la educación secundaria de jóvenes y adultos : una experiencia en la provincia de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Acin, Alicia Beatriz Ardini, Claudia |
author |
Acin, Alicia Beatriz |
author_facet |
Acin, Alicia Beatriz Ardini, Claudia |
author_role |
author |
author2 |
Ardini, Claudia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Evaluación Educación secundaria de jóvenes y adultos Experiencias Innovación |
topic |
Evaluación Educación secundaria de jóvenes y adultos Experiencias Innovación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Acin, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Acin, Alicia Beatriz. Ministerio de Educación de Córdoba. Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos; Argentina. Fil: Ardini, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Ardini, Claudia. Ministerio de Educación de Córdoba. Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos; Argentina. El presente trabajo recupera la Experiencia Mejora en las Prácticas de Evaluación (EMPA) en la modalidad EDJA llevada a cabo por la Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos (DGEJyA) del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba. En él se sintetiza parte del proceso desarrollado en los últimos cuatro años en los Centros de Nivel Medio de Adultos (CENMAs) en relación con la propuesta mencionada. La experiencia se propone cambiar la perspectiva de evaluación, evitando el sesgo de exclusión que con frecuencia adquiere, y considerarla una práctica inclusiva con el propósito de no exponer a los estudiantes a nuevas situaciones frustrantes o cercanas al fracaso. En ese sentido, se entiende la evaluación como una práctica que involucra a estudiantes y docentes en la valoración de los procesos de aprendizaje y enseñanza. Respecto al aprendizaje, se interesa en los resultados alcanzados así como en los contextos y las condiciones en las que se lleva a cabo, y tiene en cuenta los diferentes ritmos y posibilidades de los estudiantes. La ponencia reconstruye los antecedentes y las condiciones en que surge la experiencia, su evolución con las dificultades y logros, y el seguimiento realizado por el Equipo Técnico. Esto posibilitó realizar una evaluación integral del proceso al finalizar la primera cohorte de estudiantes que iniciaron sus estudios con esta propuesta de evaluación. http://oei.org.ar/caeu/wp-content/uploads/2019/09/Maqueta-OEI.pdf Fil: Acin, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Acin, Alicia Beatriz. Ministerio de Educación de Córdoba. Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos; Argentina. Fil: Ardini, Claudia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Ardini, Claudia. Ministerio de Educación de Córdoba. Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos; Argentina. Otras Humanidades |
description |
Fil: Acin, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Ciencias de la Educación; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/557740 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/557740 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618920337604608 |
score |
13.070432 |