Una propuesta pedagógica para fortalecer las trayectorias escolares de los estudiantes de la escuela rural anexo Canteras el Sauce IPEM 367, de la provincia de Córdoba
- Autores
- Sánchez, Nancy Paola
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Barrientos, Mario Alberto
- Descripción
- Trabajo Final (Especialización en Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024
Fil: Sánchez, Nancy Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Barrientos, Mario Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.
En el presente trabajo se aborda la problemática de las trayectorias discontinuas en estudiantes de una zona rural, que cursan el Ciclo Orientado de Agro Ambiente en el IPEM 367- anexo Canteras El Sauce, y cómo los estudiantes de sexto año se ven influenciados de forma negativa por distintos factores socio- económicos. El objetivo general es poder analizar las causas por las cuales los estudiantes de sexto año del IPEM 367-Canteras El Sauce, recorren trayectorias escolares, en muchos casos de forma discontinua. Este análisis nos puede acercar a reconstruir cuáles son las condiciones pedagógicas e institucionales que, entrelazadas con las condiciones sociales de existencia, participan e incluso son productoras de la discontinuidad de las trayectorias escolares en los estudiantes del segundo ciclo del nivel secundario. Esta investigación se basa en un trabajo de campo con observaciones, búsqueda de información en los registros de los estudiantes, que nos brinde cierta información para pensar cómo desde el lugar de docente podemos promover la continuidad en el trayecto escolar de los estudiantes, o favorecer el desempeño escolar de los estudiantes, mediante la incorporación, de estrategias de enseñanza como el aprendizaje basado en proyectos, que tiene como base una problemática ambiental, con una propuesta de aula- forestal.
This work addresses the problem of discontinuous trajectories in students from a rural area, who take the agro-environment-oriented cycle in IPEM 367 - Canteras El Sauce annex, and how sixth-year students are negatively influenced due to different socio-economic factors. The general objective is to be able to analyze the causes why students of the agro-environment-oriented cycle of IPEM 367 Canteras El Sauce Annex, follow discontinuous school trajectories. This analysis can bring us closer to reconstructing the pedagogical and institutional conditions that, intertwined with the social conditions of existence, participate in and even produce the discontinuity of school trajectories in students in the second cycle of secondary level. This research is based on field work with observations, search for information in the students' records, which provides us with certain information to think about how from the teaching position we can promote continuity in the students' school journey, or favor the academic performance of students, through the incorporation of teaching strategies such as project-based learning, in which the project incorporates a regional environmental problem.
Fil: Sánchez, Nancy Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.
Fil: Barrientos, Mario Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. - Materia
-
Estudiantes
Educación secundaria
Zonas rurales
Enseñanza
Métodos pedagógicos
Aprendizaje
Proyectos educativos
Planificación
Inclusión social
Educación agraria
Córdoba
Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555434
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_ae0688b97d74bfa0acd1794b4db4e27f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/555434 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Una propuesta pedagógica para fortalecer las trayectorias escolares de los estudiantes de la escuela rural anexo Canteras el Sauce IPEM 367, de la provincia de CórdobaSánchez, Nancy PaolaEstudiantesEducación secundariaZonas ruralesEnseñanzaMétodos pedagógicosAprendizajeProyectos educativosPlanificaciónInclusión socialEducación agrariaCórdobaArgentinaTrabajo Final (Especialización en Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024Fil: Sánchez, Nancy Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Barrientos, Mario Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.En el presente trabajo se aborda la problemática de las trayectorias discontinuas en estudiantes de una zona rural, que cursan el Ciclo Orientado de Agro Ambiente en el IPEM 367- anexo Canteras El Sauce, y cómo los estudiantes de sexto año se ven influenciados de forma negativa por distintos factores socio- económicos. El objetivo general es poder analizar las causas por las cuales los estudiantes de sexto año del IPEM 367-Canteras El Sauce, recorren trayectorias escolares, en muchos casos de forma discontinua. Este análisis nos puede acercar a reconstruir cuáles son las condiciones pedagógicas e institucionales que, entrelazadas con las condiciones sociales de existencia, participan e incluso son productoras de la discontinuidad de las trayectorias escolares en los estudiantes del segundo ciclo del nivel secundario. Esta investigación se basa en un trabajo de campo con observaciones, búsqueda de información en los registros de los estudiantes, que nos brinde cierta información para pensar cómo desde el lugar de docente podemos promover la continuidad en el trayecto escolar de los estudiantes, o favorecer el desempeño escolar de los estudiantes, mediante la incorporación, de estrategias de enseñanza como el aprendizaje basado en proyectos, que tiene como base una problemática ambiental, con una propuesta de aula- forestal.This work addresses the problem of discontinuous trajectories in students from a rural area, who take the agro-environment-oriented cycle in IPEM 367 - Canteras El Sauce annex, and how sixth-year students are negatively influenced due to different socio-economic factors. The general objective is to be able to analyze the causes why students of the agro-environment-oriented cycle of IPEM 367 Canteras El Sauce Annex, follow discontinuous school trajectories. This analysis can bring us closer to reconstructing the pedagogical and institutional conditions that, intertwined with the social conditions of existence, participate in and even produce the discontinuity of school trajectories in students in the second cycle of secondary level. This research is based on field work with observations, search for information in the students' records, which provides us with certain information to think about how from the teaching position we can promote continuity in the students' school journey, or favor the academic performance of students, through the incorporation of teaching strategies such as project-based learning, in which the project incorporates a regional environmental problem.Fil: Sánchez, Nancy Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina.Fil: Barrientos, Mario Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina.Barrientos, Mario Alberto2024info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/555434spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:48Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/555434Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:48.669Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una propuesta pedagógica para fortalecer las trayectorias escolares de los estudiantes de la escuela rural anexo Canteras el Sauce IPEM 367, de la provincia de Córdoba |
title |
Una propuesta pedagógica para fortalecer las trayectorias escolares de los estudiantes de la escuela rural anexo Canteras el Sauce IPEM 367, de la provincia de Córdoba |
spellingShingle |
Una propuesta pedagógica para fortalecer las trayectorias escolares de los estudiantes de la escuela rural anexo Canteras el Sauce IPEM 367, de la provincia de Córdoba Sánchez, Nancy Paola Estudiantes Educación secundaria Zonas rurales Enseñanza Métodos pedagógicos Aprendizaje Proyectos educativos Planificación Inclusión social Educación agraria Córdoba Argentina |
title_short |
Una propuesta pedagógica para fortalecer las trayectorias escolares de los estudiantes de la escuela rural anexo Canteras el Sauce IPEM 367, de la provincia de Córdoba |
title_full |
Una propuesta pedagógica para fortalecer las trayectorias escolares de los estudiantes de la escuela rural anexo Canteras el Sauce IPEM 367, de la provincia de Córdoba |
title_fullStr |
Una propuesta pedagógica para fortalecer las trayectorias escolares de los estudiantes de la escuela rural anexo Canteras el Sauce IPEM 367, de la provincia de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Una propuesta pedagógica para fortalecer las trayectorias escolares de los estudiantes de la escuela rural anexo Canteras el Sauce IPEM 367, de la provincia de Córdoba |
title_sort |
Una propuesta pedagógica para fortalecer las trayectorias escolares de los estudiantes de la escuela rural anexo Canteras el Sauce IPEM 367, de la provincia de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez, Nancy Paola |
author |
Sánchez, Nancy Paola |
author_facet |
Sánchez, Nancy Paola |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Barrientos, Mario Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudiantes Educación secundaria Zonas rurales Enseñanza Métodos pedagógicos Aprendizaje Proyectos educativos Planificación Inclusión social Educación agraria Córdoba Argentina |
topic |
Estudiantes Educación secundaria Zonas rurales Enseñanza Métodos pedagógicos Aprendizaje Proyectos educativos Planificación Inclusión social Educación agraria Córdoba Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final (Especialización en Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024 Fil: Sánchez, Nancy Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Barrientos, Mario Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. En el presente trabajo se aborda la problemática de las trayectorias discontinuas en estudiantes de una zona rural, que cursan el Ciclo Orientado de Agro Ambiente en el IPEM 367- anexo Canteras El Sauce, y cómo los estudiantes de sexto año se ven influenciados de forma negativa por distintos factores socio- económicos. El objetivo general es poder analizar las causas por las cuales los estudiantes de sexto año del IPEM 367-Canteras El Sauce, recorren trayectorias escolares, en muchos casos de forma discontinua. Este análisis nos puede acercar a reconstruir cuáles son las condiciones pedagógicas e institucionales que, entrelazadas con las condiciones sociales de existencia, participan e incluso son productoras de la discontinuidad de las trayectorias escolares en los estudiantes del segundo ciclo del nivel secundario. Esta investigación se basa en un trabajo de campo con observaciones, búsqueda de información en los registros de los estudiantes, que nos brinde cierta información para pensar cómo desde el lugar de docente podemos promover la continuidad en el trayecto escolar de los estudiantes, o favorecer el desempeño escolar de los estudiantes, mediante la incorporación, de estrategias de enseñanza como el aprendizaje basado en proyectos, que tiene como base una problemática ambiental, con una propuesta de aula- forestal. This work addresses the problem of discontinuous trajectories in students from a rural area, who take the agro-environment-oriented cycle in IPEM 367 - Canteras El Sauce annex, and how sixth-year students are negatively influenced due to different socio-economic factors. The general objective is to be able to analyze the causes why students of the agro-environment-oriented cycle of IPEM 367 Canteras El Sauce Annex, follow discontinuous school trajectories. This analysis can bring us closer to reconstructing the pedagogical and institutional conditions that, intertwined with the social conditions of existence, participate in and even produce the discontinuity of school trajectories in students in the second cycle of secondary level. This research is based on field work with observations, search for information in the students' records, which provides us with certain information to think about how from the teaching position we can promote continuity in the students' school journey, or favor the academic performance of students, through the incorporation of teaching strategies such as project-based learning, in which the project incorporates a regional environmental problem. Fil: Sánchez, Nancy Paola. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; Argentina. Fil: Barrientos, Mario Alberto. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Departamento de Desarrollo Rural; Argentina. |
description |
Trabajo Final (Especialización en Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias) -- UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2024 |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/555434 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/555434 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618911329288192 |
score |
13.070432 |