Disponibilidad de alimentos fuente de lípidos asociados a la salud cardiovascular en diferentes zonas urbanizadas de La Calera, Córdoba.
- Autores
- Barbero, Antonella; Buzzi, Karen
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Defagó, María Daniela
Scarlatta, Vanesa Roxana - Descripción
- Trabajo de Finalización de Carrera de la Licenciatura en Nutrición. Aprobada en Diciembre del 2016.
Introducción: la disponibilidad de alimentos saludables puede variar según el nivel de urbanización, especialmente en áreas con acelerado crecimiento urbano. Objetivo: analizar la disponibilidad comercial de alimentos fuente de lípidos asociados a la salud cardiovascular y su relación con el nivel de urbanización en la localidad de La Calera. Metodología: estudio observacional, analítico y transversal. Se realizó un muestreo polietápico y se aleatorizaron manzanas de diferentes zonas geográficas. Se relevaron las características de urbanización y disponibilidad de alimentos fuente de lípidos en comercios expendedores. Se aplicó el test de Fisher para comparar las características de urbanización y la disponibilidad alimentaria según zona. Resultados: el 100% de las zonas presentó una densidad menor a 55 viviendas/manzana. La accesibilidad fue diferente según zona geográfica, en cuanto a acera con pendiente (p=0,017) y presencia de acera de 2,5 metros (p<0,0001). Las zonas sur y este no alcanzaron el mínimo deseable de arbolado (p=0,001) y sólo hubo red ciclista en zona centro. Todas las áreas contaron con agua de red, red eléctrica y recolección de residuos. El gas natural estuvo presente sólo en zonas centro, sur y oeste (p=0,0001). Respecto a la disponibilidad alimentaria, el 100% de los comercios presentó lácteos enteros y descremados, pescados, frutas secas y oleosas, panificados con agregado de grasa y snacks. La disponibilidad de carnes magras y grasas fue diferente según zona (p<0,05), al igual que el aceite de oliva. Conclusiones: aunque se observó un alto porcentaje de índices de urbanización, sólo afectó significativamente la disponibilidad comercial de carnes magras y aceites de oliva. - Materia
-
LÍPIDOS
URBANIZACIÓN
ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4713
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_acb8955b3c7d93d617bf24c32d779089 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/4713 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Disponibilidad de alimentos fuente de lípidos asociados a la salud cardiovascular en diferentes zonas urbanizadas de La Calera, Córdoba.Barbero, AntonellaBuzzi, KarenLÍPIDOSURBANIZACIÓNENFERMEDAD CARDIOVASCULARTrabajo de Finalización de Carrera de la Licenciatura en Nutrición. Aprobada en Diciembre del 2016.Introducción: la disponibilidad de alimentos saludables puede variar según el nivel de urbanización, especialmente en áreas con acelerado crecimiento urbano. Objetivo: analizar la disponibilidad comercial de alimentos fuente de lípidos asociados a la salud cardiovascular y su relación con el nivel de urbanización en la localidad de La Calera. Metodología: estudio observacional, analítico y transversal. Se realizó un muestreo polietápico y se aleatorizaron manzanas de diferentes zonas geográficas. Se relevaron las características de urbanización y disponibilidad de alimentos fuente de lípidos en comercios expendedores. Se aplicó el test de Fisher para comparar las características de urbanización y la disponibilidad alimentaria según zona. Resultados: el 100% de las zonas presentó una densidad menor a 55 viviendas/manzana. La accesibilidad fue diferente según zona geográfica, en cuanto a acera con pendiente (p=0,017) y presencia de acera de 2,5 metros (p<0,0001). Las zonas sur y este no alcanzaron el mínimo deseable de arbolado (p=0,001) y sólo hubo red ciclista en zona centro. Todas las áreas contaron con agua de red, red eléctrica y recolección de residuos. El gas natural estuvo presente sólo en zonas centro, sur y oeste (p=0,0001). Respecto a la disponibilidad alimentaria, el 100% de los comercios presentó lácteos enteros y descremados, pescados, frutas secas y oleosas, panificados con agregado de grasa y snacks. La disponibilidad de carnes magras y grasas fue diferente según zona (p<0,05), al igual que el aceite de oliva. Conclusiones: aunque se observó un alto porcentaje de índices de urbanización, sólo afectó significativamente la disponibilidad comercial de carnes magras y aceites de oliva.Defagó, María DanielaScarlatta, Vanesa Roxana2017-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/4713spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-23T11:18:24Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/4713Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-23 11:18:24.776Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Disponibilidad de alimentos fuente de lípidos asociados a la salud cardiovascular en diferentes zonas urbanizadas de La Calera, Córdoba. |
| title |
Disponibilidad de alimentos fuente de lípidos asociados a la salud cardiovascular en diferentes zonas urbanizadas de La Calera, Córdoba. |
| spellingShingle |
Disponibilidad de alimentos fuente de lípidos asociados a la salud cardiovascular en diferentes zonas urbanizadas de La Calera, Córdoba. Barbero, Antonella LÍPIDOS URBANIZACIÓN ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR |
| title_short |
Disponibilidad de alimentos fuente de lípidos asociados a la salud cardiovascular en diferentes zonas urbanizadas de La Calera, Córdoba. |
| title_full |
Disponibilidad de alimentos fuente de lípidos asociados a la salud cardiovascular en diferentes zonas urbanizadas de La Calera, Córdoba. |
| title_fullStr |
Disponibilidad de alimentos fuente de lípidos asociados a la salud cardiovascular en diferentes zonas urbanizadas de La Calera, Córdoba. |
| title_full_unstemmed |
Disponibilidad de alimentos fuente de lípidos asociados a la salud cardiovascular en diferentes zonas urbanizadas de La Calera, Córdoba. |
| title_sort |
Disponibilidad de alimentos fuente de lípidos asociados a la salud cardiovascular en diferentes zonas urbanizadas de La Calera, Córdoba. |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Barbero, Antonella Buzzi, Karen |
| author |
Barbero, Antonella |
| author_facet |
Barbero, Antonella Buzzi, Karen |
| author_role |
author |
| author2 |
Buzzi, Karen |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Defagó, María Daniela Scarlatta, Vanesa Roxana |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
LÍPIDOS URBANIZACIÓN ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR |
| topic |
LÍPIDOS URBANIZACIÓN ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo de Finalización de Carrera de la Licenciatura en Nutrición. Aprobada en Diciembre del 2016. Introducción: la disponibilidad de alimentos saludables puede variar según el nivel de urbanización, especialmente en áreas con acelerado crecimiento urbano. Objetivo: analizar la disponibilidad comercial de alimentos fuente de lípidos asociados a la salud cardiovascular y su relación con el nivel de urbanización en la localidad de La Calera. Metodología: estudio observacional, analítico y transversal. Se realizó un muestreo polietápico y se aleatorizaron manzanas de diferentes zonas geográficas. Se relevaron las características de urbanización y disponibilidad de alimentos fuente de lípidos en comercios expendedores. Se aplicó el test de Fisher para comparar las características de urbanización y la disponibilidad alimentaria según zona. Resultados: el 100% de las zonas presentó una densidad menor a 55 viviendas/manzana. La accesibilidad fue diferente según zona geográfica, en cuanto a acera con pendiente (p=0,017) y presencia de acera de 2,5 metros (p<0,0001). Las zonas sur y este no alcanzaron el mínimo deseable de arbolado (p=0,001) y sólo hubo red ciclista en zona centro. Todas las áreas contaron con agua de red, red eléctrica y recolección de residuos. El gas natural estuvo presente sólo en zonas centro, sur y oeste (p=0,0001). Respecto a la disponibilidad alimentaria, el 100% de los comercios presentó lácteos enteros y descremados, pescados, frutas secas y oleosas, panificados con agregado de grasa y snacks. La disponibilidad de carnes magras y grasas fue diferente según zona (p<0,05), al igual que el aceite de oliva. Conclusiones: aunque se observó un alto porcentaje de índices de urbanización, sólo afectó significativamente la disponibilidad comercial de carnes magras y aceites de oliva. |
| description |
Trabajo de Finalización de Carrera de la Licenciatura en Nutrición. Aprobada en Diciembre del 2016. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/4713 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/4713 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1846785304800788480 |
| score |
12.982451 |