Nanotecnología y enfermedad cardiovascular: Avances y aplicaciones

Autores
Martín Giménez, Virna Margarita; Kassuha, Diego Enrique; Manucha, Walter Ariel Fernando
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El amplio abanico de enfermedades cardiovasculares existentes, ha sido y es actualmente responsable de una importante cantidad de muertes y aparición de discapacidad en un enorme porcentaje de la población mundial. A pesar del gran número de alternativas farmacológicas que hoy en día se utilizan para el tratamiento de estas patologías cada vez más frecuentes, las mismas resultan insuficientes para detener o reducir significativamente la progresión de este tipo de enfermedades. Frente a esta situación, la exploración de nuevas tecnologías y estrategias que permitan la mejora o la superación de las desventajas y limitaciones que ofrecen las opciones terapéuticas convencionales para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, se ha convertido en uno de los principales intereses científico-tecnológicos de los últimos tiempos. Así, los avances y aplicaciones de la nanotecnología se han extendido en forma creciente logrando cubrir muchas de las demandas que presentan las terapias actuales para el tratamiento de patologías tales como hiperlipidemia, hipertensión, infarto agudo de miocardio, accidente cerebro vascular y trombosis, entre las más destacadas.
Fil: Martín Giménez, Virna Margarita. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Cs. de la Alimentación, Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Investigación En Ciencias Químicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Kassuha, Diego Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Cs. de la Alimentación, Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Investigación En Ciencias Químicas; Argentina
Fil: Manucha, Walter Ariel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
Materia
Nanomateriales
Nanofibras
Enfermedad Cardiovascular
Biodisponibilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49779

id CONICETDig_55cd110ca28eb199a40245b5595c1676
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49779
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nanotecnología y enfermedad cardiovascular: Avances y aplicacionesMartín Giménez, Virna MargaritaKassuha, Diego EnriqueManucha, Walter Ariel FernandoNanomaterialesNanofibrasEnfermedad CardiovascularBiodisponibilidadhttps://purl.org/becyt/ford/2.10https://purl.org/becyt/ford/2El amplio abanico de enfermedades cardiovasculares existentes, ha sido y es actualmente responsable de una importante cantidad de muertes y aparición de discapacidad en un enorme porcentaje de la población mundial. A pesar del gran número de alternativas farmacológicas que hoy en día se utilizan para el tratamiento de estas patologías cada vez más frecuentes, las mismas resultan insuficientes para detener o reducir significativamente la progresión de este tipo de enfermedades. Frente a esta situación, la exploración de nuevas tecnologías y estrategias que permitan la mejora o la superación de las desventajas y limitaciones que ofrecen las opciones terapéuticas convencionales para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, se ha convertido en uno de los principales intereses científico-tecnológicos de los últimos tiempos. Así, los avances y aplicaciones de la nanotecnología se han extendido en forma creciente logrando cubrir muchas de las demandas que presentan las terapias actuales para el tratamiento de patologías tales como hiperlipidemia, hipertensión, infarto agudo de miocardio, accidente cerebro vascular y trombosis, entre las más destacadas.Fil: Martín Giménez, Virna Margarita. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Cs. de la Alimentación, Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Investigación En Ciencias Químicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Kassuha, Diego Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Cs. de la Alimentación, Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Investigación En Ciencias Químicas; ArgentinaFil: Manucha, Walter Ariel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas; ArgentinaGrupo Bio2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/49779Martín Giménez, Virna Margarita; Kassuha, Diego Enrique; Manucha, Walter Ariel Fernando; Nanotecnología y enfermedad cardiovascular: Avances y aplicaciones; Grupo Bio; Bioanálisis; 72; 11-2016; 28-371669-8703CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:22:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/49779instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:22:49.609CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nanotecnología y enfermedad cardiovascular: Avances y aplicaciones
title Nanotecnología y enfermedad cardiovascular: Avances y aplicaciones
spellingShingle Nanotecnología y enfermedad cardiovascular: Avances y aplicaciones
Martín Giménez, Virna Margarita
Nanomateriales
Nanofibras
Enfermedad Cardiovascular
Biodisponibilidad
title_short Nanotecnología y enfermedad cardiovascular: Avances y aplicaciones
title_full Nanotecnología y enfermedad cardiovascular: Avances y aplicaciones
title_fullStr Nanotecnología y enfermedad cardiovascular: Avances y aplicaciones
title_full_unstemmed Nanotecnología y enfermedad cardiovascular: Avances y aplicaciones
title_sort Nanotecnología y enfermedad cardiovascular: Avances y aplicaciones
dc.creator.none.fl_str_mv Martín Giménez, Virna Margarita
Kassuha, Diego Enrique
Manucha, Walter Ariel Fernando
author Martín Giménez, Virna Margarita
author_facet Martín Giménez, Virna Margarita
Kassuha, Diego Enrique
Manucha, Walter Ariel Fernando
author_role author
author2 Kassuha, Diego Enrique
Manucha, Walter Ariel Fernando
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Nanomateriales
Nanofibras
Enfermedad Cardiovascular
Biodisponibilidad
topic Nanomateriales
Nanofibras
Enfermedad Cardiovascular
Biodisponibilidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.10
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv El amplio abanico de enfermedades cardiovasculares existentes, ha sido y es actualmente responsable de una importante cantidad de muertes y aparición de discapacidad en un enorme porcentaje de la población mundial. A pesar del gran número de alternativas farmacológicas que hoy en día se utilizan para el tratamiento de estas patologías cada vez más frecuentes, las mismas resultan insuficientes para detener o reducir significativamente la progresión de este tipo de enfermedades. Frente a esta situación, la exploración de nuevas tecnologías y estrategias que permitan la mejora o la superación de las desventajas y limitaciones que ofrecen las opciones terapéuticas convencionales para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, se ha convertido en uno de los principales intereses científico-tecnológicos de los últimos tiempos. Así, los avances y aplicaciones de la nanotecnología se han extendido en forma creciente logrando cubrir muchas de las demandas que presentan las terapias actuales para el tratamiento de patologías tales como hiperlipidemia, hipertensión, infarto agudo de miocardio, accidente cerebro vascular y trombosis, entre las más destacadas.
Fil: Martín Giménez, Virna Margarita. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Cs. de la Alimentación, Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Investigación En Ciencias Químicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Kassuha, Diego Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Catolica de Cuyo - Sede San Juan. Facultad de Cs. de la Alimentación, Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Investigación En Ciencias Químicas; Argentina
Fil: Manucha, Walter Ariel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas; Argentina
description El amplio abanico de enfermedades cardiovasculares existentes, ha sido y es actualmente responsable de una importante cantidad de muertes y aparición de discapacidad en un enorme porcentaje de la población mundial. A pesar del gran número de alternativas farmacológicas que hoy en día se utilizan para el tratamiento de estas patologías cada vez más frecuentes, las mismas resultan insuficientes para detener o reducir significativamente la progresión de este tipo de enfermedades. Frente a esta situación, la exploración de nuevas tecnologías y estrategias que permitan la mejora o la superación de las desventajas y limitaciones que ofrecen las opciones terapéuticas convencionales para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, se ha convertido en uno de los principales intereses científico-tecnológicos de los últimos tiempos. Así, los avances y aplicaciones de la nanotecnología se han extendido en forma creciente logrando cubrir muchas de las demandas que presentan las terapias actuales para el tratamiento de patologías tales como hiperlipidemia, hipertensión, infarto agudo de miocardio, accidente cerebro vascular y trombosis, entre las más destacadas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/49779
Martín Giménez, Virna Margarita; Kassuha, Diego Enrique; Manucha, Walter Ariel Fernando; Nanotecnología y enfermedad cardiovascular: Avances y aplicaciones; Grupo Bio; Bioanálisis; 72; 11-2016; 28-37
1669-8703
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/49779
identifier_str_mv Martín Giménez, Virna Margarita; Kassuha, Diego Enrique; Manucha, Walter Ariel Fernando; Nanotecnología y enfermedad cardiovascular: Avances y aplicaciones; Grupo Bio; Bioanálisis; 72; 11-2016; 28-37
1669-8703
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo Bio
publisher.none.fl_str_mv Grupo Bio
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082629787451392
score 13.22299