Las modalidades de visionado de Masterchef Celebrity Argentina. Temporada 1
- Autores
- Barquín, María Belén; Nicola, Virginia Mirtha
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ortiz, Claudia Isabel
Zuccarino, César Rogelio - Descripción
- Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Orientación Institucional Calificación 10 (Diez)
Fil: Barquín, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Nicola, Virginia Mirtha. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
El presente es el trabajo final para la Licenciatura en Comunicación Social -con orientación en Comunicación Institucional- de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Esta investigación exploratoria y de diseño cualitativo se realizó en el marco de los Estudios de Recepción Latinoamericanos. El problema de esta investigación se basa en estudiar cómo son las modalidades de visionado de la primera temporada de MasterChef Celebrity Argentina, de los estudiantes del último año de la Licenciatura en Comunicación Social en la UNC, durante el Aislamiento Social Preventivo Obligatorio. Tal período abarca desde el 5 de octubre de 2020 (primera emisión del programa) al 9 de noviembre (fin de la fase de ASPO por decreto nacional) del mismo año. Siendo MasterChef Celebrity el programa culinario que llamó la atención de los argentinos durante este período de tiempo. Teniendo en cuenta el tipo de investigación, se realizó un trabajo de campo con grupos de discusión y entrevistas en profundidad. En ambos casos, se trató de un muestreo no probabilístico a juicio de las investigadoras. Pueden observarse dos categorías claves a la hora de pensar en las modalidades de visionado del Reality y Talent Show de la audiencia seleccionada: a) las motivaciones y condiciones materiales/simbólicas del visionado, y b) las experiencias subjetivas durante el visionado. Entre las motivaciones y condiciones materiales/simbólicas del visionado pueden mencionarse la dispersión y el entretenimiento, el compartir en familia, la conformación de una comunidad, la pasión por la cocina y las tradiciones y la falta de poder de decisión. Mientras que en las experiencias subjetivas que hubo durante el visionado se encuentran la realización de actividades pendientes, el uso de redes sociales y la aparición de nuevas plataformas de streaming.
Fil: Barquín, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.
Fil: Nicola, Virginia Mirtha. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. - Materia
-
Programas de televisión
MasterChef Celebrity temporada 1
Modalidades de visionado
Reality Shows
Estudios de recepción de audiencias latinoamericanos
Talent Show - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548363
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_a99857a3a26c73f54cb234f11a4214fe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/548363 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Las modalidades de visionado de Masterchef Celebrity Argentina. Temporada 1Barquín, María BelénNicola, Virginia MirthaProgramas de televisiónMasterChef Celebrity temporada 1Modalidades de visionadoReality ShowsEstudios de recepción de audiencias latinoamericanosTalent ShowTrabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Orientación Institucional Calificación 10 (Diez)Fil: Barquín, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Nicola, Virginia Mirtha. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.El presente es el trabajo final para la Licenciatura en Comunicación Social -con orientación en Comunicación Institucional- de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Esta investigación exploratoria y de diseño cualitativo se realizó en el marco de los Estudios de Recepción Latinoamericanos. El problema de esta investigación se basa en estudiar cómo son las modalidades de visionado de la primera temporada de MasterChef Celebrity Argentina, de los estudiantes del último año de la Licenciatura en Comunicación Social en la UNC, durante el Aislamiento Social Preventivo Obligatorio. Tal período abarca desde el 5 de octubre de 2020 (primera emisión del programa) al 9 de noviembre (fin de la fase de ASPO por decreto nacional) del mismo año. Siendo MasterChef Celebrity el programa culinario que llamó la atención de los argentinos durante este período de tiempo. Teniendo en cuenta el tipo de investigación, se realizó un trabajo de campo con grupos de discusión y entrevistas en profundidad. En ambos casos, se trató de un muestreo no probabilístico a juicio de las investigadoras. Pueden observarse dos categorías claves a la hora de pensar en las modalidades de visionado del Reality y Talent Show de la audiencia seleccionada: a) las motivaciones y condiciones materiales/simbólicas del visionado, y b) las experiencias subjetivas durante el visionado. Entre las motivaciones y condiciones materiales/simbólicas del visionado pueden mencionarse la dispersión y el entretenimiento, el compartir en familia, la conformación de una comunidad, la pasión por la cocina y las tradiciones y la falta de poder de decisión. Mientras que en las experiencias subjetivas que hubo durante el visionado se encuentran la realización de actividades pendientes, el uso de redes sociales y la aparición de nuevas plataformas de streaming.Fil: Barquín, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Fil: Nicola, Virginia Mirtha. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina.Ortiz, Claudia IsabelZuccarino, César Rogelio2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfBarquín, María Belén; Nicola, Virginia Mirtha. (2022). "Las modalidades de visionado de Masterchef Celebrity Argentina. Temporada 1”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitariohttp://hdl.handle.net/11086/548363spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:23Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/548363Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:24.144Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las modalidades de visionado de Masterchef Celebrity Argentina. Temporada 1 |
title |
Las modalidades de visionado de Masterchef Celebrity Argentina. Temporada 1 |
spellingShingle |
Las modalidades de visionado de Masterchef Celebrity Argentina. Temporada 1 Barquín, María Belén Programas de televisión MasterChef Celebrity temporada 1 Modalidades de visionado Reality Shows Estudios de recepción de audiencias latinoamericanos Talent Show |
title_short |
Las modalidades de visionado de Masterchef Celebrity Argentina. Temporada 1 |
title_full |
Las modalidades de visionado de Masterchef Celebrity Argentina. Temporada 1 |
title_fullStr |
Las modalidades de visionado de Masterchef Celebrity Argentina. Temporada 1 |
title_full_unstemmed |
Las modalidades de visionado de Masterchef Celebrity Argentina. Temporada 1 |
title_sort |
Las modalidades de visionado de Masterchef Celebrity Argentina. Temporada 1 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barquín, María Belén Nicola, Virginia Mirtha |
author |
Barquín, María Belén |
author_facet |
Barquín, María Belén Nicola, Virginia Mirtha |
author_role |
author |
author2 |
Nicola, Virginia Mirtha |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ortiz, Claudia Isabel Zuccarino, César Rogelio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Programas de televisión MasterChef Celebrity temporada 1 Modalidades de visionado Reality Shows Estudios de recepción de audiencias latinoamericanos Talent Show |
topic |
Programas de televisión MasterChef Celebrity temporada 1 Modalidades de visionado Reality Shows Estudios de recepción de audiencias latinoamericanos Talent Show |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Orientación Institucional Calificación 10 (Diez) Fil: Barquín, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Nicola, Virginia Mirtha. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. El presente es el trabajo final para la Licenciatura en Comunicación Social -con orientación en Comunicación Institucional- de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Esta investigación exploratoria y de diseño cualitativo se realizó en el marco de los Estudios de Recepción Latinoamericanos. El problema de esta investigación se basa en estudiar cómo son las modalidades de visionado de la primera temporada de MasterChef Celebrity Argentina, de los estudiantes del último año de la Licenciatura en Comunicación Social en la UNC, durante el Aislamiento Social Preventivo Obligatorio. Tal período abarca desde el 5 de octubre de 2020 (primera emisión del programa) al 9 de noviembre (fin de la fase de ASPO por decreto nacional) del mismo año. Siendo MasterChef Celebrity el programa culinario que llamó la atención de los argentinos durante este período de tiempo. Teniendo en cuenta el tipo de investigación, se realizó un trabajo de campo con grupos de discusión y entrevistas en profundidad. En ambos casos, se trató de un muestreo no probabilístico a juicio de las investigadoras. Pueden observarse dos categorías claves a la hora de pensar en las modalidades de visionado del Reality y Talent Show de la audiencia seleccionada: a) las motivaciones y condiciones materiales/simbólicas del visionado, y b) las experiencias subjetivas durante el visionado. Entre las motivaciones y condiciones materiales/simbólicas del visionado pueden mencionarse la dispersión y el entretenimiento, el compartir en familia, la conformación de una comunidad, la pasión por la cocina y las tradiciones y la falta de poder de decisión. Mientras que en las experiencias subjetivas que hubo durante el visionado se encuentran la realización de actividades pendientes, el uso de redes sociales y la aparición de nuevas plataformas de streaming. Fil: Barquín, María Belén. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. Fil: Nicola, Virginia Mirtha. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Argentina. |
description |
Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba. Orientación Institucional Calificación 10 (Diez) |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Barquín, María Belén; Nicola, Virginia Mirtha. (2022). "Las modalidades de visionado de Masterchef Celebrity Argentina. Temporada 1”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario http://hdl.handle.net/11086/548363 |
identifier_str_mv |
Barquín, María Belén; Nicola, Virginia Mirtha. (2022). "Las modalidades de visionado de Masterchef Celebrity Argentina. Temporada 1”. Trabajo Final para optar al grado académico de Licenciatura en Comunicación Social, Universidad Nacional de Córdoba (inédita). Disponible en Repositorio Digital Universitario |
url |
http://hdl.handle.net/11086/548363 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349637103517696 |
score |
13.13397 |