Aulas virtuales como herramientas de apoyo para la enseñanza presencial en las carreras de Ingeniería

Autores
Durán, Maria Gabriela; Alaniz Andrada, Horacio; Stumpf, Pablo Gustavo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Durán, Maria Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Alaniz Andrada, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Stumpf, Pablo Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
La utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) en sus diferentes formas y modalidades, se ha convertido en un importante aspecto diferenciador a la hora de considerar los recursos puestos en juego en los actuales procesos de enseñanza-aprendizaje. Sin embargo, siendo un recurso de amplia e imprescindible utilización en muchos campos, no ha sido empleado en forma tan generalizada como herramienta para la enseñanza en las carreras de ingeniería. En este trabajo se describen tres modalidades diferentes de utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, mediante aulas virtuales diseñadas dentro de la plataforma Moodle, como complemento de la enseñanza presencial en las carreras de ingeniería, las que fueron creadas en función del año en que se encuentran dentro de la carrera y el área temática del espacio curricular. En este trabajo se describen además las pautas de diseño utilizadas en cada una, sus fortalezas y debilidades, y las evaluaciones de las mismas, realizadas por los estudiantes mediante la instrumentación de encuestas.
Fil: Durán, Maria Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Alaniz Andrada, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Stumpf, Pablo Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación
Materia
Diseño
TICs
Aprendizaje
Plataforma Moodle
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29413

id RDUUNC_a799ef2a207e0fbab3746782826a992d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/29413
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Aulas virtuales como herramientas de apoyo para la enseñanza presencial en las carreras de IngenieríaDurán, Maria GabrielaAlaniz Andrada, HoracioStumpf, Pablo GustavoDiseñoTICsAprendizajePlataforma MoodleFil: Durán, Maria Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Alaniz Andrada, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Stumpf, Pablo Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.La utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) en sus diferentes formas y modalidades, se ha convertido en un importante aspecto diferenciador a la hora de considerar los recursos puestos en juego en los actuales procesos de enseñanza-aprendizaje. Sin embargo, siendo un recurso de amplia e imprescindible utilización en muchos campos, no ha sido empleado en forma tan generalizada como herramienta para la enseñanza en las carreras de ingeniería. En este trabajo se describen tres modalidades diferentes de utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, mediante aulas virtuales diseñadas dentro de la plataforma Moodle, como complemento de la enseñanza presencial en las carreras de ingeniería, las que fueron creadas en función del año en que se encuentran dentro de la carrera y el área temática del espacio curricular. En este trabajo se describen además las pautas de diseño utilizadas en cada una, sus fortalezas y debilidades, y las evaluaciones de las mismas, realizadas por los estudiantes mediante la instrumentación de encuestas.Fil: Durán, Maria Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Alaniz Andrada, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Stumpf, Pablo Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Otras Ciencias de la Educación2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-950-33-1079-3http://hdl.handle.net/11086/29413spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:31:54Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/29413Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:31:55.035Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aulas virtuales como herramientas de apoyo para la enseñanza presencial en las carreras de Ingeniería
title Aulas virtuales como herramientas de apoyo para la enseñanza presencial en las carreras de Ingeniería
spellingShingle Aulas virtuales como herramientas de apoyo para la enseñanza presencial en las carreras de Ingeniería
Durán, Maria Gabriela
Diseño
TICs
Aprendizaje
Plataforma Moodle
title_short Aulas virtuales como herramientas de apoyo para la enseñanza presencial en las carreras de Ingeniería
title_full Aulas virtuales como herramientas de apoyo para la enseñanza presencial en las carreras de Ingeniería
title_fullStr Aulas virtuales como herramientas de apoyo para la enseñanza presencial en las carreras de Ingeniería
title_full_unstemmed Aulas virtuales como herramientas de apoyo para la enseñanza presencial en las carreras de Ingeniería
title_sort Aulas virtuales como herramientas de apoyo para la enseñanza presencial en las carreras de Ingeniería
dc.creator.none.fl_str_mv Durán, Maria Gabriela
Alaniz Andrada, Horacio
Stumpf, Pablo Gustavo
author Durán, Maria Gabriela
author_facet Durán, Maria Gabriela
Alaniz Andrada, Horacio
Stumpf, Pablo Gustavo
author_role author
author2 Alaniz Andrada, Horacio
Stumpf, Pablo Gustavo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño
TICs
Aprendizaje
Plataforma Moodle
topic Diseño
TICs
Aprendizaje
Plataforma Moodle
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Durán, Maria Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Alaniz Andrada, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Stumpf, Pablo Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
La utilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) en sus diferentes formas y modalidades, se ha convertido en un importante aspecto diferenciador a la hora de considerar los recursos puestos en juego en los actuales procesos de enseñanza-aprendizaje. Sin embargo, siendo un recurso de amplia e imprescindible utilización en muchos campos, no ha sido empleado en forma tan generalizada como herramienta para la enseñanza en las carreras de ingeniería. En este trabajo se describen tres modalidades diferentes de utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, mediante aulas virtuales diseñadas dentro de la plataforma Moodle, como complemento de la enseñanza presencial en las carreras de ingeniería, las que fueron creadas en función del año en que se encuentran dentro de la carrera y el área temática del espacio curricular. En este trabajo se describen además las pautas de diseño utilizadas en cada una, sus fortalezas y debilidades, y las evaluaciones de las mismas, realizadas por los estudiantes mediante la instrumentación de encuestas.
Fil: Durán, Maria Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Alaniz Andrada, Horacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Stumpf, Pablo Gustavo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación
description Fil: Durán, Maria Gabriela. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1079-3
http://hdl.handle.net/11086/29413
identifier_str_mv 978-950-33-1079-3
url http://hdl.handle.net/11086/29413
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143409213931520
score 12.712165