Utilización del aula virtual para favorecer aprendizajes significativos en Matemática en alumnos de 1er año de las carreras de Ingeniería de la FCEFyN de la UNC

Autores
Galoppo, José Luis; Sandin, Lucio Daniel; Diaz, Laura Cecilia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Galoppo, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Sandin, Lucio Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Diaz, Laura Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Al comenzar sus estudios universitarios, los alumnos se encuentran con un conjunto de información nueva, cuya conexión con los conocimientos previos no siempre es inmediata (ya sea porque no poseen esos saberes, ya sea porque no le encuentran significado ni relevancia a estos nuevos conceptos) lo que impide que el conocimiento se construya significativamente y permita reformularse y utilizarse en nuevas situaciones.Como un aporte que favorezca aprendizajes significativos en alumnos de 1er Año de las carreras de Ingeniería de la FCEF y N de la UNC, y le permita adquirir las competencias específicas de ingreso en Matemática, se propuso el desarrollo de materiales de estudio y actividades en aula virtual sobre plataforma Moodle.En el presente trabajo se expone la experiencia realizada durante el 1er cuatrimestre de 2015 en cursos de alumnos de Introducción a la Matemática a los cuales se les impartió clase en forma presencial (de acuerdo a lo exigido por la Facultad) y además se trabajó con ellos de forma simultánea (no obligatoria) en Aula Virtual, promoviendo el desarrollo de competencias específicas de ingreso en Matemática. Con este fin, se propuso un diseño metodológico que contemplara los aspectos reglamentarios de la asignatura, con aprovechamiento de los recursos virtuales y que atendiera al objetivo de incorporar mejoras en el aprendizaje de las competencias ya mencionadas. Se contó con el apoyo generoso del Profesor Titular de Introducción a la Matemática. Todo el proceso fue evaluado mediante instrumentos de carácter formativo que permitieron, tanto a los docentes como a los estudiantes, apreciar el grado alcanzado en las competencias específicas y realimentar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Estas acciones se desarrollaron en el marco del proyecto de investigación ?Inteligencia computacional y TIC: Estrategias para facilitar el aprendizaje en la Universidad Nacional de Córdoba?, acreditado por la SEC y T para el bienio 2014 ? 2015, específicamente en la línea que se aboca a incorporar TIC en los procesos de aprendizaje y evaluación para un modelo educativo centrado en competencias en asignaturas de Matemática.
http://goo.gl/forms/AAtSo8jJK5
Fil: Galoppo, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Sandin, Lucio Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Diaz, Laura Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación
Materia
Aprendizajes Significativos
Evaluación Formativa
Educacion superior
Plataforma Moodle
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552091

id RDUUNC_a18ed2f7cf31a7b05402fbae3a5e76ad
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552091
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Utilización del aula virtual para favorecer aprendizajes significativos en Matemática en alumnos de 1er año de las carreras de Ingeniería de la FCEFyN de la UNCGaloppo, José LuisSandin, Lucio DanielDiaz, Laura CeciliaAprendizajes SignificativosEvaluación FormativaEducacion superiorPlataforma MoodleFil: Galoppo, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Sandin, Lucio Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Diaz, Laura Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Al comenzar sus estudios universitarios, los alumnos se encuentran con un conjunto de información nueva, cuya conexión con los conocimientos previos no siempre es inmediata (ya sea porque no poseen esos saberes, ya sea porque no le encuentran significado ni relevancia a estos nuevos conceptos) lo que impide que el conocimiento se construya significativamente y permita reformularse y utilizarse en nuevas situaciones.Como un aporte que favorezca aprendizajes significativos en alumnos de 1er Año de las carreras de Ingeniería de la FCEF y N de la UNC, y le permita adquirir las competencias específicas de ingreso en Matemática, se propuso el desarrollo de materiales de estudio y actividades en aula virtual sobre plataforma Moodle.En el presente trabajo se expone la experiencia realizada durante el 1er cuatrimestre de 2015 en cursos de alumnos de Introducción a la Matemática a los cuales se les impartió clase en forma presencial (de acuerdo a lo exigido por la Facultad) y además se trabajó con ellos de forma simultánea (no obligatoria) en Aula Virtual, promoviendo el desarrollo de competencias específicas de ingreso en Matemática. Con este fin, se propuso un diseño metodológico que contemplara los aspectos reglamentarios de la asignatura, con aprovechamiento de los recursos virtuales y que atendiera al objetivo de incorporar mejoras en el aprendizaje de las competencias ya mencionadas. Se contó con el apoyo generoso del Profesor Titular de Introducción a la Matemática. Todo el proceso fue evaluado mediante instrumentos de carácter formativo que permitieron, tanto a los docentes como a los estudiantes, apreciar el grado alcanzado en las competencias específicas y realimentar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Estas acciones se desarrollaron en el marco del proyecto de investigación ?Inteligencia computacional y TIC: Estrategias para facilitar el aprendizaje en la Universidad Nacional de Córdoba?, acreditado por la SEC y T para el bienio 2014 ? 2015, específicamente en la línea que se aboca a incorporar TIC en los procesos de aprendizaje y evaluación para un modelo educativo centrado en competencias en asignaturas de Matemática.http://goo.gl/forms/AAtSo8jJK5Fil: Galoppo, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Sandin, Lucio Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Diaz, Laura Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Otras Ciencias de la Educación2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/552091spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:18Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552091Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:18.451Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilización del aula virtual para favorecer aprendizajes significativos en Matemática en alumnos de 1er año de las carreras de Ingeniería de la FCEFyN de la UNC
title Utilización del aula virtual para favorecer aprendizajes significativos en Matemática en alumnos de 1er año de las carreras de Ingeniería de la FCEFyN de la UNC
spellingShingle Utilización del aula virtual para favorecer aprendizajes significativos en Matemática en alumnos de 1er año de las carreras de Ingeniería de la FCEFyN de la UNC
Galoppo, José Luis
Aprendizajes Significativos
Evaluación Formativa
Educacion superior
Plataforma Moodle
title_short Utilización del aula virtual para favorecer aprendizajes significativos en Matemática en alumnos de 1er año de las carreras de Ingeniería de la FCEFyN de la UNC
title_full Utilización del aula virtual para favorecer aprendizajes significativos en Matemática en alumnos de 1er año de las carreras de Ingeniería de la FCEFyN de la UNC
title_fullStr Utilización del aula virtual para favorecer aprendizajes significativos en Matemática en alumnos de 1er año de las carreras de Ingeniería de la FCEFyN de la UNC
title_full_unstemmed Utilización del aula virtual para favorecer aprendizajes significativos en Matemática en alumnos de 1er año de las carreras de Ingeniería de la FCEFyN de la UNC
title_sort Utilización del aula virtual para favorecer aprendizajes significativos en Matemática en alumnos de 1er año de las carreras de Ingeniería de la FCEFyN de la UNC
dc.creator.none.fl_str_mv Galoppo, José Luis
Sandin, Lucio Daniel
Diaz, Laura Cecilia
author Galoppo, José Luis
author_facet Galoppo, José Luis
Sandin, Lucio Daniel
Diaz, Laura Cecilia
author_role author
author2 Sandin, Lucio Daniel
Diaz, Laura Cecilia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Aprendizajes Significativos
Evaluación Formativa
Educacion superior
Plataforma Moodle
topic Aprendizajes Significativos
Evaluación Formativa
Educacion superior
Plataforma Moodle
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Galoppo, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Sandin, Lucio Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Diaz, Laura Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Al comenzar sus estudios universitarios, los alumnos se encuentran con un conjunto de información nueva, cuya conexión con los conocimientos previos no siempre es inmediata (ya sea porque no poseen esos saberes, ya sea porque no le encuentran significado ni relevancia a estos nuevos conceptos) lo que impide que el conocimiento se construya significativamente y permita reformularse y utilizarse en nuevas situaciones.Como un aporte que favorezca aprendizajes significativos en alumnos de 1er Año de las carreras de Ingeniería de la FCEF y N de la UNC, y le permita adquirir las competencias específicas de ingreso en Matemática, se propuso el desarrollo de materiales de estudio y actividades en aula virtual sobre plataforma Moodle.En el presente trabajo se expone la experiencia realizada durante el 1er cuatrimestre de 2015 en cursos de alumnos de Introducción a la Matemática a los cuales se les impartió clase en forma presencial (de acuerdo a lo exigido por la Facultad) y además se trabajó con ellos de forma simultánea (no obligatoria) en Aula Virtual, promoviendo el desarrollo de competencias específicas de ingreso en Matemática. Con este fin, se propuso un diseño metodológico que contemplara los aspectos reglamentarios de la asignatura, con aprovechamiento de los recursos virtuales y que atendiera al objetivo de incorporar mejoras en el aprendizaje de las competencias ya mencionadas. Se contó con el apoyo generoso del Profesor Titular de Introducción a la Matemática. Todo el proceso fue evaluado mediante instrumentos de carácter formativo que permitieron, tanto a los docentes como a los estudiantes, apreciar el grado alcanzado en las competencias específicas y realimentar el proceso de enseñanza y aprendizaje. Estas acciones se desarrollaron en el marco del proyecto de investigación ?Inteligencia computacional y TIC: Estrategias para facilitar el aprendizaje en la Universidad Nacional de Córdoba?, acreditado por la SEC y T para el bienio 2014 ? 2015, específicamente en la línea que se aboca a incorporar TIC en los procesos de aprendizaje y evaluación para un modelo educativo centrado en competencias en asignaturas de Matemática.
http://goo.gl/forms/AAtSo8jJK5
Fil: Galoppo, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Sandin, Lucio Daniel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Diaz, Laura Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Otras Ciencias de la Educación
description Fil: Galoppo, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/552091
url http://hdl.handle.net/11086/552091
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349676148293632
score 13.13397