Aprendizajes significativos de Matemática en Ingeniería utilizando MOOC (Massive Open Online Courses)

Autores
Galoppo, José Luis; Díaz, Laura Cecilia; Vignoli, Adolfo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Galoppo, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Matemática; Argentina.
Fil: Díaaz, Laura Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Computación; Argentina.
Fil: Vignoli, Adolfo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Matemática; Argentina.
En el presente artículo se presenta una experiencia que se viene realizando en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, tendiente a lograr aprendizajes significativos en Matemática en los alumnos de 1er Año de las carreras de Ingeniería. Con ese objetivo se diseñaron cursos en aulas virtuales sobre la plataforma Moodle, en los que se trabajó diseñando materiales de estudio de autoaprendizaje, que incluyeron tanto texto, como audio y video, y se desarrollaron actividades interactivas como complemento de la enseñanza presencial. Entre los materiales de estudio encontramos resúmenes de temas teóricos, filmación de clases y guías de estudio; dentro de las actividades podemos mencionar la resolución de problemas propuestos, elaboración de cuestionarios y ejercicios de autoevaluación. Todas estas prácticas fueron monitoreadas por evaluaciones periódicas de carácter formativo, con la finalidad de suministrar a docentes y a alumnos, retroalimentación para realizar ajustes en sus procesos. Con la experiencia de la utilización de estos cursos y luego del procesamiento de los datos que estos proporcionen, se desarrollarán acciones tendientes a diseñar MOOC (Massive Open Online Courses), los cuales serían puestos a disposición de toda la comunidad desde la UNC, como una estrategia para contribuir a la apropiación del conocimiento y la tecnología. Cabe mencionar que este trabajo se desarrolla en el marco del Programa de Investigación: “APROPIACION DEL CONOCIMIENTO Y DE LA TECNOLOGÍA” aprobado por SECyT de la UNC para ser desarrollado en el bienio 2016- 2017 y de sendos proyectos de investigación asociados a dicho programa: “Inteligencia Artificial y desarrollo de simuladores hacia el diseño de cursos abiertos on line” y “Hacia una metodología de enseñanza con la incorporación de TIC para facilitar el aprendizaje significativo de Matemática en Ingeniería”, en los cuales desarrollamos nuestra actividad los autores de este trabajo.
Fil: Galoppo, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Matemática; Argentina.
Fil: Díaaz, Laura Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Computación; Argentina.
Fil: Vignoli, Adolfo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Matemática; Argentina.
Matemática Aplicada
Materia
TICs
Aulas virtuales
Educación superior
Plataforma Moodle
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554511

id RDUUNC_f8422d1492afd4e22d4cbdfc1e11bbb2
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554511
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Aprendizajes significativos de Matemática en Ingeniería utilizando MOOC (Massive Open Online Courses)Galoppo, José LuisDíaz, Laura CeciliaVignoli, AdolfoTICsAulas virtualesEducación superiorPlataforma MoodleFil: Galoppo, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Matemática; Argentina.Fil: Díaaz, Laura Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Computación; Argentina.Fil: Vignoli, Adolfo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Matemática; Argentina.En el presente artículo se presenta una experiencia que se viene realizando en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, tendiente a lograr aprendizajes significativos en Matemática en los alumnos de 1er Año de las carreras de Ingeniería. Con ese objetivo se diseñaron cursos en aulas virtuales sobre la plataforma Moodle, en los que se trabajó diseñando materiales de estudio de autoaprendizaje, que incluyeron tanto texto, como audio y video, y se desarrollaron actividades interactivas como complemento de la enseñanza presencial. Entre los materiales de estudio encontramos resúmenes de temas teóricos, filmación de clases y guías de estudio; dentro de las actividades podemos mencionar la resolución de problemas propuestos, elaboración de cuestionarios y ejercicios de autoevaluación. Todas estas prácticas fueron monitoreadas por evaluaciones periódicas de carácter formativo, con la finalidad de suministrar a docentes y a alumnos, retroalimentación para realizar ajustes en sus procesos. Con la experiencia de la utilización de estos cursos y luego del procesamiento de los datos que estos proporcionen, se desarrollarán acciones tendientes a diseñar MOOC (Massive Open Online Courses), los cuales serían puestos a disposición de toda la comunidad desde la UNC, como una estrategia para contribuir a la apropiación del conocimiento y la tecnología. Cabe mencionar que este trabajo se desarrolla en el marco del Programa de Investigación: “APROPIACION DEL CONOCIMIENTO Y DE LA TECNOLOGÍA” aprobado por SECyT de la UNC para ser desarrollado en el bienio 2016- 2017 y de sendos proyectos de investigación asociados a dicho programa: “Inteligencia Artificial y desarrollo de simuladores hacia el diseño de cursos abiertos on line” y “Hacia una metodología de enseñanza con la incorporación de TIC para facilitar el aprendizaje significativo de Matemática en Ingeniería”, en los cuales desarrollamos nuestra actividad los autores de este trabajo.Fil: Galoppo, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Matemática; Argentina.Fil: Díaaz, Laura Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Computación; Argentina.Fil: Vignoli, Adolfo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Matemática; Argentina.Matemática Aplicada2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554511spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:42Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554511Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:42.823Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aprendizajes significativos de Matemática en Ingeniería utilizando MOOC (Massive Open Online Courses)
title Aprendizajes significativos de Matemática en Ingeniería utilizando MOOC (Massive Open Online Courses)
spellingShingle Aprendizajes significativos de Matemática en Ingeniería utilizando MOOC (Massive Open Online Courses)
Galoppo, José Luis
TICs
Aulas virtuales
Educación superior
Plataforma Moodle
title_short Aprendizajes significativos de Matemática en Ingeniería utilizando MOOC (Massive Open Online Courses)
title_full Aprendizajes significativos de Matemática en Ingeniería utilizando MOOC (Massive Open Online Courses)
title_fullStr Aprendizajes significativos de Matemática en Ingeniería utilizando MOOC (Massive Open Online Courses)
title_full_unstemmed Aprendizajes significativos de Matemática en Ingeniería utilizando MOOC (Massive Open Online Courses)
title_sort Aprendizajes significativos de Matemática en Ingeniería utilizando MOOC (Massive Open Online Courses)
dc.creator.none.fl_str_mv Galoppo, José Luis
Díaz, Laura Cecilia
Vignoli, Adolfo
author Galoppo, José Luis
author_facet Galoppo, José Luis
Díaz, Laura Cecilia
Vignoli, Adolfo
author_role author
author2 Díaz, Laura Cecilia
Vignoli, Adolfo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TICs
Aulas virtuales
Educación superior
Plataforma Moodle
topic TICs
Aulas virtuales
Educación superior
Plataforma Moodle
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Galoppo, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Matemática; Argentina.
Fil: Díaaz, Laura Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Computación; Argentina.
Fil: Vignoli, Adolfo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Matemática; Argentina.
En el presente artículo se presenta una experiencia que se viene realizando en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, tendiente a lograr aprendizajes significativos en Matemática en los alumnos de 1er Año de las carreras de Ingeniería. Con ese objetivo se diseñaron cursos en aulas virtuales sobre la plataforma Moodle, en los que se trabajó diseñando materiales de estudio de autoaprendizaje, que incluyeron tanto texto, como audio y video, y se desarrollaron actividades interactivas como complemento de la enseñanza presencial. Entre los materiales de estudio encontramos resúmenes de temas teóricos, filmación de clases y guías de estudio; dentro de las actividades podemos mencionar la resolución de problemas propuestos, elaboración de cuestionarios y ejercicios de autoevaluación. Todas estas prácticas fueron monitoreadas por evaluaciones periódicas de carácter formativo, con la finalidad de suministrar a docentes y a alumnos, retroalimentación para realizar ajustes en sus procesos. Con la experiencia de la utilización de estos cursos y luego del procesamiento de los datos que estos proporcionen, se desarrollarán acciones tendientes a diseñar MOOC (Massive Open Online Courses), los cuales serían puestos a disposición de toda la comunidad desde la UNC, como una estrategia para contribuir a la apropiación del conocimiento y la tecnología. Cabe mencionar que este trabajo se desarrolla en el marco del Programa de Investigación: “APROPIACION DEL CONOCIMIENTO Y DE LA TECNOLOGÍA” aprobado por SECyT de la UNC para ser desarrollado en el bienio 2016- 2017 y de sendos proyectos de investigación asociados a dicho programa: “Inteligencia Artificial y desarrollo de simuladores hacia el diseño de cursos abiertos on line” y “Hacia una metodología de enseñanza con la incorporación de TIC para facilitar el aprendizaje significativo de Matemática en Ingeniería”, en los cuales desarrollamos nuestra actividad los autores de este trabajo.
Fil: Galoppo, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Matemática; Argentina.
Fil: Díaaz, Laura Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Computación; Argentina.
Fil: Vignoli, Adolfo. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Matemática; Argentina.
Matemática Aplicada
description Fil: Galoppo, José Luis. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Matemática; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/554511
url http://hdl.handle.net/11086/554511
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349665465401344
score 13.13397