Prueba de diferenciación intragremio en plantas ornitófilas de Córdoba

Autores
Ferrero Davrieux, Rosario Mariel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cocucci, Andrea A.
Descripción
Fil: Ferrero Davrieux, Rosario Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. 
Se espera que las interacciones plantas-polinizador promuevan, por selección natural, el ajuste recíproco de rasgos y actúen como filtro favoreciendo el establecimiento y permanencia, en un ecosistema, de especies con rasgos concordantes. Sin embargo, esta reciprocidad es controvertida. Analizamos si una comunidad de plantas y picaflores del centro de Argentina se encontraba estructurada en módulos de interacción y si éstos se correspondían con grupos funcionales fenotípicamente distintos donde los rasgos de las plantas se ajustarían a los rasgos morfológicos y comportamentales de los picaflores. Los grupos funcionales de picaflores se ajustarían reciprocamente a las plantas. Valiéndonos de datos de ciencia ciudadana, de mediciones en especímenes de museo, de recopilación bibliográfica y datos propios obtuvimos información sobre variables asociadas con el ajuste entre picaflores (longitud del culmen, hábitos migratorios y territorialidad) y plantas (longitud floral, cantidad y concentración de néctar, color y fenología de floración). A partir de una red de interacción construida con la información obtenida identificamos módulos representados por conjuntos de especies que interactúan mayormente entre sí y poco con especies de otros módulos. Finalmente, se realizó una prueba de concordancia entre la composición específica de las plantas que integraban grupos fenotípicos multivariados y la composición de los módulos de la red. La significancia de estas concordancias se puso a prueba por medio de modelos nulos. A partir de lo antes mencionado, respaldamos, al menos parcialmente, la hipótesis principal de que el ajuste recíproco entre planta - polinizador influye en el ensamblado de una comunidad y diversidad de las Angiospermas.
Fil: Ferrero Davrieux, Rosario Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. 
Materia
Fenotipo floral
Picaflores
Polinización
Interacciones plantas-polinizador
Angiospermas
Néctar
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552139

id RDUUNC_a301c7a3aee0d25c22fc8e37a4696af0
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/552139
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Prueba de diferenciación intragremio en plantas ornitófilas de CórdobaFerrero Davrieux, Rosario MarielFenotipo floralPicafloresPolinizaciónInteracciones plantas-polinizadorAngiospermasNéctarFil: Ferrero Davrieux, Rosario Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. Se espera que las interacciones plantas-polinizador promuevan, por selección natural, el ajuste recíproco de rasgos y actúen como filtro favoreciendo el establecimiento y permanencia, en un ecosistema, de especies con rasgos concordantes. Sin embargo, esta reciprocidad es controvertida. Analizamos si una comunidad de plantas y picaflores del centro de Argentina se encontraba estructurada en módulos de interacción y si éstos se correspondían con grupos funcionales fenotípicamente distintos donde los rasgos de las plantas se ajustarían a los rasgos morfológicos y comportamentales de los picaflores. Los grupos funcionales de picaflores se ajustarían reciprocamente a las plantas. Valiéndonos de datos de ciencia ciudadana, de mediciones en especímenes de museo, de recopilación bibliográfica y datos propios obtuvimos información sobre variables asociadas con el ajuste entre picaflores (longitud del culmen, hábitos migratorios y territorialidad) y plantas (longitud floral, cantidad y concentración de néctar, color y fenología de floración). A partir de una red de interacción construida con la información obtenida identificamos módulos representados por conjuntos de especies que interactúan mayormente entre sí y poco con especies de otros módulos. Finalmente, se realizó una prueba de concordancia entre la composición específica de las plantas que integraban grupos fenotípicos multivariados y la composición de los módulos de la red. La significancia de estas concordancias se puso a prueba por medio de modelos nulos. A partir de lo antes mencionado, respaldamos, al menos parcialmente, la hipótesis principal de que el ajuste recíproco entre planta - polinizador influye en el ensamblado de una comunidad y diversidad de las Angiospermas.Fil: Ferrero Davrieux, Rosario Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. Cocucci, Andrea A.2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/552139spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:32:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/552139Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:32:54.194Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prueba de diferenciación intragremio en plantas ornitófilas de Córdoba
title Prueba de diferenciación intragremio en plantas ornitófilas de Córdoba
spellingShingle Prueba de diferenciación intragremio en plantas ornitófilas de Córdoba
Ferrero Davrieux, Rosario Mariel
Fenotipo floral
Picaflores
Polinización
Interacciones plantas-polinizador
Angiospermas
Néctar
title_short Prueba de diferenciación intragremio en plantas ornitófilas de Córdoba
title_full Prueba de diferenciación intragremio en plantas ornitófilas de Córdoba
title_fullStr Prueba de diferenciación intragremio en plantas ornitófilas de Córdoba
title_full_unstemmed Prueba de diferenciación intragremio en plantas ornitófilas de Córdoba
title_sort Prueba de diferenciación intragremio en plantas ornitófilas de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Ferrero Davrieux, Rosario Mariel
author Ferrero Davrieux, Rosario Mariel
author_facet Ferrero Davrieux, Rosario Mariel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cocucci, Andrea A.
dc.subject.none.fl_str_mv Fenotipo floral
Picaflores
Polinización
Interacciones plantas-polinizador
Angiospermas
Néctar
topic Fenotipo floral
Picaflores
Polinización
Interacciones plantas-polinizador
Angiospermas
Néctar
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ferrero Davrieux, Rosario Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. 
Se espera que las interacciones plantas-polinizador promuevan, por selección natural, el ajuste recíproco de rasgos y actúen como filtro favoreciendo el establecimiento y permanencia, en un ecosistema, de especies con rasgos concordantes. Sin embargo, esta reciprocidad es controvertida. Analizamos si una comunidad de plantas y picaflores del centro de Argentina se encontraba estructurada en módulos de interacción y si éstos se correspondían con grupos funcionales fenotípicamente distintos donde los rasgos de las plantas se ajustarían a los rasgos morfológicos y comportamentales de los picaflores. Los grupos funcionales de picaflores se ajustarían reciprocamente a las plantas. Valiéndonos de datos de ciencia ciudadana, de mediciones en especímenes de museo, de recopilación bibliográfica y datos propios obtuvimos información sobre variables asociadas con el ajuste entre picaflores (longitud del culmen, hábitos migratorios y territorialidad) y plantas (longitud floral, cantidad y concentración de néctar, color y fenología de floración). A partir de una red de interacción construida con la información obtenida identificamos módulos representados por conjuntos de especies que interactúan mayormente entre sí y poco con especies de otros módulos. Finalmente, se realizó una prueba de concordancia entre la composición específica de las plantas que integraban grupos fenotípicos multivariados y la composición de los módulos de la red. La significancia de estas concordancias se puso a prueba por medio de modelos nulos. A partir de lo antes mencionado, respaldamos, al menos parcialmente, la hipótesis principal de que el ajuste recíproco entre planta - polinizador influye en el ensamblado de una comunidad y diversidad de las Angiospermas.
Fil: Ferrero Davrieux, Rosario Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. 
description Fil: Ferrero Davrieux, Rosario Mariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Carrera de Ciencias Biológicas; Argentina. 
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/552139
url http://hdl.handle.net/11086/552139
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349650528436224
score 13.13397