Plantas nativas del sudoeste bonaerense potencialmente útiles para la conservación de los polinizadores en agroecosistemas
- Autores
- Haedo, Joana Paola; Stalldecker, Pamela; Marrero, Hugo Javier
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los parques y las reservas naturales conforman ecosistemas donde se conserva la diversidad de plantas y visitantes florales. El objetivo de nuestro estudio fue describir la comunidad de plantas entomófilas y visitantes florales presentes en tres parcelas de una hectárea dentro del parque provincial Ernesto Tornquist. En cada parcela, registramos la riqueza y la abundancia de plantas entomófilas y las especies de visitantes florales que se encontraron forrajeando sobre las mismas. Finalmente, buscamos identificar las especies vegetales que interactuaron con la mayor riqueza de especies de visitantes florales y con floraciones más extendidas que podrían ser utilizadas en los bordes de los cultivos de la región. Encontramos 109 especies vegetales, de las cuales 45 se hallaron interactuando con 74 especies de visitantes florales. La familia Asteraceae fuer el grupo donde se registró el mayor número de interacciones, siendo las especies Zexmenia buphthalmiflora y Baccharis crispa las que presentaron mayor cantidad de visitas y mayor centralidad en las redes de interacciones. Ambas especies poseen potencialidad para ser utilizadas en los bordes de cultivo para el mantenimiento de los polinizadores.
The parks and natural reserves constitute ecosystems where the diversity of plants and floral visitors are preserved. The aim of our study was to describe the entomophilous plant community and floral visitors present in three plots of one hectare each inside the Ernesto Tornquist Provincial Park. In each plot we recorded the abundance of entomophilous plants and the species of floral visitors foraging on plants. Finally, we identified the plant species that interacted with agreater richness of floral visitor species and with extensive floral phenologies which could be used at the surrounding crops of the region. We found 109 plant species, 45 of which had interaction with 74 species of floral visitors. The Asteraceae were the group of plants with most interactions recorded where Zexmenia buphthalmiflora and Baccharis crispa had a higher number of visits and greater centrality in the interactions network. Both species have potential for use as crop borders to preserve pollinators.
Fil: Haedo, Joana Paola. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Grupo de Estudios en Conservación y Manejo; Argentina
Fil: Stalldecker, Pamela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Grupo de Estudios en Conservación y Manejo; Argentina
Fil: Marrero, Hugo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina - Materia
-
PLANTA ENTOMÓFILA
VISITANTE FLORAL
POLINIZACIÓN
AGROECOSISTEMAS
BORDE DE CULTIVO
POLINIZADOR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/64234
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_8a08552e6ad4d86f451a5e1c81016b8f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/64234 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Plantas nativas del sudoeste bonaerense potencialmente útiles para la conservación de los polinizadores en agroecosistemasHaedo, Joana PaolaStalldecker, PamelaMarrero, Hugo JavierPLANTA ENTOMÓFILAVISITANTE FLORALPOLINIZACIÓNAGROECOSISTEMASBORDE DE CULTIVOPOLINIZADORhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los parques y las reservas naturales conforman ecosistemas donde se conserva la diversidad de plantas y visitantes florales. El objetivo de nuestro estudio fue describir la comunidad de plantas entomófilas y visitantes florales presentes en tres parcelas de una hectárea dentro del parque provincial Ernesto Tornquist. En cada parcela, registramos la riqueza y la abundancia de plantas entomófilas y las especies de visitantes florales que se encontraron forrajeando sobre las mismas. Finalmente, buscamos identificar las especies vegetales que interactuaron con la mayor riqueza de especies de visitantes florales y con floraciones más extendidas que podrían ser utilizadas en los bordes de los cultivos de la región. Encontramos 109 especies vegetales, de las cuales 45 se hallaron interactuando con 74 especies de visitantes florales. La familia Asteraceae fuer el grupo donde se registró el mayor número de interacciones, siendo las especies Zexmenia buphthalmiflora y Baccharis crispa las que presentaron mayor cantidad de visitas y mayor centralidad en las redes de interacciones. Ambas especies poseen potencialidad para ser utilizadas en los bordes de cultivo para el mantenimiento de los polinizadores.The parks and natural reserves constitute ecosystems where the diversity of plants and floral visitors are preserved. The aim of our study was to describe the entomophilous plant community and floral visitors present in three plots of one hectare each inside the Ernesto Tornquist Provincial Park. In each plot we recorded the abundance of entomophilous plants and the species of floral visitors foraging on plants. Finally, we identified the plant species that interacted with agreater richness of floral visitor species and with extensive floral phenologies which could be used at the surrounding crops of the region. We found 109 plant species, 45 of which had interaction with 74 species of floral visitors. The Asteraceae were the group of plants with most interactions recorded where Zexmenia buphthalmiflora and Baccharis crispa had a higher number of visits and greater centrality in the interactions network. Both species have potential for use as crop borders to preserve pollinators.Fil: Haedo, Joana Paola. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Grupo de Estudios en Conservación y Manejo; ArgentinaFil: Stalldecker, Pamela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Grupo de Estudios en Conservación y Manejo; ArgentinaFil: Marrero, Hugo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; ArgentinaTellus - Asociación Conservacionista del Sur2017-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/64234Haedo, Joana Paola; Stalldecker, Pamela; Marrero, Hugo Javier; Plantas nativas del sudoeste bonaerense potencialmente útiles para la conservación de los polinizadores en agroecosistemas; Tellus - Asociación Conservacionista del Sur; Bioscriba; 8; 1; 8-2017; 12-231850-4639CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bioscriba.org.ar/volumenes/v8n1/Haedoetal2017.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:18:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/64234instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:18:30.078CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plantas nativas del sudoeste bonaerense potencialmente útiles para la conservación de los polinizadores en agroecosistemas |
title |
Plantas nativas del sudoeste bonaerense potencialmente útiles para la conservación de los polinizadores en agroecosistemas |
spellingShingle |
Plantas nativas del sudoeste bonaerense potencialmente útiles para la conservación de los polinizadores en agroecosistemas Haedo, Joana Paola PLANTA ENTOMÓFILA VISITANTE FLORAL POLINIZACIÓN AGROECOSISTEMAS BORDE DE CULTIVO POLINIZADOR |
title_short |
Plantas nativas del sudoeste bonaerense potencialmente útiles para la conservación de los polinizadores en agroecosistemas |
title_full |
Plantas nativas del sudoeste bonaerense potencialmente útiles para la conservación de los polinizadores en agroecosistemas |
title_fullStr |
Plantas nativas del sudoeste bonaerense potencialmente útiles para la conservación de los polinizadores en agroecosistemas |
title_full_unstemmed |
Plantas nativas del sudoeste bonaerense potencialmente útiles para la conservación de los polinizadores en agroecosistemas |
title_sort |
Plantas nativas del sudoeste bonaerense potencialmente útiles para la conservación de los polinizadores en agroecosistemas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Haedo, Joana Paola Stalldecker, Pamela Marrero, Hugo Javier |
author |
Haedo, Joana Paola |
author_facet |
Haedo, Joana Paola Stalldecker, Pamela Marrero, Hugo Javier |
author_role |
author |
author2 |
Stalldecker, Pamela Marrero, Hugo Javier |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PLANTA ENTOMÓFILA VISITANTE FLORAL POLINIZACIÓN AGROECOSISTEMAS BORDE DE CULTIVO POLINIZADOR |
topic |
PLANTA ENTOMÓFILA VISITANTE FLORAL POLINIZACIÓN AGROECOSISTEMAS BORDE DE CULTIVO POLINIZADOR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los parques y las reservas naturales conforman ecosistemas donde se conserva la diversidad de plantas y visitantes florales. El objetivo de nuestro estudio fue describir la comunidad de plantas entomófilas y visitantes florales presentes en tres parcelas de una hectárea dentro del parque provincial Ernesto Tornquist. En cada parcela, registramos la riqueza y la abundancia de plantas entomófilas y las especies de visitantes florales que se encontraron forrajeando sobre las mismas. Finalmente, buscamos identificar las especies vegetales que interactuaron con la mayor riqueza de especies de visitantes florales y con floraciones más extendidas que podrían ser utilizadas en los bordes de los cultivos de la región. Encontramos 109 especies vegetales, de las cuales 45 se hallaron interactuando con 74 especies de visitantes florales. La familia Asteraceae fuer el grupo donde se registró el mayor número de interacciones, siendo las especies Zexmenia buphthalmiflora y Baccharis crispa las que presentaron mayor cantidad de visitas y mayor centralidad en las redes de interacciones. Ambas especies poseen potencialidad para ser utilizadas en los bordes de cultivo para el mantenimiento de los polinizadores. The parks and natural reserves constitute ecosystems where the diversity of plants and floral visitors are preserved. The aim of our study was to describe the entomophilous plant community and floral visitors present in three plots of one hectare each inside the Ernesto Tornquist Provincial Park. In each plot we recorded the abundance of entomophilous plants and the species of floral visitors foraging on plants. Finally, we identified the plant species that interacted with agreater richness of floral visitor species and with extensive floral phenologies which could be used at the surrounding crops of the region. We found 109 plant species, 45 of which had interaction with 74 species of floral visitors. The Asteraceae were the group of plants with most interactions recorded where Zexmenia buphthalmiflora and Baccharis crispa had a higher number of visits and greater centrality in the interactions network. Both species have potential for use as crop borders to preserve pollinators. Fil: Haedo, Joana Paola. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Grupo de Estudios en Conservación y Manejo; Argentina Fil: Stalldecker, Pamela. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Biología, Bioquímica y Farmacia. Grupo de Estudios en Conservación y Manejo; Argentina Fil: Marrero, Hugo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina |
description |
Los parques y las reservas naturales conforman ecosistemas donde se conserva la diversidad de plantas y visitantes florales. El objetivo de nuestro estudio fue describir la comunidad de plantas entomófilas y visitantes florales presentes en tres parcelas de una hectárea dentro del parque provincial Ernesto Tornquist. En cada parcela, registramos la riqueza y la abundancia de plantas entomófilas y las especies de visitantes florales que se encontraron forrajeando sobre las mismas. Finalmente, buscamos identificar las especies vegetales que interactuaron con la mayor riqueza de especies de visitantes florales y con floraciones más extendidas que podrían ser utilizadas en los bordes de los cultivos de la región. Encontramos 109 especies vegetales, de las cuales 45 se hallaron interactuando con 74 especies de visitantes florales. La familia Asteraceae fuer el grupo donde se registró el mayor número de interacciones, siendo las especies Zexmenia buphthalmiflora y Baccharis crispa las que presentaron mayor cantidad de visitas y mayor centralidad en las redes de interacciones. Ambas especies poseen potencialidad para ser utilizadas en los bordes de cultivo para el mantenimiento de los polinizadores. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/64234 Haedo, Joana Paola; Stalldecker, Pamela; Marrero, Hugo Javier; Plantas nativas del sudoeste bonaerense potencialmente útiles para la conservación de los polinizadores en agroecosistemas; Tellus - Asociación Conservacionista del Sur; Bioscriba; 8; 1; 8-2017; 12-23 1850-4639 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/64234 |
identifier_str_mv |
Haedo, Joana Paola; Stalldecker, Pamela; Marrero, Hugo Javier; Plantas nativas del sudoeste bonaerense potencialmente útiles para la conservación de los polinizadores en agroecosistemas; Tellus - Asociación Conservacionista del Sur; Bioscriba; 8; 1; 8-2017; 12-23 1850-4639 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bioscriba.org.ar/volumenes/v8n1/Haedoetal2017.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Tellus - Asociación Conservacionista del Sur |
publisher.none.fl_str_mv |
Tellus - Asociación Conservacionista del Sur |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981011254673409 |
score |
12.993085 |