La enseñanza de la práctica en fonoaudiología clínica - algunos aportes a la figura del supervisor
- Autores
- Echegaray, Sonia Cecilia; Calderón, Ana Soledad
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Echegaray, Sonia Cecilia. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Calderón, Ana Soledad. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina.
El propósito de este trabajo es describir cambios en la enseñanza de Fonoaudiología Clínica, a partir de la modificación gradual de concepciones teóricas que portamos los docentes sobre la relación teoría práctica. Se observa falta de mirada compleja, Guyot, 20111 desde la cual la teoría es la generalidad y la práctica la singularidad, desde esta visión existe entre teoría y práctica una relación recursiva y espiralada en la que se retroalimentan mutuamente. Se abordan aquí los cambios del rol del supervisor. Fonoaudiología Clínica se dicta en 5to año de la Licenciatura en Fonoaudiología (Plan de Estudio Ord. CD Nº 001/18), Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de San Luis. Allí los/as estudiantes realizan prácticas de atención de pacientes. Su desempeño es andamiado por docentes que adoptan el rol de supervisores. Las problemáticas son: concepción positivista del conocimiento y la relación teoría-práctica, que lleva a pensar la práctica como la aplicación de la teoría. Los desempeños de los estudiantes no siempre están mediados por la comprensión. Tendencia del supervisor a ejercer la función evaluadora sobre la formativa. El peso de la tradición persiste, pero ejercemos acciones gracias al aporte de nuevas concepciones de enseñanza de la práctica. Ellas son: supervisiones transversales; allì los saberes son integrales, permiten comprender que las decisiones clínicas se toman a partir de deliberaciones colectivas. Incorporación de tareas de prefrefing y debrefing como momentos claves de la enseñanza. Acompañamiento en el estudio de bibliografía específica que servirá para resolver un caso clínico.
Fil: Echegaray, Sonia Cecilia. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina.
Fil: Calderón, Ana Soledad. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina. - Materia
-
supervisión
enseñanza
fonoaudiología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554922
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_a2536afe81e6f04f5f83b32247c6c823 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/554922 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
La enseñanza de la práctica en fonoaudiología clínica - algunos aportes a la figura del supervisorEchegaray, Sonia CeciliaCalderón, Ana SoledadsupervisiónenseñanzafonoaudiologíaFil: Echegaray, Sonia Cecilia. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Calderón, Ana Soledad. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina.El propósito de este trabajo es describir cambios en la enseñanza de Fonoaudiología Clínica, a partir de la modificación gradual de concepciones teóricas que portamos los docentes sobre la relación teoría práctica. Se observa falta de mirada compleja, Guyot, 20111 desde la cual la teoría es la generalidad y la práctica la singularidad, desde esta visión existe entre teoría y práctica una relación recursiva y espiralada en la que se retroalimentan mutuamente. Se abordan aquí los cambios del rol del supervisor. Fonoaudiología Clínica se dicta en 5to año de la Licenciatura en Fonoaudiología (Plan de Estudio Ord. CD Nº 001/18), Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de San Luis. Allí los/as estudiantes realizan prácticas de atención de pacientes. Su desempeño es andamiado por docentes que adoptan el rol de supervisores. Las problemáticas son: concepción positivista del conocimiento y la relación teoría-práctica, que lleva a pensar la práctica como la aplicación de la teoría. Los desempeños de los estudiantes no siempre están mediados por la comprensión. Tendencia del supervisor a ejercer la función evaluadora sobre la formativa. El peso de la tradición persiste, pero ejercemos acciones gracias al aporte de nuevas concepciones de enseñanza de la práctica. Ellas son: supervisiones transversales; allì los saberes son integrales, permiten comprender que las decisiones clínicas se toman a partir de deliberaciones colectivas. Incorporación de tareas de prefrefing y debrefing como momentos claves de la enseñanza. Acompañamiento en el estudio de bibliografía específica que servirá para resolver un caso clínico.Fil: Echegaray, Sonia Cecilia. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina.Fil: Calderón, Ana Soledad. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina.2023-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/554922spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:07Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/554922Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:08.129Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La enseñanza de la práctica en fonoaudiología clínica - algunos aportes a la figura del supervisor |
title |
La enseñanza de la práctica en fonoaudiología clínica - algunos aportes a la figura del supervisor |
spellingShingle |
La enseñanza de la práctica en fonoaudiología clínica - algunos aportes a la figura del supervisor Echegaray, Sonia Cecilia supervisión enseñanza fonoaudiología |
title_short |
La enseñanza de la práctica en fonoaudiología clínica - algunos aportes a la figura del supervisor |
title_full |
La enseñanza de la práctica en fonoaudiología clínica - algunos aportes a la figura del supervisor |
title_fullStr |
La enseñanza de la práctica en fonoaudiología clínica - algunos aportes a la figura del supervisor |
title_full_unstemmed |
La enseñanza de la práctica en fonoaudiología clínica - algunos aportes a la figura del supervisor |
title_sort |
La enseñanza de la práctica en fonoaudiología clínica - algunos aportes a la figura del supervisor |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Echegaray, Sonia Cecilia Calderón, Ana Soledad |
author |
Echegaray, Sonia Cecilia |
author_facet |
Echegaray, Sonia Cecilia Calderón, Ana Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Calderón, Ana Soledad |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
supervisión enseñanza fonoaudiología |
topic |
supervisión enseñanza fonoaudiología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Echegaray, Sonia Cecilia. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina. Fil: Calderón, Ana Soledad. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina. El propósito de este trabajo es describir cambios en la enseñanza de Fonoaudiología Clínica, a partir de la modificación gradual de concepciones teóricas que portamos los docentes sobre la relación teoría práctica. Se observa falta de mirada compleja, Guyot, 20111 desde la cual la teoría es la generalidad y la práctica la singularidad, desde esta visión existe entre teoría y práctica una relación recursiva y espiralada en la que se retroalimentan mutuamente. Se abordan aquí los cambios del rol del supervisor. Fonoaudiología Clínica se dicta en 5to año de la Licenciatura en Fonoaudiología (Plan de Estudio Ord. CD Nº 001/18), Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de San Luis. Allí los/as estudiantes realizan prácticas de atención de pacientes. Su desempeño es andamiado por docentes que adoptan el rol de supervisores. Las problemáticas son: concepción positivista del conocimiento y la relación teoría-práctica, que lleva a pensar la práctica como la aplicación de la teoría. Los desempeños de los estudiantes no siempre están mediados por la comprensión. Tendencia del supervisor a ejercer la función evaluadora sobre la formativa. El peso de la tradición persiste, pero ejercemos acciones gracias al aporte de nuevas concepciones de enseñanza de la práctica. Ellas son: supervisiones transversales; allì los saberes son integrales, permiten comprender que las decisiones clínicas se toman a partir de deliberaciones colectivas. Incorporación de tareas de prefrefing y debrefing como momentos claves de la enseñanza. Acompañamiento en el estudio de bibliografía específica que servirá para resolver un caso clínico. Fil: Echegaray, Sonia Cecilia. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina. Fil: Calderón, Ana Soledad. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina. |
description |
Fil: Echegaray, Sonia Cecilia. Universidad Nacional de San Luis. Facultad de Ciencias de la Salud; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/554922 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/554922 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618893314752512 |
score |
13.070432 |