Fonoaudiología en escenarios alternativos

Autores
Muratore, Jimena
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La Licenciatura en Fonoaudiología celebra 35 años al tiempo que la Facultad de Ciencias Médicas cumple 100. Gran motivo para visibilizar, mediante la edición de un libro, las múltiples y variadas prácticas propias de nuestra disciplina así como la evolución que a lo largo del tiempo las mismas han experimentado. El objetivo de este trabajo será reconstruir mi experiencia como Licenciada en Fonoaudiología y reciente becaria doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y, simultáneamente, brindar una guía para aquellas y aquellos profesionales de la disciplina interesados en dedicarse formalmente a la investigación. Nobleza obliga hacer explícito que se trata de una propuesta meramente orientativa y no constituye en modo alguno una normativa de validez institucional. Lo que se ofrecerá aquí no será una receta sino un recorrido posible.
Fil: Muratore, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.médicas. Escuela de Fonoaudiologia; Argentina
Materia
FONOAUDIOLOGÍA
INTERVENCIONES POSIBLES
PRÀCTICAS POSIBLES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245394

id CONICETDig_1f47e742c998272777b63632e7258634
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245394
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Fonoaudiología en escenarios alternativosMuratore, JimenaFONOAUDIOLOGÍAINTERVENCIONES POSIBLESPRÀCTICAS POSIBLEShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La Licenciatura en Fonoaudiología celebra 35 años al tiempo que la Facultad de Ciencias Médicas cumple 100. Gran motivo para visibilizar, mediante la edición de un libro, las múltiples y variadas prácticas propias de nuestra disciplina así como la evolución que a lo largo del tiempo las mismas han experimentado. El objetivo de este trabajo será reconstruir mi experiencia como Licenciada en Fonoaudiología y reciente becaria doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y, simultáneamente, brindar una guía para aquellas y aquellos profesionales de la disciplina interesados en dedicarse formalmente a la investigación. Nobleza obliga hacer explícito que se trata de una propuesta meramente orientativa y no constituye en modo alguno una normativa de validez institucional. Lo que se ofrecerá aquí no será una receta sino un recorrido posible.Fil: Muratore, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.médicas. Escuela de Fonoaudiologia; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de FonoaudiologíaCampra, María CarolinaIsaias, Ana Clara2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245394Muratore, Jimena; Fonoaudiología en escenarios alternativos; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología; 2021; 247-253978-987-86-8061-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fcm.unr.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/Fonoaudiologia.-Intervenciones-y-practicas-posibles.-FCM_compressed.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245394instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:50.365CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fonoaudiología en escenarios alternativos
title Fonoaudiología en escenarios alternativos
spellingShingle Fonoaudiología en escenarios alternativos
Muratore, Jimena
FONOAUDIOLOGÍA
INTERVENCIONES POSIBLES
PRÀCTICAS POSIBLES
title_short Fonoaudiología en escenarios alternativos
title_full Fonoaudiología en escenarios alternativos
title_fullStr Fonoaudiología en escenarios alternativos
title_full_unstemmed Fonoaudiología en escenarios alternativos
title_sort Fonoaudiología en escenarios alternativos
dc.creator.none.fl_str_mv Muratore, Jimena
author Muratore, Jimena
author_facet Muratore, Jimena
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Campra, María Carolina
Isaias, Ana Clara
dc.subject.none.fl_str_mv FONOAUDIOLOGÍA
INTERVENCIONES POSIBLES
PRÀCTICAS POSIBLES
topic FONOAUDIOLOGÍA
INTERVENCIONES POSIBLES
PRÀCTICAS POSIBLES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La Licenciatura en Fonoaudiología celebra 35 años al tiempo que la Facultad de Ciencias Médicas cumple 100. Gran motivo para visibilizar, mediante la edición de un libro, las múltiples y variadas prácticas propias de nuestra disciplina así como la evolución que a lo largo del tiempo las mismas han experimentado. El objetivo de este trabajo será reconstruir mi experiencia como Licenciada en Fonoaudiología y reciente becaria doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y, simultáneamente, brindar una guía para aquellas y aquellos profesionales de la disciplina interesados en dedicarse formalmente a la investigación. Nobleza obliga hacer explícito que se trata de una propuesta meramente orientativa y no constituye en modo alguno una normativa de validez institucional. Lo que se ofrecerá aquí no será una receta sino un recorrido posible.
Fil: Muratore, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Cs.médicas. Escuela de Fonoaudiologia; Argentina
description La Licenciatura en Fonoaudiología celebra 35 años al tiempo que la Facultad de Ciencias Médicas cumple 100. Gran motivo para visibilizar, mediante la edición de un libro, las múltiples y variadas prácticas propias de nuestra disciplina así como la evolución que a lo largo del tiempo las mismas han experimentado. El objetivo de este trabajo será reconstruir mi experiencia como Licenciada en Fonoaudiología y reciente becaria doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y, simultáneamente, brindar una guía para aquellas y aquellos profesionales de la disciplina interesados en dedicarse formalmente a la investigación. Nobleza obliga hacer explícito que se trata de una propuesta meramente orientativa y no constituye en modo alguno una normativa de validez institucional. Lo que se ofrecerá aquí no será una receta sino un recorrido posible.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/245394
Muratore, Jimena; Fonoaudiología en escenarios alternativos; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología; 2021; 247-253
978-987-86-8061-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/245394
identifier_str_mv Muratore, Jimena; Fonoaudiología en escenarios alternativos; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología; 2021; 247-253
978-987-86-8061-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fcm.unr.edu.ar/wp-content/uploads/2021/03/Fonoaudiologia.-Intervenciones-y-practicas-posibles.-FCM_compressed.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Fonoaudiología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268691922681856
score 13.13397