Trabajos finales de investigación de la Licenciatura en Fonoaudiología, Córdoba, Argentina

Autores
Hinalaf, María de Los Angeles; Maggi, Ana Luz; Strauss, Mariana; Racagni de Maussion, Silvia; Berra, Silvina del Valle
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los estudiantes universitarios producen trabajos finales de investigación (TFI) para la obtención del título de grado. Esta producción contribuye a visualizar aspectos de la realidad en la cual una profesión está inmersa. El objetivo de este trabajo fue describir la producción de TFI según el año de producción, el tipo de vinculación del director y el área temática abordada, en la carrera de la licenciatura en fonoaudiología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina, desde el año 1993 hasta el año 2014. Se llevó a cabo un estudio descriptivo en el que se analizaron 461 TFI. Los resultados mostraron una mayor participación de directores externos que de directores docentes de la Escuela de Fonoaudiología (EF) en el primer oncenio, mientras que en el segundo esta distribución se invierte. En relación a las áreas temáticas se observó, en el primer y segundo oncenio, un predominio del área de audiología. El nivel de asociación resultó estadísticamente significativo entre los oncenios en las áreas lenguaje y fonoestomatología. Los resultados encontrados en la EF de la UNC difieren de otros estudios realizados en Argentina y América Latina, el contexto histórico y científico pudo incidir en los cambios observados en los TFI. Se reconoce la necesidad de futuras investigaciones orientadas a analizar el balance entre necesidades de conocimientos y la producción científica, así como identificar áreas y temas de la profesión que requieren prioridad en la promoción de la investigación.
Fil: Hinalaf, María de Los Angeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Fonoaudiologia; Argentina. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Maggi, Ana Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Fonoaudiologia; Argentina. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Strauss, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Fonoaudiologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina
Fil: Racagni de Maussion, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Fonoaudiologia; Argentina
Fil: Berra, Silvina del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Fonoaudiologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina
Materia
FONOAUDIOLOGÍA
INVESTIGACIÓN
TESIS ACADÉMICAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82022

id CONICETDig_14ae54473c6299fe60fa4ae4134d233e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/82022
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Trabajos finales de investigación de la Licenciatura en Fonoaudiología, Córdoba, ArgentinaHinalaf, María de Los AngelesMaggi, Ana LuzStrauss, MarianaRacagni de Maussion, SilviaBerra, Silvina del ValleFONOAUDIOLOGÍAINVESTIGACIÓNTESIS ACADÉMICAShttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3Los estudiantes universitarios producen trabajos finales de investigación (TFI) para la obtención del título de grado. Esta producción contribuye a visualizar aspectos de la realidad en la cual una profesión está inmersa. El objetivo de este trabajo fue describir la producción de TFI según el año de producción, el tipo de vinculación del director y el área temática abordada, en la carrera de la licenciatura en fonoaudiología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina, desde el año 1993 hasta el año 2014. Se llevó a cabo un estudio descriptivo en el que se analizaron 461 TFI. Los resultados mostraron una mayor participación de directores externos que de directores docentes de la Escuela de Fonoaudiología (EF) en el primer oncenio, mientras que en el segundo esta distribución se invierte. En relación a las áreas temáticas se observó, en el primer y segundo oncenio, un predominio del área de audiología. El nivel de asociación resultó estadísticamente significativo entre los oncenios en las áreas lenguaje y fonoestomatología. Los resultados encontrados en la EF de la UNC difieren de otros estudios realizados en Argentina y América Latina, el contexto histórico y científico pudo incidir en los cambios observados en los TFI. Se reconoce la necesidad de futuras investigaciones orientadas a analizar el balance entre necesidades de conocimientos y la producción científica, así como identificar áreas y temas de la profesión que requieren prioridad en la promoción de la investigación.Fil: Hinalaf, María de Los Angeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Fonoaudiologia; Argentina. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Maggi, Ana Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Fonoaudiologia; Argentina. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Strauss, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Fonoaudiologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; ArgentinaFil: Racagni de Maussion, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Fonoaudiologia; ArgentinaFil: Berra, Silvina del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Fonoaudiologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; ArgentinaCorporación Univesitaria Iberoamericana2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/82022Hinalaf, María de Los Angeles; Maggi, Ana Luz; Strauss, Mariana; Racagni de Maussion, Silvia; Berra, Silvina del Valle; Trabajos finales de investigación de la Licenciatura en Fonoaudiología, Córdoba, Argentina; Corporación Univesitaria Iberoamericana; Areté; 16; 2; 7-2017; 155-1621657-25132463-2252CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.iberoamericana.edu.co/index.php/arete/article/view/974info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:48:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/82022instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:48:25.551CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajos finales de investigación de la Licenciatura en Fonoaudiología, Córdoba, Argentina
title Trabajos finales de investigación de la Licenciatura en Fonoaudiología, Córdoba, Argentina
spellingShingle Trabajos finales de investigación de la Licenciatura en Fonoaudiología, Córdoba, Argentina
Hinalaf, María de Los Angeles
FONOAUDIOLOGÍA
INVESTIGACIÓN
TESIS ACADÉMICAS
title_short Trabajos finales de investigación de la Licenciatura en Fonoaudiología, Córdoba, Argentina
title_full Trabajos finales de investigación de la Licenciatura en Fonoaudiología, Córdoba, Argentina
title_fullStr Trabajos finales de investigación de la Licenciatura en Fonoaudiología, Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Trabajos finales de investigación de la Licenciatura en Fonoaudiología, Córdoba, Argentina
title_sort Trabajos finales de investigación de la Licenciatura en Fonoaudiología, Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Hinalaf, María de Los Angeles
Maggi, Ana Luz
Strauss, Mariana
Racagni de Maussion, Silvia
Berra, Silvina del Valle
author Hinalaf, María de Los Angeles
author_facet Hinalaf, María de Los Angeles
Maggi, Ana Luz
Strauss, Mariana
Racagni de Maussion, Silvia
Berra, Silvina del Valle
author_role author
author2 Maggi, Ana Luz
Strauss, Mariana
Racagni de Maussion, Silvia
Berra, Silvina del Valle
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FONOAUDIOLOGÍA
INVESTIGACIÓN
TESIS ACADÉMICAS
topic FONOAUDIOLOGÍA
INVESTIGACIÓN
TESIS ACADÉMICAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/3.3
https://purl.org/becyt/ford/3
dc.description.none.fl_txt_mv Los estudiantes universitarios producen trabajos finales de investigación (TFI) para la obtención del título de grado. Esta producción contribuye a visualizar aspectos de la realidad en la cual una profesión está inmersa. El objetivo de este trabajo fue describir la producción de TFI según el año de producción, el tipo de vinculación del director y el área temática abordada, en la carrera de la licenciatura en fonoaudiología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina, desde el año 1993 hasta el año 2014. Se llevó a cabo un estudio descriptivo en el que se analizaron 461 TFI. Los resultados mostraron una mayor participación de directores externos que de directores docentes de la Escuela de Fonoaudiología (EF) en el primer oncenio, mientras que en el segundo esta distribución se invierte. En relación a las áreas temáticas se observó, en el primer y segundo oncenio, un predominio del área de audiología. El nivel de asociación resultó estadísticamente significativo entre los oncenios en las áreas lenguaje y fonoestomatología. Los resultados encontrados en la EF de la UNC difieren de otros estudios realizados en Argentina y América Latina, el contexto histórico y científico pudo incidir en los cambios observados en los TFI. Se reconoce la necesidad de futuras investigaciones orientadas a analizar el balance entre necesidades de conocimientos y la producción científica, así como identificar áreas y temas de la profesión que requieren prioridad en la promoción de la investigación.
Fil: Hinalaf, María de Los Angeles. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Fonoaudiologia; Argentina. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Maggi, Ana Luz. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Fonoaudiologia; Argentina. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Strauss, Mariana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Fonoaudiologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina
Fil: Racagni de Maussion, Silvia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Fonoaudiologia; Argentina
Fil: Berra, Silvina del Valle. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Fonoaudiologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Centro de Investigación y Transferencia en Acústica; Argentina
description Los estudiantes universitarios producen trabajos finales de investigación (TFI) para la obtención del título de grado. Esta producción contribuye a visualizar aspectos de la realidad en la cual una profesión está inmersa. El objetivo de este trabajo fue describir la producción de TFI según el año de producción, el tipo de vinculación del director y el área temática abordada, en la carrera de la licenciatura en fonoaudiología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina, desde el año 1993 hasta el año 2014. Se llevó a cabo un estudio descriptivo en el que se analizaron 461 TFI. Los resultados mostraron una mayor participación de directores externos que de directores docentes de la Escuela de Fonoaudiología (EF) en el primer oncenio, mientras que en el segundo esta distribución se invierte. En relación a las áreas temáticas se observó, en el primer y segundo oncenio, un predominio del área de audiología. El nivel de asociación resultó estadísticamente significativo entre los oncenios en las áreas lenguaje y fonoestomatología. Los resultados encontrados en la EF de la UNC difieren de otros estudios realizados en Argentina y América Latina, el contexto histórico y científico pudo incidir en los cambios observados en los TFI. Se reconoce la necesidad de futuras investigaciones orientadas a analizar el balance entre necesidades de conocimientos y la producción científica, así como identificar áreas y temas de la profesión que requieren prioridad en la promoción de la investigación.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/82022
Hinalaf, María de Los Angeles; Maggi, Ana Luz; Strauss, Mariana; Racagni de Maussion, Silvia; Berra, Silvina del Valle; Trabajos finales de investigación de la Licenciatura en Fonoaudiología, Córdoba, Argentina; Corporación Univesitaria Iberoamericana; Areté; 16; 2; 7-2017; 155-162
1657-2513
2463-2252
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/82022
identifier_str_mv Hinalaf, María de Los Angeles; Maggi, Ana Luz; Strauss, Mariana; Racagni de Maussion, Silvia; Berra, Silvina del Valle; Trabajos finales de investigación de la Licenciatura en Fonoaudiología, Córdoba, Argentina; Corporación Univesitaria Iberoamericana; Areté; 16; 2; 7-2017; 155-162
1657-2513
2463-2252
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.iberoamericana.edu.co/index.php/arete/article/view/974
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Corporación Univesitaria Iberoamericana
publisher.none.fl_str_mv Corporación Univesitaria Iberoamericana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613504182517760
score 13.070432