Situaciones problemáticas en el aprendizaje significativo de biología celular en la carrera de Odontología

Autores
Zárate, A. M.; Cismondi, A.; Kohan, R.; Llanes, M.; Filiberti, A.; Scherma, M. E.; Brunotto, M.
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Ponencia presentada en la II Muestra Nacional de Innovaciones en la Enseñanza de la Odontología y IV Muestra Institucional de Innovaciones en la Enseñanza de la Odontología. Córdoba, 13 y 14 de septiembre de 2012.
Fil: Zárate, A. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra A de Biología Celular; Argentina.
Fil: Cismondi, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra A de Biología Celular; Argentina.
Fil: Kohan, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra A de Biología Celular; Argentina.
Fil: Llanes, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra A de Biología Celular; Argentina.
Fil: Filiberti, A. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra A de Biología Celular; Argentina.
Fil: Scherma, M. E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra A de Biología Celular; Argentina.
Fil: Brunotto, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra A de Biología Celular; Argentina.
En la formación de un odontólogo generalista, la Biología Celular comprende la adquisición de los conocimientos que son necesarios para el abordaje de la problemática de la tríada salud- enfermedad- atención en todos sus aspectos preventivos, terapéuticos y epidemiológicos.
Fil: Zárate, A. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra A de Biología Celular; Argentina.
Fil: Cismondi, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra A de Biología Celular; Argentina.
Fil: Kohan, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra A de Biología Celular; Argentina.
Fil: Llanes, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra A de Biología Celular; Argentina.
Fil: Filiberti, A. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra A de Biología Celular; Argentina.
Fil: Scherma, M. E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra A de Biología Celular; Argentina.
Fil: Brunotto, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra A de Biología Celular; Argentina.
Materia
Aprendizaje
Enseñanza
Salud
Biología Celular
Biología Bucal
Conocimientos
Enfermedad
Aprendizaje comprensivo
Mapa conceptual
Estrategias metodológicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16131

id RDUUNC_a1ddeecc0712e218ae4618d2ca9ed17d
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/16131
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Situaciones problemáticas en el aprendizaje significativo de biología celular en la carrera de OdontologíaZárate, A. M.Cismondi, A.Kohan, R.Llanes, M.Filiberti, A.Scherma, M. E.Brunotto, M.AprendizajeEnseñanzaSaludBiología CelularBiología BucalConocimientosEnfermedadAprendizaje comprensivoMapa conceptualEstrategias metodológicasPonencia presentada en la II Muestra Nacional de Innovaciones en la Enseñanza de la Odontología y IV Muestra Institucional de Innovaciones en la Enseñanza de la Odontología. Córdoba, 13 y 14 de septiembre de 2012.Fil: Zárate, A. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra A de Biología Celular; Argentina.Fil: Cismondi, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra A de Biología Celular; Argentina.Fil: Kohan, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra A de Biología Celular; Argentina.Fil: Llanes, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra A de Biología Celular; Argentina.Fil: Filiberti, A. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra A de Biología Celular; Argentina.Fil: Scherma, M. E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra A de Biología Celular; Argentina.Fil: Brunotto, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra A de Biología Celular; Argentina.En la formación de un odontólogo generalista, la Biología Celular comprende la adquisición de los conocimientos que son necesarios para el abordaje de la problemática de la tríada salud- enfermedad- atención en todos sus aspectos preventivos, terapéuticos y epidemiológicos.Fil: Zárate, A. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra A de Biología Celular; Argentina.Fil: Cismondi, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra A de Biología Celular; Argentina.Fil: Kohan, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra A de Biología Celular; Argentina.Fil: Llanes, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra A de Biología Celular; Argentina.Fil: Filiberti, A. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra A de Biología Celular; Argentina.Fil: Scherma, M. E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra A de Biología Celular; Argentina.Fil: Brunotto, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra A de Biología Celular; Argentina.2012-09-13info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/16131spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:40:55Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/16131Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:40:55.662Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Situaciones problemáticas en el aprendizaje significativo de biología celular en la carrera de Odontología
title Situaciones problemáticas en el aprendizaje significativo de biología celular en la carrera de Odontología
spellingShingle Situaciones problemáticas en el aprendizaje significativo de biología celular en la carrera de Odontología
Zárate, A. M.
Aprendizaje
Enseñanza
Salud
Biología Celular
Biología Bucal
Conocimientos
Enfermedad
Aprendizaje comprensivo
Mapa conceptual
Estrategias metodológicas
title_short Situaciones problemáticas en el aprendizaje significativo de biología celular en la carrera de Odontología
title_full Situaciones problemáticas en el aprendizaje significativo de biología celular en la carrera de Odontología
title_fullStr Situaciones problemáticas en el aprendizaje significativo de biología celular en la carrera de Odontología
title_full_unstemmed Situaciones problemáticas en el aprendizaje significativo de biología celular en la carrera de Odontología
title_sort Situaciones problemáticas en el aprendizaje significativo de biología celular en la carrera de Odontología
dc.creator.none.fl_str_mv Zárate, A. M.
Cismondi, A.
Kohan, R.
Llanes, M.
Filiberti, A.
Scherma, M. E.
Brunotto, M.
author Zárate, A. M.
author_facet Zárate, A. M.
Cismondi, A.
Kohan, R.
Llanes, M.
Filiberti, A.
Scherma, M. E.
Brunotto, M.
author_role author
author2 Cismondi, A.
Kohan, R.
Llanes, M.
Filiberti, A.
Scherma, M. E.
Brunotto, M.
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Aprendizaje
Enseñanza
Salud
Biología Celular
Biología Bucal
Conocimientos
Enfermedad
Aprendizaje comprensivo
Mapa conceptual
Estrategias metodológicas
topic Aprendizaje
Enseñanza
Salud
Biología Celular
Biología Bucal
Conocimientos
Enfermedad
Aprendizaje comprensivo
Mapa conceptual
Estrategias metodológicas
dc.description.none.fl_txt_mv Ponencia presentada en la II Muestra Nacional de Innovaciones en la Enseñanza de la Odontología y IV Muestra Institucional de Innovaciones en la Enseñanza de la Odontología. Córdoba, 13 y 14 de septiembre de 2012.
Fil: Zárate, A. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra A de Biología Celular; Argentina.
Fil: Cismondi, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra A de Biología Celular; Argentina.
Fil: Kohan, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra A de Biología Celular; Argentina.
Fil: Llanes, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra A de Biología Celular; Argentina.
Fil: Filiberti, A. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra A de Biología Celular; Argentina.
Fil: Scherma, M. E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra A de Biología Celular; Argentina.
Fil: Brunotto, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra A de Biología Celular; Argentina.
En la formación de un odontólogo generalista, la Biología Celular comprende la adquisición de los conocimientos que son necesarios para el abordaje de la problemática de la tríada salud- enfermedad- atención en todos sus aspectos preventivos, terapéuticos y epidemiológicos.
Fil: Zárate, A. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra A de Biología Celular; Argentina.
Fil: Cismondi, A. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra A de Biología Celular; Argentina.
Fil: Kohan, R. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra A de Biología Celular; Argentina.
Fil: Llanes, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra A de Biología Celular; Argentina.
Fil: Filiberti, A. M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra A de Biología Celular; Argentina.
Fil: Scherma, M. E. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra A de Biología Celular; Argentina.
Fil: Brunotto, M. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Departamento de Biología Bucal. Cátedra A de Biología Celular; Argentina.
description Ponencia presentada en la II Muestra Nacional de Innovaciones en la Enseñanza de la Odontología y IV Muestra Institucional de Innovaciones en la Enseñanza de la Odontología. Córdoba, 13 y 14 de septiembre de 2012.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/16131
url http://hdl.handle.net/11086/16131
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618887406026752
score 13.070432