Biología Celular en Odontología

Autores
Brunotto, Mabel; Zárate, Ana María; Cismondi, Inés Adriana; Kohan, Romina; Scherma, María Eugenia; González, Horacio Martín; Gosso, Cecilia; González Segura, Ignacio; Nieto, Alex Germán
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Brunotto, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina
Fil: Zárate, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina
Fil: Cismondi, Inés Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina
Fil: Kohan, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina
Fil: Scherma, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina
Fil: González, Horacio Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina
Fil: Gosso, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina
Fil: González Segura, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina
Fil: Nieto, Alex Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina
En la formación de un odontólogo generalista, la Biología Celular comprende la adquisición de los conocimientos necesarios para el abordaje de la problemática de la salud-enfermedad- atención en todos sus aspectos preventivos, terapéuticos y epidemiológicos. El hombre es un ser pluricelular e inmerso en un medio bio-psico-social, relacionado a organismos microscópicos y macroscópicos. Por lo cual, el desarrollo de los contenidos básicos de Biología Celular debe estar orientado a la comprensión de los procesos que generan los fenotipos que se observan en la clínica odontológica. En general, con excepción del trauma, las enfermedades y/o desórdenes patológicos pueden asociarse a fallas genéticas, ya sea a nivel mutacional o epigenético, por lo cual el estudio de los niveles moleculares y celulares permite comprender las intricadas relaciones que influyen en el proceso de salud-enfermedad en el hombre. Por lo tanto el objetivo de este libro es el desarrollo de competencias, en el futuro profesional odontólogo, que incluyan en la clínica conceptos de genética, farmacogenética y epidemiología molecular.
Fil: Brunotto, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina
Fil: Zárate, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina
Fil: Cismondi, Inés Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina
Fil: Kohan, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina
Fil: Scherma, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina
Fil: González, Horacio Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina
Fil: Gosso, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina
Fil: González Segura, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina
Fil: Nieto, Alex Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina
Otras Ciencias de la Salud
Materia
Biología celular
Odontología
Células
Bacterias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15915

id RDUUNC_06af4b5fffb87237232b9d8612c67a26
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/15915
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Biología Celular en OdontologíaBrunotto, MabelZárate, Ana MaríaCismondi, Inés AdrianaKohan, RominaScherma, María EugeniaGonzález, Horacio MartínGosso, CeciliaGonzález Segura, IgnacioNieto, Alex GermánBiología celularOdontologíaCélulasBacteriasFil: Brunotto, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; ArgentinaFil: Zárate, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; ArgentinaFil: Cismondi, Inés Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; ArgentinaFil: Kohan, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; ArgentinaFil: Scherma, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; ArgentinaFil: González, Horacio Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; ArgentinaFil: Gosso, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; ArgentinaFil: González Segura, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; ArgentinaFil: Nieto, Alex Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; ArgentinaEn la formación de un odontólogo generalista, la Biología Celular comprende la adquisición de los conocimientos necesarios para el abordaje de la problemática de la salud-enfermedad- atención en todos sus aspectos preventivos, terapéuticos y epidemiológicos. El hombre es un ser pluricelular e inmerso en un medio bio-psico-social, relacionado a organismos microscópicos y macroscópicos. Por lo cual, el desarrollo de los contenidos básicos de Biología Celular debe estar orientado a la comprensión de los procesos que generan los fenotipos que se observan en la clínica odontológica. En general, con excepción del trauma, las enfermedades y/o desórdenes patológicos pueden asociarse a fallas genéticas, ya sea a nivel mutacional o epigenético, por lo cual el estudio de los niveles moleculares y celulares permite comprender las intricadas relaciones que influyen en el proceso de salud-enfermedad en el hombre. Por lo tanto el objetivo de este libro es el desarrollo de competencias, en el futuro profesional odontólogo, que incluyan en la clínica conceptos de genética, farmacogenética y epidemiología molecular.Fil: Brunotto, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; ArgentinaFil: Zárate, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; ArgentinaFil: Cismondi, Inés Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; ArgentinaFil: Kohan, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; ArgentinaFil: Scherma, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; ArgentinaFil: González, Horacio Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; ArgentinaFil: Gosso, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; ArgentinaFil: González Segura, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; ArgentinaFil: Nieto, Alex Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; ArgentinaOtras Ciencias de la SaludUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de OdontologíaMarion, Camila2014info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf978-950-33-1169-1http://hdl.handle.net/11086/15915spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:33Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/15915Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:34.01Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Biología Celular en Odontología
title Biología Celular en Odontología
spellingShingle Biología Celular en Odontología
Brunotto, Mabel
Biología celular
Odontología
Células
Bacterias
title_short Biología Celular en Odontología
title_full Biología Celular en Odontología
title_fullStr Biología Celular en Odontología
title_full_unstemmed Biología Celular en Odontología
title_sort Biología Celular en Odontología
dc.creator.none.fl_str_mv Brunotto, Mabel
Zárate, Ana María
Cismondi, Inés Adriana
Kohan, Romina
Scherma, María Eugenia
González, Horacio Martín
Gosso, Cecilia
González Segura, Ignacio
Nieto, Alex Germán
author Brunotto, Mabel
author_facet Brunotto, Mabel
Zárate, Ana María
Cismondi, Inés Adriana
Kohan, Romina
Scherma, María Eugenia
González, Horacio Martín
Gosso, Cecilia
González Segura, Ignacio
Nieto, Alex Germán
author_role author
author2 Zárate, Ana María
Cismondi, Inés Adriana
Kohan, Romina
Scherma, María Eugenia
González, Horacio Martín
Gosso, Cecilia
González Segura, Ignacio
Nieto, Alex Germán
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Marion, Camila
dc.subject.none.fl_str_mv Biología celular
Odontología
Células
Bacterias
topic Biología celular
Odontología
Células
Bacterias
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Brunotto, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina
Fil: Zárate, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina
Fil: Cismondi, Inés Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina
Fil: Kohan, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina
Fil: Scherma, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina
Fil: González, Horacio Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina
Fil: Gosso, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina
Fil: González Segura, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina
Fil: Nieto, Alex Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina
En la formación de un odontólogo generalista, la Biología Celular comprende la adquisición de los conocimientos necesarios para el abordaje de la problemática de la salud-enfermedad- atención en todos sus aspectos preventivos, terapéuticos y epidemiológicos. El hombre es un ser pluricelular e inmerso en un medio bio-psico-social, relacionado a organismos microscópicos y macroscópicos. Por lo cual, el desarrollo de los contenidos básicos de Biología Celular debe estar orientado a la comprensión de los procesos que generan los fenotipos que se observan en la clínica odontológica. En general, con excepción del trauma, las enfermedades y/o desórdenes patológicos pueden asociarse a fallas genéticas, ya sea a nivel mutacional o epigenético, por lo cual el estudio de los niveles moleculares y celulares permite comprender las intricadas relaciones que influyen en el proceso de salud-enfermedad en el hombre. Por lo tanto el objetivo de este libro es el desarrollo de competencias, en el futuro profesional odontólogo, que incluyan en la clínica conceptos de genética, farmacogenética y epidemiología molecular.
Fil: Brunotto, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina
Fil: Zárate, Ana María. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina
Fil: Cismondi, Inés Adriana. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina
Fil: Kohan, Romina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina
Fil: Scherma, María Eugenia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina
Fil: González, Horacio Martín. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina
Fil: Gosso, Cecilia. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina
Fil: González Segura, Ignacio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina
Fil: Nieto, Alex Germán. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina
Otras Ciencias de la Salud
description Fil: Brunotto, Mabel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra Biología Celular A; Argentina
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-950-33-1169-1
http://hdl.handle.net/11086/15915
identifier_str_mv 978-950-33-1169-1
url http://hdl.handle.net/11086/15915
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1844618930372476928
score 13.070432